Versión Completa. Viaje de un pediatra a la pobreza extrema. Jorge Muñoz, pediatra y escritor

preview_player
Показать описание

Tradiciones como los "niños serpiente" o la jerarquía para alimentar a los miembros de una familia en la República de Chad son algunas de las experiencias que el doctor Jorge Muñoz vivió en primera persona y comparte en este vídeo sobre crianza, pediatría y cooperación.

Jorge Muñoz es pediatra y escritor, que ejerce desde hace tres décadas en Palma de Mallorca. Acaba de publicar el libro ‘Doctor, ¿y ahora qué? Preguntas que solo le harías al pediatra de tus hijos’, como resultado de su experiencia y paciencia ante las dudas más frecuentes sobre el cuidado de los pequeños. “Atragantamiento y fiebre” siguen siendo las preocupaciones comunes entre dos generaciones de padres, cada vez más abrumados por un exceso de información sobre la crianza. La lactancia materna, el neurodesarrollo, los cólicos o saber diferenciar entre un llanto por una rabieta y un problema de salud son algunos de los temas que recorre a través de sus páginas, con el objetivo de tranquilizar a los padres.

Pero su experiencia no se limita a la consulta en Baleares. Desde hace 10 años colabora como pediatra en la República de Chad a partir de su primera vista al “corazón seco de África”. Como fundador de la organización Ayuda al Chad contribuye a visibilizar los problemas sanitarios y humanitarios que asolan la región. “Mucha gente me ha preguntado: ‘Jorge, ¿por qué vais? Si allí mueren todos’. Pues no es verdad, no mueren todos. Si con los pocos medios que tienes, consigues no perder a un pequeño, este crecerá y tendrá hijos, que crecerán… La expresión "salvar vidas" me parece muy arrogante: nadie es quién para salvar vidas. Pero sí puedes ayudar a que continúen. Siempre hay esperanza”, concluye el doctor.

#AprendemosJuntos
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Que médico tan humano. Dios lo bendiga. El mudo necesita millones como él 😃🙏🙏🙏.

almapequena
Автор

Namasté Sr. Jorge Muñoz ☀️, su aporte es invaluable al 🌎 y personal gracias gracias gracias gracias gracias gracias 💝 EXCELENTE DÍA hoy ☕ Y VIDA 🕯️☝️🌼 bendiciones siempre y por siempre 💌✅!!!

adrianaherrera
Автор

GRACIAS!!!! Familia Muñoz. Se necesitan más lecciones de este tipo en el mundo par que como personas cambiemos la mala gestión de la que somos culpables. Los sigo a ambos y siempre, siempre enseñan algo positivo. Gracias infinitas, Un abrazo enorme. Namaste♥♥♥♥

betita
Автор

Dios lo bendiga por su gran labor y servicio 🙏🏼

lourdesmartin
Автор

Enhorabuena...!!! Magnífico y ejemplar..!!!

bezumazuzu
Автор

Es un colega que pone una vez más, las carencias y desigualdad de los Países. Le felicito por el corazón de Misericordia que tiene y a todo el equipo que lo acompañan. Perseverancia ante la adversidad y crear conciencia para transmitir lo que nos golpea que está más cerca de lo que imaginas

willianstello
Автор

Me encantó la entrevista, un gran médico 🥰

nevenkaf
Автор

Que dura realidad en esos lares que terrible todo lo que relato el doctor me partio el corazón me hace reflexionar mucho y ser muy agradecida por lo que tengo
Como se puede ayudar Dios mío 🙏

ceciliatrelles
Автор

Gracias Doctor y BBVA por compartir e incentivar la "Esperanza, Fortaleza, Humildad, Amor y Agradecimiento" con esas experiencias, sobre todo en un momento donde, como humanidad: estamos más entretenidos en temas irrelevantes que muchas veces no enriquecen, y que nos impiden pensar y valorar lo que tenemos. ¡¡Bendiciones a todos, especialmente a Republica del Chad!!

albaflorvillarrealhernande
Автор

Bendiciones infinitas a usted, y a su equipo🙌🏻🙏🏻 Gracias Gracias Gracias

rosarionava
Автор

Una excelente charla, con un tema muy delicado; agradezco que compartan este material sobre todo para Valorar y apoyar Causas

marunfranciz
Автор

Me encanta el Dr me gustaría conocerlo su experiencia en África le cambió su vida rodearse con personas así es una oportunidad muy buena para aprender de sus esperiencias

anadiehl
Автор

Gracias al BBVA por tan invalorables videos y en este caso al Dr. Muñoz por su humanidad y acción ante esa dura realidad en África. Como usted dice somos afortunados. Gracias gracias

juliamaillo
Автор

Muchisimas gracias por compartir este conocimiento y realmente a sido doloroso y crudo la realidad de tantos niños, esa historia de los niños serpientes, me ha dejado con el corazon destrozado, un ser tan inocente dejado para tener una muerte dolorosa y recordar la frase que ha dicho el medico ante esta realidad no se puede hacer nada...solo queda cambiar la vida de estos niños indefensos

marthapatriciasanchezpalac
Автор

Médicos, humanos como este Señor con todas las letras necesitamos, que nos escuche como madres y que sepa calmar nuestras dudas.

guidojaramillo
Автор

Qué interesante entrevista y no sólo interesante por el tema sino que por la conciencia de lo que este mundo "desarrollado" es. Cuánta grandeza al describir sus andanzas, tanta humildad y amor por las personas desfavorecidas dentro de la cruel pobreza. Esto se llama ser humano. No como aquellos que creen que va haber menos pobreza cuando ejerzamos el aborto y la eutanasia.Aunque al existir los niños serpientes también ejercen el derecho de purificar la raza, según ellos, así como lo hicieron los espartanos y los mongoles. Gracias, porque también nosv enseña con sus consejos a ser mejores madres y abuelas.

noemicordovasantos
Автор

Gràcias por todo. En Africa y en los países pobres, es una lección de vida que te cambia el corazón

mexic
Автор

Dios le bendiga doctor por su bondad, humanidad y humildad, si existiesen más personas como usted de seguro este mundo no estaría como está. Gracias, gracias y gracias 🙏

yolaidarobert
Автор

Wow, qué testimonio. Te saca lágrimas escuchar lo que existe en ese lugar y desconocemos; saca lágrimas saber lo afortunados que somos. Como dice Jorge, lo tenemos todo.

luisafernanda
Автор

Dios lo bendiga, el mundo 🌍 necesita mas humanos como el!! linda entrevista gracias

dianasalazar