Versión Completa. Un manifiesto contra la felicidad egoísta. Edgar Cabanas, psicólogo.

preview_player
Показать описание

¿Cuáles son las consecuencias de dejarnos llevar por la "dictadura" de la felicidad en la sociedad? ¿Por qué aumentan las ventas de cursos y libros de autoayuda? ¿Qué prefieres ser, inteligente o feliz? En este vídeo, el psicólogo Edgar Cabanas plantea estos y otros dilemas sobre la felicidad.

"En cuanto convertimos la felicidad en una elección, automáticamente el sufrimiento también se convierte en una elección. Y, entonces, si sufres es porque de alguna forma quieres. El mensaje 'Si quieres, puedes' solo añade sufrimiento y culpa", señala.

Edgar Cabanas es doctor en Psicología, investigador en la Universidad Camilo José Cela y en el Centro de Historia de las Emociones del Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano en Berlín y co-fundador de la red internacional de investigadores Popular Psychology, Self-Help Culture and the Happiness Industry.

Ha publicado artículos científicos en las revistas Theory & Psychology, Culture & Psychology y Psicothema, y es co-editor de la serie Therapeutic Cultures en la editorial Routledge, y coautor de los libros 'La vida real en tiempos de felicidad' y 'Happycracia: Cómo la ciencia y la industria de la felicidad controla nuestras vidas'.

#AprendemosJuntos
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Por fin alguien que lo dice! No es obligación ser feliz todo el tiempo, y si no lo eres siempre, no tiene por qué ser malo.

SergioAlejandroCampos
Автор

Saludos a todos. Muchas gracias a BBVA por su compromiso por la educación, generalmente sigo sus conferencias desde hace mucho tiempo. Estoy convencido que toda opinión y punto de vista es respetable, estoy de acuerdo que vivimos en una sociedad donde se pone sobre el pedestal el "ser feliz" y que eso en algunos casos puede tener raíces narcisitas, pero que de ello, a "tirar a la basura" la inteligencia emocional, "divorciar" la relación sensaciones, actitudes y pensamientos con sus implicaciones a la salud física... es otra cosa. Yo padezco transtorno depresivo mayor de naturaleza genética desde hace más de 14 años y si bien ha sido esencial la atención especializada clínica no por ello puedo dejar de valorar lo que ha significado mi modo de ver el mundo (mi fe) para salir adelante y que desde mi experiencia como sacerdote desde más de 33 años en el trato con las personas compruebo que existe una relación íntima entre aquello que sucede en el interior de la persona y su increíble influencia para la vida en general, inclusive en la realidad física de la persona. Estoy más de acuerdo con Viktor Frankl... y recomiendo su libro "El hombre en busca de sentido".

padrenetzahxochitiotzinort
Автор

Aprovecho la oportunidad para agradecer el portentoso trabajo de todo el equipo de #AprendemosJuntos. Profesionales excepcionales además de extraordinarias personas. Desde Miguel Ángel, Blanca o Víctor pasando por el equipo técnico hasta Marta, con sus preguntas, me hicieron sentir como en casa. El mérito es todo suyo. Ha sido un enorme placer. Espero que os guste.

edgartbf
Автор

Para mí, escuchar al Dr Alonso puig me llena de un constante aprendizaje una visión de la vida, desde la neurociencia y los consejos a qué cada quien elije es optativo, pero en mi persona particularmente es un docente nato, ,con el te ríes y aprendes desde la ciencia hasta de otros grandes de la historia filósofos otros neurocientificos Fandi, Mandela, pacientes del día a día Miles de cosas y es tan simple comprender su diálogos sus conferencias, aprecio mucho las personas como el que con sus conferencias pued s aprender de todo

normaperez
Автор

Estamos obsesionados con la felicidad.

javid.l
Автор

Se tenía que decir y se dijo!!! Qué agotamiento me causa tanto mensaje continuo de la felicidad!! Ya tengo tu libro Happycracia. Deseando leerlo ❤️🔝🔝🔝👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻

biancac
Автор

El 2018 tuve un cuadro depresivo por la pérdida de una hermana y era impresionante como muchas personas no eran capaz de validar mis emociones. Sé que nuestra sociedad no desea educada para sentir cuando todo va mal. Pero, es imposible ser feliz todo el tiempo. No es sostenible con la realidad de lo que es la vida: tristeza, dolor, decepciones, traiciones, y etc.

SeguimosAlexaDacier
Автор

Muchas gracias por esta maravillosa entrevista. Vivimos en una sociedad donde se ha vuelto obligatorio ser feliz. Es la tiranía de la felicidad. Desde luego leeré tu libro.

eliberto
Автор

Ha sido un descubrimento esta charla sobre la felicidad, la he escuchado varias veces. Al final acabamos creyendo todas esas frases vacías de tanto escucharlas. Muchísimas gracias. He cogido en la biblioteca pública el libro. Fascinante.

rnour
Автор

Bueno, yo soy consumidora del contenido de este canal. Estos planteamientos, que son interesantes, parecen opuestos a muchas de las teorías que otros expertos profesionales en psicología y neurociencias han expuesto en este mismo canal.
Claro yo solo soy consumidora. No es mi campo. Por ejemplo, un profesor de Harvard presentó la materia de la felicidad. Y así puedo enumerar muchísimos programas, muy inspiradores, que nos dieron un mensaje opuesto. Es interesante ….

anaballesteros-sosa
Автор

Lo que yo he investigado es que los pensamientos igual que nuestra actitud si tienen un impacto en nuestra salud. Cómo por ejemplo tener un mal concepto de uno mismo a pesar de que seamos una persona valiosa. Incluso tienen repercusión en nuestros genes. Claro que no es malo sentirse abatidos o desanimados de vez en cuando. No nos debemos sentir fracasados por tener momentos malos y de frustración. Porque a veces por alcanzar esa felicidad tan idealizada quizá pasamos por encima de cosas o de personas más importantes.
Saber esto a mí me da mucha paz en el corazón. Que soy tan humana cómo todos. Y eso para mí es más que estar en la cúspide de la felicidad.

marthajuarez
Автор

Me encanta esta charla. Necesitamos un pensamiento crítico de la felicidad. En la misma sociedad donde el negocio de la felicidad factura miles de millones al año, más de 300 millones de personas al año sufren depresión. Se supone que vivimos en una época donde más avances sociales y tecnológicos existen que proporcionan una mayor calidad de vida (dependiendo de dónde hayas nacido) más problemas tenemos con la salud mental, en especial en lo que llamamos el primer mundo. Creo que tenemos que aprender a vivir con la frustración y los problemas porque son inherentes a la vida. Cómo gestionamos y afrontamos los problemas nos definirán como personas. Me quedo con esta frase: "aprender implica esfuerzo". Gracias por esta magnífica charla.

Автор

Excelentes diálogos los que están haciendo "AprendemosJuntos" gracias al equipo que hace todo esto posible. Le doy todas las estrellas!!

nemesisjohn
Автор

Una charla maravillosa! No comparto su enfoque, pero sí me gusta escuchar varios puntos de vista.

FannyColmenares
Автор

Estoy totalmente de acuerdo con Edgar Cabanas. !.
Por fin, una persona que pone las cosas en su sitio.
Ya llevaba años pensando que esto de la psicólogia positiva era una moda absurda.
No hay emociones ni positivas ni negativas.
Todas son emociones del ser humano. Y todas forman del ser humano. !.
Es intrínseco al ser humano....!. No van a cambiarlo ahora. !!

merchesola
Автор

Ser felices es un trabajo muy consciente y responsable, no hay promesas no formulas mágicas, es una decisión, estoy convencida que se puede ser feliz, trabajo para serlo y que mi felicidad no perjudique a los demás seres!!!

mabelgiacusa
Автор

Gracias BBVA por tantas conferencias tan inspiradoras. Hace unos meses me animé en hacer un video sobre las que mi opinión son las más inspiradoras pero ahora me doy cuenta que posiblemente haga una segunda parte 😊

MotivateConSan
Автор

Gracias Edgar, por dejar ver otra puerta. Durante mucho tiempo me creí que "todo estaba en mí", corrí y corrí, me saqué el master y todo lo que se debía hacer para ser "feliz", "ser alguien", y caí en una depresión por estrés y nervios.

auroragarcia
Автор

Me gusta poder ver y escuchar a gente con diferente forma de pensar del mismo ambito 😊✨🙌 te hace cuestionarte muchas cosas ...
#psicologiapositivaNo
No todo lo que esta de moda puede ser tu solución.

andreadomene
Автор

Con actitud no todo se puede y que daño ha hecho esa creencia, bien por estos conocimientos y su difusion felicidades ...¡¡¡

AdrianaRamirez-jjnl