filmov
tv
¡TOMAR POCA AGUA ES UN PELIGRO! ESTO PASA EN TU CUERPO CUANDO NO TE HIDRATAS BIEN
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/esSWJAydIGE/maxresdefault.jpg)
Показать описание
REGÍSTRATE AL CURSO DE SÍNDROME METABÓLICO AQUÍ
Dr. Carlos Jaramillo:
Tomar poca agua es más que un simple descuido, es un verdadero riesgo para nuestra salud. En este video, exploraremos las complicaciones asociadas con la deshidratación y por qué es esencial mantenernos bien hidratados.
¿Cómo debemos hidratarnos adecuadamente? La hidratación no se trata solo de beber agua; es un proceso complejo en el que el agua pasa del intestino a la sangre, luego al espacio entre las células y finalmente al interior de las células. Para que esto ocurra correctamente, necesitamos electrolitos.
Entonces, ¿cuánta agua necesitamos realmente? Se recomienda una ingesta de 30-35 ml de agua por cada kilo de peso corporal, pero esta cantidad puede variar según la actividad física y las condiciones climáticas.
Incluso al despertar, es fundamental tomar agua. Para aquellos que no acostumbran a beber agua durante el día, esta estrategia es especialmente útil. La hidratación matutina prepara nuestro cuerpo para el día que tenemos por delante.
Los problemas derivados de la deshidratación son variados y graves. Desde afectar nuestras células hasta dañar nuestros riñones, generar problemas urinarios y en la vejiga, la falta de agua puede tener un impacto profundo en nuestra salud.
El estreñimiento es un problema digestivo común que puede surgir debido a la falta de hidratación. Cuando no lubricamos adecuadamente el tracto gastrointestinal, se ralentiza el tránsito intestinal, lo que provoca molestias y dolor en las deposiciones.
La piel también se ve afectada por la falta de agua, lo que puede llevar al envejecimiento prematuro y la aparición de arrugas. La hidratación adecuada es clave para mantener nuestra piel saludable y radiante.
La deshidratación puede influir en nuestra memoria, causando problemas cognitivos, cambios en el estado de ánimo, ataques de pánico, dificultades de concentración y un rendimiento físico disminuido. Es importante estar atentos a estas señales.
Para los deportistas, la hidratación es aún más crítica. Perder entre 700-1000 mg de electrolitos por hora de ejercicio es común, y la falta de una prehidratación adecuada puede reducir el rendimiento hasta en un 30%. Mantenerse hidratado es fundamental para el éxito deportivo.
0:00 Tomar poca agua es un verdadero riesgo
1:24 ¿Cómo debo hidratarme?
2:33 ¿Cuánta agua necesitas tomar?
3:20 ¿Debo tomar agua en ayuno?
4:37 Los problemas de estar deshidratado
5:31 Problemas digestivos por no tomar agua
6:11 Problemas en la piel
6:38 Problemas de memoria
6:57 Si eres deportista mira esto
7:51 Problemas cardiovasculares
8:31 ¿Cómo sé si estoy bien hidratado?
10:28 Si eres deportista, hidratante así
Dr. Carlos Jaramillo:
Tomar poca agua es más que un simple descuido, es un verdadero riesgo para nuestra salud. En este video, exploraremos las complicaciones asociadas con la deshidratación y por qué es esencial mantenernos bien hidratados.
¿Cómo debemos hidratarnos adecuadamente? La hidratación no se trata solo de beber agua; es un proceso complejo en el que el agua pasa del intestino a la sangre, luego al espacio entre las células y finalmente al interior de las células. Para que esto ocurra correctamente, necesitamos electrolitos.
Entonces, ¿cuánta agua necesitamos realmente? Se recomienda una ingesta de 30-35 ml de agua por cada kilo de peso corporal, pero esta cantidad puede variar según la actividad física y las condiciones climáticas.
Incluso al despertar, es fundamental tomar agua. Para aquellos que no acostumbran a beber agua durante el día, esta estrategia es especialmente útil. La hidratación matutina prepara nuestro cuerpo para el día que tenemos por delante.
Los problemas derivados de la deshidratación son variados y graves. Desde afectar nuestras células hasta dañar nuestros riñones, generar problemas urinarios y en la vejiga, la falta de agua puede tener un impacto profundo en nuestra salud.
El estreñimiento es un problema digestivo común que puede surgir debido a la falta de hidratación. Cuando no lubricamos adecuadamente el tracto gastrointestinal, se ralentiza el tránsito intestinal, lo que provoca molestias y dolor en las deposiciones.
La piel también se ve afectada por la falta de agua, lo que puede llevar al envejecimiento prematuro y la aparición de arrugas. La hidratación adecuada es clave para mantener nuestra piel saludable y radiante.
La deshidratación puede influir en nuestra memoria, causando problemas cognitivos, cambios en el estado de ánimo, ataques de pánico, dificultades de concentración y un rendimiento físico disminuido. Es importante estar atentos a estas señales.
Para los deportistas, la hidratación es aún más crítica. Perder entre 700-1000 mg de electrolitos por hora de ejercicio es común, y la falta de una prehidratación adecuada puede reducir el rendimiento hasta en un 30%. Mantenerse hidratado es fundamental para el éxito deportivo.
0:00 Tomar poca agua es un verdadero riesgo
1:24 ¿Cómo debo hidratarme?
2:33 ¿Cuánta agua necesitas tomar?
3:20 ¿Debo tomar agua en ayuno?
4:37 Los problemas de estar deshidratado
5:31 Problemas digestivos por no tomar agua
6:11 Problemas en la piel
6:38 Problemas de memoria
6:57 Si eres deportista mira esto
7:51 Problemas cardiovasculares
8:31 ¿Cómo sé si estoy bien hidratado?
10:28 Si eres deportista, hidratante así
Комментарии