AACC TDAH y TEA / Psicóloga neurodivergente habla de la *PARADOJA*

preview_player
Показать описание
Curso ALTA CAPACIDAD Y AUTISMO / Fortalezas doble excepcionalidad:

Encuentras a Adeline Magnon en
o en Instagram como @serendipiadecebra

El artículo completo en

O sígueme en Instagram:

Curso para mujeres Sensibles y Capaces:

Libro Niños Altamente Sensibles:

Gracias por tener la mente abierta,
Bea Sánchez
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Aquí desde Argentina, con 51 años, sin diagnóstico, hace 48 hs me "topé" con un video de una mujer autista y dije esa soy yo, al fin! y aquí estoy, ahora creo que además tengo TDAH. Hace 15 años que soy algo así como una ermitaña en el medio de la Ciudad de Buenos Aires, no puedo trabajar, me mantiene mi hermano, vivo sola y apenas salgo de mi casa para el super y nada más. No tengo amigos ni familia (salvo mi hermano al que veo 2 veces por año a lo mucho). Mis últimos diagnósticos son del 2008 (cuando aún tenía fe en que iban a encontrar lo que me pasaba, y dinero para pagar las consultas y estudios, - era abogada y antes de los 30 años ya era gerente en una empresa importante- y antes de que los cócteles de drogas que me daban para cosas que no tenía me empeoraran 1000 veces) y son Trastorno Bipolar, Trastorno Limite de la Personalidad, Trastorno de Ansiedad generalizada con Agorafobia y Depresión Grave. Luego simplemente me rendí y aquí estoy 15 años después, encontrando por fin la punta del ovillo.
No se por qué escribí acá, ni a vos, ni en este video en particular, de las decenas que vi en los últimos dos días, pero quiero que sepan (vos y todas las mujeres que están haciendo ésto) que estás ayudando a mujeres no sólo en España, si no en toda los países hispanohablantes.
Estoy super perdida de cómo seguir, supongo que me haré un instagram (o cómo se diga) y aprenderé a usarlo, porque veo que todas te derivan para allá para hablar con alguien en forma más personal y yo hace 15 años que sólo hablo con mi hermano por whatsapp y mis gatos, así que ahora que quiero hablar estoy como atragantada de preguntas.
En fin, desde el otro lado del planeta UN MILLON DE GRACIAS!!

FabiBoga
Автор

PORFAVOR QUE ALGUIEN HABLE SOBRE EL TEA+TDAH INATENTO !!!! Sin la hiperactividad

soledadmorenol.
Автор

Soy escritora, docente de la universidad y siempre mi mundo han sido los libros, no he sido sociable, dar clases me ha ayudado a conectar con el mundo, soy bachiller físico.matemático, estudié ingeniería eléctrica pero lo que me apasiona es la literatura, así que luego estudié licenciatura en letras y una maestría en diccionarios en la RAE. Empecé a publicar mis poemas y cuentos a los 8 años, hoy soy jurado de certamenes de literatura, escribo en varias revistas elaboro prólogos para otros escritores e imparto cátedras en el área de comunicaciones y cultura. Me enloquecen algunos ruidos, me cuesta socializar, me molestan ciertas telas, los olores fuertes, me marean las ruedas, Me encanta la naturaleza. Mi hijo también está diagnósticado como autista, pero habla muy bien, le gustan las estructuras cultas y le fascina la música de tríos, adora el sonido del requinto. Es amoroso y sigue indicaciones, le gusta ordenar a su modo, pero no he podido esxolarizarlo, así que yo le voy enseñando sobre todo aquello que le sirva para la vida diaria. Mi sobrina también es autista, le gustan los deportes y mi hermano la mantiene con audifonos todo el tiempo. Tanto a mi hijo como a mi sobrina les encanta la tecnología, pero mi hijo la usa solo dos horas y sobre todo para ver programas del mundo marino o música. Mi sobrina pasa todo el tiempo con varias tables, viendo diferentes programas. A los tres nos gustan los idiomas. Y viajar por el mundo. Gracias por toda la información y estudios sobre estos temas.

rossanacantarelly
Автор

Soy TEA y TDA Inatento y me cuesta mucho encontrar vídeos de personas con las cuales me pueda sentir bien identificado. Mas que nada porque obviamente somos super retraídos y bastantes malos para comunicarnos, osea, cero "engagement". entonces los youtubers suelen ser los tdah hiperactivos.
Pero en este vídeo cuando Adeline habla neurodiversidad y esta "disociación" no tan de manual, la verdad que me tocó muy profundo. Siempre sentí como que tenía un poquito de todo y que a veces mas de uno y a veces mas del otro. Nunca lo pude explicar bien (nisiquiera a mi mismo) pero creo que es increíble como lo aborda ella como un todo dentro de la neurodiversisdad. También sentí en un momento que estaba acumulando etiquetas que al fin y al cabo no me estaban aportando nada (es un sentimiento, porque en realidad si). Creo que para las personas que estamos en ese pupurrí de un poco de todo y tan cambiante es tremendamente revelador como lo abordaste todo alrededor de la neurodiversisdad.
Sé que parece una tontería y que me explico para la mierda, pero gracias totales, me diste una perspectiva súper valiosa

franco
Автор

Tengo las tres condiciones. Diagnosticada con 36 años. Descubriendo todo y a la vez redescubriéndome a mí misma. El diagnóstico aportó tan solo (y como si fuera poco!) PAZ... entendí que nunca fui rara, vaga, mala, caprichosa, mala hija, mala hermana y tantas cosas más que mi familia me hizo creer siempre. Me sentí desencajada toda la vida. Finalmente entendí que no me falta ninguna pieza del rompecabezas, sino que pertenezco a otro rompecabezas y estoy completa!!!❤ saludos desde Buenos Aires, Argentina

chatranlomas
Автор

Yo estoy diagnosticado TEA y me pasa eso con los trabajos, me ponen muy nervioso los cambios pero si el trabajo es monótono me voy de ese trabajo y cuando decido irme, es ya de un día para otro, por lo que me está costando mucho la estabilidad laboral y ya tengo 47 años, a veces pienso que mi diagnóstico está incompleto.
Un abrazo.

Javi_Motilla
Автор

Qué difícil el diagnóstico, yo tengo ansiedad desde que tengo uso de razón, llevo haciendo masking toda mi vida y tengo 53 años con dos hijos adolescentes que he criado prácticamente sola, con el esfuerzo que conlleva para una persona autista y que tiene hipersensibilidad sensorial a todos los niveles, con un primer parto totalmente traumático y encima soy profesora y cuando entro en el aula es como si me metieran en un circo Romano lleno de fieras.
SOS Qué puedo hacer con mi vida?

mercedesbuenogomez
Автор

Tengo una amiga con TDAH con asocialidad y discalculia. Aun así ella es demasiado inteligente, creativa y con mucha energía. Lo malo es que también le diagnosticaron Depresión.

allstar
Автор

Me identifico tanto con ciertas cosas que contáis que tengo ganas de llorar. Gracias por abordar estos temas y traducirlos a un lenguaje accesible para todas.

Ana-zhje
Автор

Hola! Soy una mujer que va a cumplir 59 en Agosto, argentina de nacimiento pero fuera de mi pais casi por la mitad de mi vida. Desde pequeña siempre me senti diferente al resto, pero no lo decía porque me daba vergüenza. Sea en la escuela, en la casa, en el grupo de amigos yo sentía como si estuviera en otra sintonía. Si bien podía comprender toda la interacción social (eso no me costaba y tampoco me costaba entender la manera de ver las cosas de los demás) pero lo que no podia comprender era por que ellos no podían ver, ademas, todos estas otras cosas que yo veía. En la escuela era extraño porque, no miento, yo sabía lo que la maestra o maestro, profesor o profesora iba a enseñar cuando iba por la segunda frase.Las maestras llegaban a pensar que me estudiaba la lección por anticipado, cuando se daban cuenta que ese no era el caso, le decían a mis padres que yo era sobresaliente y que deberían hacerme saltar un nivel. Mi madre no quiso, cosa que le agradezco porque para mi era muy importante conservar mis compañeritos de clase. La gente siempre fue muy importante para mi. Empecé entonces a quedarme más callada cuando la maestra o profesor hacía una pregunta porque tenia miedo de que mis amiguitos no me quisieran por ganar todos las competencias, terminar primero todos los exámenes, etc. Igualmente era habitual que mis padres recibieran notas en mis cuadernos de parte de los profesores para felicitarlos y decirles que yo era sobresaliente. Sin esforzarme fui la mejor alumna en la escuela primaria y secundaria y estuve entre los 50 mejores estudiantes de toda la ciudad de Buenos Aires. Mis padres eran gente sencilla que no habían estudiado y mi padre no quería de ninguna manera yo fuera a la universidad, tampoco mi hermano (que al final termino yendo ya mas adulto y fue el primer universitario de mi familia) Yo entonces hice lo que las chicas de mi edad se supone tenían que hacer en ese entonces, casarse y tener hijos. Puedo decir que esto no fue una carga (si un desafío grande) porque gracias a Dios me case enamorada tengo un buen esposo de toda la vida y sentía que ser madre era tan o mas importante que haber ido a la universidad. Aun asi tengo desde siempre un deseo innato por aprender cosas nuevas (dentro de lo que me interesa) Soy la eterna alumna, me apasiona aunque ya mi cerebro no sea el de antes.
La razón por la que te escribo es en realidad por todo lo otro, el lado pesado de ser así. Ansiedad estuvo siempre presente y se ha agudizado en los últimos años. Mi empatía hacia los propios y los extraños a veces me lleva a no poder salir de un círculo vicioso en donde si no estoy preocupada por mi estoy preocupada por otro y como ayudar. Y desesperada si no puedo. En los últimos tiempos me cuesta también hacer amigos cosa que nunca fue un problema en la infancia y juventud. Ahora, aunque anhelo desesperadamente tener mas relaciones de amistad, admito que tengo menos paciencia para poner el esfuerzo de actuar como el resto y no ser yo misma al ciento por ciento. Cuando era niña podia hacerlo. Podia guardarme todo aquello que yo veia o pensaba y "sobraba" para ese juego o esa interacción social. Ahora me cuesta filtrarlo. Siempre tuve que lidiar con mi cerebro poniendo en orden todo el puzzle en los primeros 3 minutos de conversación.Como ser yo y que la gente no crea que soy soberbia o narcisista? Es horrible. Pense por años que era un rasgo de la personalidad, soy muy sensible a muchas cosas, aun musica que suena de fondo y nadie nota, me afecta el ánimo para bien o para mal. Pensé que le pasaba a todos pero cuando pregunto me dicen que no a ellos. Soy un bicho raro? Soy un PAS? No creo tener autismo ya que siempre tuve amigos y amigas (aunque me doy cuenta que si revelo todo lo que soy los abrumaria) O podria ser una mujer que fue una AACC y no fue diagnosticada de niña y ahora esta lidiando con la parte dura de serlo? Me ayudaría mucho saberlo, aunque quizás ya es un poco tarde. Pero Al menos podria entenderme y aceptarme mas a mi misma.

Dmi
Автор

Yo me identifico tanto con lo que describen. Tengo 53 años y soy autista, zurda, disléxica, hiperactiva y creo que tengo TDA y solo ahora puedo comenzar a identificarlos. En la niñez había mucho angustia de hacer algo mal y esa necesidad de siempre caerle bien a todo el mundo. Y eso es muy agotador. Y cada cierto tiempo necesitaba apagar el cerebro y aislarme. Gracias por difundir todo esto.

paulavergara
Автор

Tenía 24 años cuando empecé a sufrir ataques de pánico. Recuerdo, sentada a la mesa con mi padre y dos de sus compañeros, haber respondido que NO a la pregunta sobre si quería tener hijos. Tuve que explicarme y les dije que no quería transmitir mis genes. Me acusaron de soberbia y me llamaron frívola. Desde entonces han pasado más de 30 años de ignorancia. Cuando mi terapeuta, hace relativamente poco, me habló de TEA, no lo admitía. Luego entendí el camuflaje. El TDAH sí me cuadró. Creo que me ayudó a disimular el TEA. La alta sensibilidad física es mi esencia desde bebé. Pagué muchos peajes por querer ser normal. Soy mayor y empiezo a comprender. Decidí hacer un test de ACI online de mensa para saber más. Respondí muy bien (mejor que el 95%) a una batería de 60 items. Me comunicaron que tenía muchas probabilidades de éxito en su prueba offline. No esperaba ese resultado y es una información valiosa para mí. Tengo varios familiares que, entre nosotros, identificábamos como asperger. Son tíos y primos. Todos hombres. Hablando con mi tía de 82 años (doctora en matemáticas, funcionaria jubilada del INEM, madraza de 4 hijos, abuelaza de sus nietos) que nunca ha sido destacada intelectualmente por sus padres y hermanos, me pareció una TEA de ACI. La sorprendí muchísimo con mis preguntas. Nuestra conversación empezó por la evolución de la enfermedad de dos de mis tíos, sus hermanos, con demencia desde la cincuentena y sesentena. ACCEDER A LA INFORMACIÓN QUE NOS PERMITA ENTENDER ES VITAL PARA INVALIDAR EL SENTIMIENTO DE CULPA Y CEJAR EN EL AGOTADOR EMPEÑO DE SER ALGUIEN QUE COMPLACE A TODO EL MUNDO.

marisadelrio
Автор

Hola, Bea.

Llegué a tu canal de rebote hace un par de semanas, y desde entonces no he parado de leerte y ver tus vídeos (parezco un poco "psycho", pero ya sabes cómo va esto...).

Me has descubierto a Dabrowski y el fascinante y revelador mundo de las sobreexcitabilidades, una visión diferente de las altas capacidades (que incluye la alta emocionalidad) y el concepto de doble excepcionalidad. Nada de esto se cursa durante los 4 años del grado de psicología. Estoy teniendo un subidón importante en los últimos días... Porque a mis 45 años, al fin, todo empieza a encajar.

Este último vídeo, además, acaba de dar otra vuelta de tuerca a la visión que tengo de mí misma, de mis aparentes contradicciones, de mis subidas y bajadas, de mi aproximación y huída social, del continuo conflicto interno entre expandirme-entregarme a los demás y convertirme en un bicho bola solitario, entre hablar por los codos y sellar mis labios cuando el mundo me hiere con saña.

Podría seguir... escribirte miles de palabras y todas ellas se resumirían en un intenso GRACIAS, uno de esos que te cortan la respiración, que hacen que el corazón lata con un golpe seco y llena de claridad la mente. Un gracias que sale a borbotones, como un te quiero incontenible cuando estás con la persona a la que amas.

Adeline y tú sois luz en el camino. Qué suerte descubriros 🤍

vilo
Автор

Pues necesito urgente a esta psicóloga, pues es la primera vez que me siento totalmente identificada con lo que dice. Tengo eso de en momentos sentir que tengo autismo, pero no termino de encajar y otros en que creo que lo mío es TDAH, pero tampoco termino de encajar y los profesionales me dicen eso y a mi hija adolescente le ocurre lo mismo. Ella si fue diagnosticada con TDAH pero como no entra en todo el rasgo autista, no terminan de diagnosticarla y ahí vamos de médico en médico y sintiendo que nádie te comprende incluso ni una misma. En mi caso tengo 53 años y me atienden por ansiedad pero tengo ese cúmulo de síntomas que no terminan de definirme porque me dicen que tengo unos rasgos y no otros y es horrible no llegar a un diagnóstico y no saber que te pasa y por qué eres diferente al resto, lo que te genera m estrés, ansiedad, depresión y angustia porque sientes que nadie te compre es horrible sinceramente.

sabvilla
Автор

Llevo un tiempo investigando para conocerme, descubriendo que todas mis rarezas son indicadores de varios espectros.
Y ahora consciente del esfuerzo de enmascarar, me hace sufrir, por no saber como regularme.
Y de nuevo ansiedad, agonia intensa y locura de
Os veo tan en paz con esto, que os envidio.
Claramente necesito más información, para aprender a gestionarme.

Saludos y gracias por tanta información, me ayuda a no sentirme la rarita.
Que 40 años oyendo a tu madre decir, yo no sé de donde has salido😅 te hace sentir muy extraña.

soniacampellopomares
Автор

Recientemente me diagnosticaron TDAH luego de luchar mucho y pagarme el test sola. Pero inicie en el mundo de la neurodivergencia ya hace unos 6 años cuando me identifique mucho con el TEA, y ahora las AACC siento que tambien me encajan. Quisiera tener un diagnóstico completo y en verdad sospecho que soy alguien con multiple excepcionalidad. Seguiré buscando respuestas y profesionales. Por ahora, agradecida de al menos tener un diagnóstico. Excelente tu canal. Gracias por todo esto.

MJ-mecj
Автор

Muy interesante, yo tengo las tres cosas y el doble de edad que las ponentes. Y es horrible vivir así. Básicamente hay la necesidad salvaje de cambio y novedad y esa parte puede más, pero genera al mismo tiempo muchísima ansiedad constante tanto cambio que no le gustan al tea. A nivel social es muy pintoresco, tengo bastante éxito social con la gente de alrededor pero con un cambio de trabajo etc se produce la desconexión total y acabo que no me relaciono con nadie. Si que me ve mucha gente como alguien ocurrente con un punto de vista diferente e interesante.

ramonatencio
Автор

¿Tienes información acerca de AACC + estrés postraumático complejo?
Soy una persona con trastorno de identidad disociativo y nos interesa informarnos acerca de eso.
Sospechamos ser AACC, debido a ciertas cosas ocurridas en el pasado, pero se que muchas personas con AACC pasan desapercibidos debido a muchos factores: auto-sabotaje (procrastinación, equivocarse con intención), bullying, trauma complejo, complejos, síndrome del impostor, miedo a sobresalir, entre otras cosas.

Hemos vivido mucho trauma (razón por la que tenemos TID) y hemos fingido a temprana edad el ser unos tontos/no saber, enaltecer a los demás para quedar nosotros en lo mas bajo (esto para evitar abusos, ya que aprendíamos muy rápido muchas cosas y llamábamos la atención. A varios eso no les gustaba) (curiosamente NUNCA sacamos buenas notas, a excepción de temas que nos llamaba mucho la atención y en donde resaltamos con la máxima nota del salón en varias oportunidades. Fuimos muy malos estudiantes y casi repetimos de año en varias oportunidades, ), también tenemos TDAH, ASD, dislexia, discalculia, disgrafía y otras condiciones.

Nos interesa mucho el tema pero encontramos mas información sobre las AACC enfocada en infantes que en adultos, y sobre todo, adultos cuyas altas capacidades son notorias (respecto a lo de sobresalir). ¿Sabrás donde buscar información al respecto?

TRSys
Автор

Yo tengo toda esa mezcla y aunque tengo un coeficiente de superdotado tengo muchos problemas para llevar una vida "normal". No lo llamaría altas capacidades.

rexmaris
Автор

Qué bueno este canal! Estoy en proceso de diagnóstico y me siento totalmente perdida respecto de mi identidad, sumado a que los profesionales acá parecen seguir en la prehistoria y no ayudan.
Haber encontrado este contenido resultó un oasis, se lo pasaría a mis ex psicólogos. Saludos!

MG-kpqw