TDAH VS ALTAS CAPACIDADES (Similitudes y Diferencias)

preview_player
Показать описание
A veces, detrás del niño hiperactivo o con problemas de atención se esconde alguien con altas capacidades intelectuales. Sin embargo, a menudo, nos fijamos más en la conducta problemática que en sus necesidades reales. En este video te explico las similitudes y diferencias entre ambos.El concepto de altas capacidades engloba muchos tipos de alumnos. Por un lado, los superdotados que, son niños muy inteligentes, También están los niños con talento, es decir, aquellos que muestran un elevado rendimiento en una o varias áreas de conocimiento específicas, como la verbal, creativa, lógica, matemática

¿Quieres reservar una cita? Contáctame en mi página de Facebook:
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

La gente con TDAH sí que se concentra en las cosas que le parecen interesantes, de ahí el concepto de hiperfoco, el TDAH no es una falta de atención sino que incluye entre otras cosas una desregulación de esta, no es no atender, es solo ser capaz de atender a las cosas que te llaman la atención, y cuando una persona con TDAH hace hiperfoco puede estar tan concentrada de no se entera de nada de lo que pasa a su alrededor

irialamasfernandez
Автор

Cuando era chico decían mis maestros que tenía problema de atención porque me distraía con cualquier cosa, hasta el día de hoy me pasan tengo 23, y me desmotivo rápido, hasta me da un poco de depresion. Pero cuándo logro tener interés en algo lo aprendo con rapidez, por ejemplo hoy me despierto con muchas ganas de aprender matemáticas estoy muy motivado comienzo a estudiar y cuando estoy asi absorbo todo como esponja pero a veces me obsesiono todo el día haciendo una cosa otras veces me despierto con esa motivación pero me dura un rato, otra cosa es que hago cosas 1 veces cada semanas, a veces pienso que también es procrastinación o falta de disciplina, lo que si es que divago mucho en mi mente, a veces pienso tanto que me duele la cabeza, imagino cosas que obvio no pasarán, o en mi mente genero un plan y no lo cumplo, no sé tendría que hacerme ver. Recuerdo una vez que tenía que tenía que ponerme a estudiar, resolver cosas de matemáticas etc, comencé a llorar porque no me podía motivar, no lograba tener concentración, mi mente viajaba, mi cuerpo pedía a gritos que me levante de la silla y vaya hacer otra cosa, me costó muchísimo estudiar ese día.

jaeger
Автор

Por desgracia los sistemas educativos de la mayoría de países no están pensados ni preparados para los que tenemos altas capacidades o TDA o las dos cosas como fue mi caso. Yo era incapaz de seguir el temario, me aburría soberanamente aunque aprobaba con buenas notas. Cuando los demás alumnos apenas habían leído (con suerte) algo de literatura juvenil yo estaba leyendo literatura desafiante para la mayoría de los adultos. Tenía grandes aptitudes para el arte y la ciencia y era capaz de adquirir mucho conocimiento muy rápido, en parte gracias a una de las características del TDA que es el hiperfoco. A pesar de ello el sistema educativo no permitió que alcanzara mi pleno potencial, lo que me causó mucha frustración y rencor. Espero que vayamos alcanzando más comprensión sobre la neurodiversidad y que en un futuro no se siga perdiendo talento de manera tan sangrante.

tentsio
Автор

Las personas superdotadas, sin importar nuestra edad, tenemos problemas para relacionarnos con otros por que, desde una edad muy temprana los "normales" notan que somos distintos y nos dejan de lado, no respetan nuestra intensas emociones ni nuestras ideas, nos insultan y maltratan o se aprovechan de nosotros.

Acabamos desarrollando depresión y ansiedad como mínimo, y perdiendo el interés en acercarnos a los seres tan crueles e hipócritas que han estado abusando de nosotros toda la vida, solo por que no somos como ellos.

Mejor solo que recibiendo nuevas heridas constantemente.

Terron-de-pimienta
Автор

Un debate interesante que deja con ganas de saber más para poder hacer buenos diagnosticos y poder así ayudarles mejor.

gva
Автор

yo tengo rasgos de tdah y aacc aprendi a caminar a los 11 meses y hablar con fluidez con tan solo 1 año, aprendo las cosas muy fáciles pero me distraigo sin quieres o simplemente las olvido por pensar demasiado.

MeAndsharksforever
Автор

No sé por dónde inclinarme . En el instituto me hicieron un psicotècnico y me dijeron que era muy buena y madura intelectualmente pero muy inestable emocionalmente .Mi IQ fue 121.En general era la típica empollona de la clase. Pero también he suspendido. Cursé mis estudios universitarios de Diplomado en enfermería con buenas calificaciones. Actualmente desde el año 1992 padezco de Esquizofrènia paranoide. Tengo 57 años y vivo sola.Con mi tratamiento psiquiátrico tanto por vía oral o cómo por vía intramuscular. Estoy compensada. Vivo bien y me encanta la soledad.

carmeespinal
Автор

Me interesa el tema porque tengo TDAH y cuando tuve un profesor particular me gustó mucho las matemáticas, pero la química sin ningún tipo de problemas, la física no tanto, pero también la psicología y hoy día mi hijo mayor es psicólogo con TDAH y la menor con TDAH también le falta la maestría en la misma profesión que pronto empezará; yo tuve problemas de conducta en la escuela porque hablaba mucho y alguna que otra travesura, no así mis hijos que fueron muy correctos.

victoriapettigrew
Автор

En realidad, los niños con TDAH pueden concentrarse por largos periodos cuando el reto es lo suficientemente interesante. El hiperfoco es más potente aún que en un niño con altas capacidades. Es verdad que el aburrimiento puede potenciar más la necesidad de estímulos, pero eso no significa que no tengan por qué tener intereses variados. Es verdad que es más fácil que dejemos algunas cosas inconclusas con el TDAH, aunque el tema nos interese. También, depende de cómo sea nuestro grado de motivación de base en esa tarea. Y los niños con doble excepcionalidad pueden ser más creativos que ambos grupos por separado. Con el TDAH, depende del perfil. Los hay inatentos, impulsivos, hiperactivos o combinaciones de esos tres rasgos principales. Sí es verdad que esas diferencias respecto a la media dificultan el que encajen. El interrumpir conversaciones cuando alguien habla es más común en niños con TDAH que en niños con altas capacidades, pero un niño con altas capacidades puede tener una idea que le viene en ese momento sobre lo que estás hablando. En el TDAH, el agotamiento en tareas que requieren un esfuerzo mental prolongado depende de su motivación instintiva. Con una motivación instintiva establecida en esa tarea, su atención se hiperfocaliza y pueden consumir la energía de forma mucho más sostenida en el tiempo para resistir mucho más con la concentración en ello, incluso, a costa de dejar de lado funciones fisiológicas. En las altas capacidades, incluso si la tarea no les atrae, pueden agotarse menos con ella. La motivación, en TDAH, depende no sólo del tratamiento, sino, sobre todo, de los intereses de cada uno. No tiene por qué haber una motivación baja en muchas cosas. Sí nos cuesta mucho más que a alguien con AACC (Sólo con AACC. Si tiene doble excepcionalidad, entramos en un terreno de muchos más dependes) tener una motivación media en áreas que no nos interesan. Un TDAH puede estar concentrado durante horas y horas en la lectura si la lectura (En ver una peli, etc.) es lo que le interesa. Sí puede pasarle más factura al TDAH ese hiperfoco cuando hiperfoco se termina de lo que le puede agotar a alguien con AACC. Tengo TDAH y sospechas de doble excepcionalidad. Gracias. Un saludo.

Saverioization
Автор

Tengo altas capacidades, no digo que sea las más sobresaliente realmente en algo, pero podrían ser las matemáticas y los idiomas. Aunque soy tan despistada que hasta meterme de lleno en ello me harta y termino haciendo otras cosas. Pero sí lo entiendo con facilidad los temas. Siempre sacaba 10 en la escuela en matemáticas. Decidí estudiar la enseñanza de idiomas porque igual se me facilitaba, aunque no tengo un nivel destacado, cada día voy aprendiendo cosas nueva de los idiomas y es lo único que me motiva. Si no sé un tema simplemente lo estudio y ya lo entiendo mejor, todo lo aprendo rápido. Tengo muchos intereses pero rara vez me engancho en alguno porque soy algo perfeccionista y si no me sale bien a la primera me aburre jaja

No creo tener TDA, pero sí que se me complica terminar algo aunque me guste mucho y lo entienda. Interrumpo mucho las conversaciones vanales, pero a la vez escucho muy bien cuando alguien lo necesita y doy consejos. Pero no soy inquieta, soy introvertida.

My.dimplesRock
Автор

Igual es engañoso. Las niñas con TDAH a menudo camuflan su condición, no muestran mal comportamiento, por lo cual la hiperactividad queda "desactivada" en lo que puede percibirse y solo se resguarda en hiperactividad mental.

mar_mar
Автор

He encontrado el tema por curiosidad y me parece muy interesante y me he sentido muy identificado con las altas capacidades.

AlejandroRuiz-hfvg
Автор

El problema del ser humano siempre fue intentar clasificar todo y darles jerarquías a todo, solo que en realidad, en la naturaleza las cosas no son así, no existe esas clasificaciones. El TDAH es una clasificación que puede estar fallando en sus bases. El TDAH o como les quieran llamar, es un problema para los niños que sufren de fallas de aprendizaje, etc, etc, etc. Pero para algunos el TDAH es una total bendición intelectual. Algo está mal, esa clasificación está comprometida y necesita de revisión. No será que alguien superdotado simplemente no puede ser distraído, soñador, pensante, que se aburra con ciertas cosas, al igual que alguien con menos capacidad intelectual puede también ser distraído, soñador, pensante, olvidadizo, es decir con defectos.
No será que estamos clasificando como defecto o transtorno todo aquello que la sociedad actual considera como "defecto" porque no es útil para ella, para vivir en sociedad con niveles sociales complejos, pero desde el punto de vista de la naturaleza no lo sería tanto así?

manueljesus
Автор

Soy adulta detectada con tdah en la adolescencia por la desinformación en la infancia, sospecho tener también alta capacidad desde niña y me estoy informando de ello, gracias doctor 😊

girlpower_
Автор

Soy un TDAH y ya soy adulto y tengo otras varias cosa como afantasía (No tengo imaginación). Asi que difero con el punto de «Vivir más en su imaginación», aunque por otra parte se que es bastante común.

Si suelo perderme mucho cuando alguien me habla durante mucho rato.

El problema no es en si la autoridad, es que siempre quieren imponerse sobre nuestras libertades fundamentales.Con las reglas si se las puedes explicar y tal vez la podria seguir si mayormente se las explicaran, en lugar de responderles cosas como
* «Porque si» ó
* «Porque yo soy el adulto» ó
* «Porque yo soy tu madre y haces lo que a mi me de la gana».

Lo comun es que un TDAH trate a las personas exactamente igual a como le tratan a dicho TDAH, asi que las respuestas estas que mencione antes, no tienen ningun sentido.

Ese tipo de cosas que suelen emplear muchos padres en hijos con TDAH que no tienen idea de que es TDAH. Deriva en esa percepcion generalizada de que hay problemas con las reglas, el problema realmente no son las reglas, viene desde la base, el como se intento hacer que las siguiera. Los TDAH por lo general tenemos una muy alta curiosidad por las cosas, y queremos saber el porque de las cosas o en su defecto el como funcionan.

Por ende si no hay la suficiente pedagogia y paciencia para explicarle a un infante ciertas cosas como reglas. Puede en el largo plazo convertirse en uno o varios problemas. Porque otra cosa que le puede molestar a un niño de un adulto, es que lo tomes por imbecil, y asumir automaticamente que «No me va a entender» sin tan siquiera explicarselo como se lo explicarias a otra persona sin esas ideas.

Con la hiperactividad, durante la infancia si era asi, pero despues en la adolescencia, aprendi a redigir esa hiperactividad fisica, a una mental, una tormenta de pensamientos.

Bueno por diagnostico medico de 3 neurologis distintos, y 3 psicologos, desde que tuve 12 años me dijeron que si tenia TDAH, del Tipo Combinado.

JonderQuintero
Автор

Cuando estaba en primer año de primaria era un chico muy participativo en clases; también le caía bien a mi grupito social: tenía dos amigos y una amiga que me tenían harto cariño. Eso no le gustó a mi profesora y mandaba a compañeros que eran más grandes que yo a golpearme, me castigaba cuando participaba en clases mandándome al rincón de adelante de la sala mirando a hacia la pared, también me quitaba los juguetes que llevaba para entretenerme en el recreo. De ahí yo pienso que pude haber desarrollado TDAH, después ya no me concentraba en clases, solo me concentraba en no hacer nada que no le gustara a la profesora, andaba siempre callado, solo en los recreos o a veces jugaba con mi amiga y no participaba en nada. Hoy con 28 años, tengo un título en ingeniería el que logré obtener estudiando muy poco, pero nunca he ejercido por mi miedo a hacer las cosas mal y porque en otros trabajos nunca he podido adaptarme ni tener la simpatía de los colegas.

lifelyricsnofansub
Автор

Yo solo sé soy un chibolo normal pero con mucho talento e ingenio en varias cosas y cuando fluye, fluye, y de lo grande .

henrryromero
Автор

Mi niño tiene 6 años y 5meses, le realice el test de Raven y saco un puntaje muy elevado. Está en primer grado y no sabe leer ni escribir. No sé concentra, tiene problemas del lenguaje, es tartamudo. Pero le llama la atención muchísimo las pantallas, memoriza varios temas, chistes y cosas. Solo sabe los números del 1 al 10. Y en clases en imposible que atienda a la maestra todo el rato, de hecho ni conmigo se queda atento, es muy distraído.

auricelisalvaradoperez
Автор

Tengo 2 días investigando sobre que tengo y en todo tengo razgos de ambas condiciones 😢

juandavidgonzalezcadena
Автор

También esta el caso de los 2e niños con altas capacidades y tdah

lucianobarrio