La comunidad | Por Darío Sztajnszrajber

preview_player
Показать описание
¿Querés apoyar nuestro canal educativo?

Filosofía a Martillazos | 8 problemas filosóficos en 8 encuentros | Por Darío Sztajnszrajber en la Facultad Libre de Rosario

Artistas en el intervalo: Bajomundo | Facebook

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Lejos para mi esta conferencia es la Obra Maestra de Darío, todas sus charlas son geniales, clases magistrales, lo grandioso y distintivo de esta conferencia es que se aleja de sus "clases ilustrativas" - del erudito en filosofía, que construye una oratoria y análisis que maximizan el entendimiento de cada tema - y nos presenta al filósofo en una "cuestión" que considero trascendental para transitar a estados de mayor bienestar y además es transversal a como nos vinculamos, como lo expones. Creo absolutamente que somos seres cuya naturaleza es vivir en comunidad, nuestra libertad depende necesariamente de liberarnos del contrato de obligaciones con el "otro", lo cual no es la norma y por eso valoro tu ponencia, la humanidad está en crisis, no alcanzaremos a vivenciar una desconstrucción de lo social, sin embargo se pueden sembrar principios mas comunes.
Los atributos que expone Aristóteles "semejanza y reciprocidad" tienen sentido si se enfoco en elementos de la esencia única de cada ser, la naturaleza que heredamos o generamos a muy temprana edad, basándonos en que los amigos nos elegimos y la condición imprescindible es la confianza, y creo solo podemos confiar cuando reconocemos valores similares a los nuestros, mas o menos honestidad, perspicacia, sensibilidad, apatía, humor, histrionismo, resentimiento, etc., y desde pequeños necesitamos amor incondicional, sentirnos protegidos, base de la
Gracias y admiración por dedicar tu vida a esto, gracias por educaros y mil gracias por filosofar!! y exponer toda la problemática de como nos relacionamos, ojalá puedas llegar con un ensayo a los políticos y dueños del saludos desde Chile

lorettogallardo
Автор

Es tan fascinante escuchar a Darío. Tiene la capacidad de emitir los temas más complejos y que estos nos den vuelta en la cabeza pero con deseos de saber más. Es un placer escucharle y aprender tant 👌🏻💯

brendalizrodriguez
Автор

Tremendo como siempre Dario! pero no hay que dejar de darle crédito a la Facultad libre por todas sus conferencias! excelentes! Y gracias por compartir!

Maufer
Автор

Gracias Darío, en este periodo de soledad antiotro, esta charla es un bálsamo. Te escucho generalmente a las tres de la mañana, cuando me despierto. Esto, después de cinco anos, en plena pandemia en decadencia cae como anillo al dedo. Un abrazo. Te sigo siempre.

guillermododo
Автор

Esto es lo que amo de la internet. Muchas gracias por compartir!!

cristhianserna
Автор

fa... qué compleja fue esta clase.... Qué maravilloso es poder parar el video, acomodar la cabeza y seguir! Gracias RIZOMA. Gracias Darío!

lauelea
Автор

Guau a tu existencia, te escucho y te veo siempre por estos medios, muchas gracias.

ceciliaailinspinozzi
Автор

Hasta ahora es la clase que mas me ha costado seguir. He regresado cada minuto varias veces.

Pero, que rico es aprender. 🧠

kristopherortega
Автор

Excelente Darío, en esto de pensar alternativas, inaugurar nuevas pràcticas cotidianas, deconstruyendo lo dado como obvio y politizandolo todo me dio aire, gracias. Voy a leer a Espòsito y su idea de comunidad, particularmente lo que hace a mundus, falta y delincuente es una clave, junto con esta idea de pensar el cuerpo social desde los mecanismos inmunológicos. En lo personal también he pensado, con anterioridad, que puede existir una virología que oficie como contratendencia, pequeñas experiencias comunitarias que se expandan como un virus en este cuerpo social y lo vayan tomando: como un anticancer, pero con su misma lógica.

joseenriquesilvamachado
Автор

Me gusta la filosofía gracias a ti!! Puedo escucharte todo el día👍👍

arlethsolis
Автор

Excelente deconstrucción del tango la primera pieza del grupo que hace el intermedio. Felicidades y éxitos!

robertofernandez-rizo
Автор

Compleja clase. Que placer poderla oír. Gracias cheii!!!

juancano
Автор

IComo me despiertas hilaridad, lógica, conocimiento histórico, de una manera tan familiar, tan próxima a nuestra un besa y gracias.

Lacontadorapublicacuentos
Автор

Dario. Vengo del rubro inmobiliario. Jamás lei, ni estudie filosofia. Pero cuando escucho tus clases, me desenchufo y encima...estoy entemdiendo algunas cosas!!! Genial.escucharte gracias por compartir.

danielmarceloghiggia
Автор

Que grande que sos Darío. Vi tantos videos de la Facultad Libre, y este se me había pasado.

Respecto a la amistad, para mi el tesoro está en el entre, en lo que se comparte. Entre lo que dos o más personas erigen al contactarse. Eso no se mide en cantidades iguales, no es cuantificable, es algo que emana y depende de la participación activa de las partes para que suceda. Cuando los participantes buscan esa cosa que nace del vínculo sin importarles de qué manera suceda y quién lo hace posible, ahí es cuando la comunidad fluye. El objetivo, el esfuerzo o la intención está puesta al servicio de esa cosa, y no de la propia gratificación o del sacrificio por el otro. No es un premio ni es un sacrificio, es la búsqueda de una conquista que está por fuera de uno, en un territorio que excede a las partes en sí mismas. Cuando no es así, los vínculos pierden colectividad, porque lo colectivo está al servicio de ello.

Un placer escucharte nuevamente.

alfonsobeuter
Автор

La politica sin filosofia es negocio. Interesante reflexion. Gracias por tu apoyo intelectual !!!!

malqartbymary
Автор

Groso, absoluta y definitivamente! !!

mercedesbeatrizgonzalez
Автор

excelente clase tan buena como la orquesta juvenil, gracias.

sergiohernangonzalezbustos
Автор

Al poner el nombre de algún filósofo + dario aparece en el buscador al toque, veo que nadie se gasta en poner Sztajnszrajber jajaja, fijense Epicuro dario; heiddegger dario, biopolíticos dario. Gracias facultad libre por compartirr

estebanlombardo
Автор

La idea de una antropolítica practica como una política
multidimensional toma fuerza gracias a todos los aportes recibidos. Antropolítica
no vista desde una posición antropocéntrica. Si no más bien, desde una
perspectiva antropológica. Las biopolíticas, las sociopolíticas y las
ecopoliticas interactuando todas en un baile práctico. Baile necesario para una
sociedad en post conflicto como la nuestra.
Cuanta falta les hace a los politiqueros colombianos una
charla con Darío.

mesafabio
visit shbcf.ru