Protocolo para evaluar las causas neuromusculares del dolor lumbar | Sinergia Glúteos 🆚 Lumbar

preview_player
Показать описание
RESERVA UNA DEMO GRATUITA con nuestros especialistas aquí:

El dolor lumbar es el primer motivo de consulta en las clínicas de fisioterapia. Si eres fisioterapeuta o entrenador debes comprender las causas neuromusculares del dolor lumbar para abordar esta condición de manera efectiva.

Las causas subyacentes del dolor lumbar a menudo son complejas y multifactoriales, incluyendo componentes neuromusculares significativos.

Si no entiendes las causas neuromusculares específicas detrás del dolor lumbar, tus tratamientos pueden resultar poco efectivos, ofreciendo sólo alivio temporal. Esto puede llevar a una dependencia crónica de medicamentos para el dolor, tratamientos repetidos o incluso intervenciones quirúrgicas, sin abordar la raíz del problema. Además, la falta de un enfoque adecuado puede exacerbar el problema, aumentando el riesgo de recurrencia y disminuyendo significativamente la calidad de vida del paciente.

Por lo tanto, comprender en profundidad las causas neuromusculares del dolor lumbar es crucial para desarrollar un plan de tratamiento efectivo y personalizado. Al identificar y tratar los desequilibrios musculares y las disfunciones nerviosas específicas, puedes:

(V) Desarrollar estrategias de tratamiento personalizadas que no solo alivian el dolor sino también corrigen las causas subyacentes, evitando futuras recurrencias.

(V) Implementar técnicas de rehabilitación que fortalecen los músculos debilitados, mejoran la coordinación y fomentan patrones de movimiento y activación eficientes.

(V) Educar a los pacientes sobre las prácticas adecuadas para manejar y prevenir el dolor lumbar, lo que les empodera para tomar un rol activo en su recuperación y mantenimiento de la salud a largo plazo.

En este post vas a aprender a evaluar las causas neuromusculares del dolor lumbar usando 4 pruebas. Quédate hasta el final porque además vas a descubrir el informe que entregamos a nuestros pacientes con dolor lumbar.

Dolor lumbar y sus causas neuromusculares

Según la literatura, se ha encontrado fuerte asociación entre dolor lumbar y debilidad de la musculatura extensora y abductora de cadera debido a varios factores biomecánicos y funcionales clave.

El objetivo: prevención y manejo del dolor lumbar.

Reconociendo la importancia de los músculos de la cadera en la estabilidad lumbar, los programas de ejercicios que se enfocan en fortalecer estos músculos, mejorar la movilidad de la cadera y corregir los desequilibrios musculares pueden ser extremadamente efectivos en la prevención y manejo del dolor lumbar.

En este vídeo tienes un protocolo con 4 pruebas para evaluar estos músculos.
--
⏱ Marcas de tiempo
0:00 Intro
0:37 Clave para entender las causas neuromusculares del dolor lumbar
0:50 Desarrollar mejores estrategias de tratamiento personalizado
0:57 Implementar técnicas de rehabilitación recurrentes
1:05 Educar a los pacientes para manejar y prevenir el dolor lumbar
1:37 Objeto: prevención y manejo del dolor lumbar
1:50 Protocolo para manejar el dolor lumbar
1:57 Músculos a evaluar
2:01 Puente de glúteo: prueba y resultados
2:35 Abducción de cadera: prueba y resultados
3:01 Sentadilla monopodal: prueba y resultados
3:20 Car camel: prueba y resultados
3:45 Informe de Analítica Muscular
3:49 Conclusiones
----
ETIQUETAS
dolor lumbar
glúteo
lumbar
sinergia muscular
glúteo mayor
déficit de activación
exceso de coactivación
entrenamiento
activación muscular
activación del hombro
evaluciones musculares
evaluación muscular
análisis neuromuscular
mdurance
electromiografo precio
electromiografo duele
electromiografo de superficie
mdurance para entrenadores
electromiografo mdurance
Рекомендации по теме
join shbcf.ru