Orejas de carnaval.

preview_player
Показать описание
Receta de OREJAS DE CARNAVAL:
Ingredientes:
500 g de harina de trigo (4 tazas)
100 g de azúcar (1/3 de taza y dos cucharadas)
1 cs. Levadura química o polvos de hornear
1 pizca de Sal
2 Huevos L
100 ml de agua (1/3 de taza y dos cucharadas)
50 ml de anís dulce
50 g de mantequilla
Ralladura de 1 naranja y 1 limón
Harina para la mesa
Aceite para freír
Azúcar para espolvorear

ELABORACIÓN:
1.- En un bol grande pon la harina, azúcar, levadura y sal y mezcla. Haz un hueco en el centro con forma del volcán y añade en el interior el resto de ingredientes. Amasa hasta que se mezclen todos los ingredientes y pon en la mesa con un poco de harina para seguir amasando hasta que quede una masa lisa y con todos los ingredientes bien integrados.
2.- Corta en porciones y forma bolitas del mismo tamaño. Estira con el rodillo lo más fino posible y corta en trozos irregulares.
3.- Pon abundante aceite en una sartén y cuando esté caliente fríe poco a poco los trozos de masa, tienen que salir burbujas y ten cuidado con la potencia de fuego ya que hay que darle vueltas rápidamente para que las orejas no cojan demasiado color, baja y sube el fuego si es necesario.
4.- Coloca en un plato con bandeja e inmediatamente después de sacarlas espolvorea con azúcar para que se pegue.
#orejasdecarnaval #annarecetasfaciles
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Pues mira Ana, las orejas no se cómo estarán pero con tu simpatía y el cariño que les pones, tienen que estar deliciosas.

juanjogarcia
Автор

En la zona de Galicia donde soy yo, no le echan azúcar en la masa. Le echan anís y limón. El azúcar al terminar de freírlas y tienen otra forma más de oreja. Seguro que con naranja están muy ricas. Un saludo.

Maribel
Автор

Hola Ana, soy gallega aquí no ponemos nada de harina, para que no se pegue la masa ponemos muy poquito de aceite, los ingredientes son los mismos aquí se usa el limón nada de naranja, estoy segura que tu receta saldrá muy bien. Gracias por compartir👍😘

victoriadiaz
Автор

La receta estupenda. Las he hecho y quedan muy bien, ricas, crujientes... Muchas gracias, soy fan.

anitayomisma
Автор

Nosotros las acabamos de acer y huelen genial yo tambien soy gallega emos puesto todo menos el limon y la naranja

Estrella-qtl
Автор

Esto me ha causado nostalgia,
Mi madre junto con mi tia tambien hacian eso,
Bueno no se si era lo mismo, pero tambien le llamaban " Orelletes " y los ingredientes eran los mismos.
las hacian en un hogar de leña y en una cazuela grande. eran redondas y cuando se estaban friendo con un palo presionaban la parte central y quedaba una hendidura en el centro,
Saludos desde Lleida ( España )

joseptapies
Автор

Yo las hago igual q tú Ana en vez de mantequilla le hecho aceite de oliva suave y el azúcar después de freírlas gracias por compartir un saludo desde Galicia ❤❤

BenignaTeijeiroPrado
Автор

Hola Ana nosotros en Vigo le ponemos en lugar de mantequilla manteca de vaca, gracias por compartir un abrazo

mariasolinomartinez
Автор

De niño alguna vez las hizo mi abuela. En Orense son muy típicas. Las haré .. la masa es prácticamente la misma que la de las cañas, los pestiños, o los cannoli sicilianos. Fruta de Sartén decía mi abuela.

marcosmartinezgarcia
Автор

Hola Anna! Pedazo de éxito el de hoy, nada más echarles el azúcar ya se las estaban comiendo 😂😂 casi no llegan a la mesa.Y me han pedido repetir otro día!!
Gracias y un fuerte abrazo desde Estella

anatomas
Автор

Quedan riquísimas!!!Yo tmb las hago así.😋

teregarcia
Автор

Que alegria me.dio verte hoy Ana, en mi caja, gracias, se lo dije a mi madre que te lleva siguiendo años y se puso más que contenta . Un abrazo

franciscojavierherpineiro
Автор

En Galicia al hechar la masa á lá sartén en mitad de la masa lá cogen con un tenedor y sé frunce la masa y coge lá forma de la oreja 😊

melaniabarralfernandez
Автор

Me encantan, mi abuela me las hacía de pequeña y por desgracia nunca le pedí la receta. Gracias

veroboalo
Автор

Yo soy gallega, jamás le puse limón y levadura le ponía y el año pasado no (no tenía cuando me las puse a hacer) y me salieron bien, leí recetas y muchas no la ponen...No noté diferencia la verdad. No recuerdo si mi madre se lo ponía, pero estaban buenísimas. Gracias

doloressuarezvazquez
Автор

Muy fácil y muy ricas. En mi casa las hacían y yo la voy a hacer este finde. Gracias

mariajesuscastanos
Автор

Que 😋😋😋😋😋 gracias por compartir ésta delicia. Un saludo Charo

charofernandezsoriano
Автор

Qué ricas. En Colombia se conocen como hojuelas y se consumen mucho en navidad, gracias🎉

mariaisabelmontoya
Автор

Aqui en Venezuela se hacen. Sin un sólo ingrediente el anis dulce. Y se decimos torrejas. Gracias por sus orejas de carnaval. Las hare. Un gran saludo amiga.🇻🇪🇻🇪

josefinaarriojas
Автор

Buenísimas, yo las meto en miel en vez de azúcar gracias

marialuisamarin