Hidrógeno para el automóvil ¿será la solución? / Review en español | coches.net

preview_player
Показать описание
El hidrógeno se presenta habitualmente como una solución de movilidad alternativa a los vehículos eléctricos de batería, sobre todo, a los vehículos de transporte pesado, pero ya hay marcas que trabajan en coches de pila de combustible o que usan el hidrógeno directamente como combustible. En este vídeo repasamos cuál es la situación actual de este combustible en Europa y en España.

Producción audiovisual: Crator

Síguenos también en

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Este verano pude probar de la mano de Mercedes algunos de los camiones híbridos hidrógeno/eléctrico que están desarrollando. Desde Almuñecar, en la costa de Granada, hasta el punto más alto de Sierra Nevada. Sinceramente me pareció espectacular y una muy buena solución para vehículos pesados y con tamaño para poder albergar el complejo sistema híbrido

gx
Автор

Querido Joan, escribo desde Los Angeles, California, ahora, y aquí es el PRESENTE !!! Estoy alucinado de la cantidad de coches Fuell Cell que circulan. Una amiga mia tiene un Mirai, me ha enseñado la aplicacion con puntos de recarga en Los Angeles y California y es BRUTAL, montones de estaciones de recarga por todas partes. Aquí como siempre van por delante. Hace mucho que desecharon los diesel, hace mas de dos decadas que se vendian hibridos por aquí, luego empujaron fuerte con los electricos y ahora el Fuell Cell. Tomemos ejemplo !!! Saludos

SupertrampANDHodgson
Автор

Explicacion perfecta para los que no somos entendidos. Gracias!

SOYTOVI
Автор

Como siempre, un video perfecto en el que explicais todo de forma clara y sencilla. Ante tanta oferta de tecnologías...¿podríais hacer un video explicando ventajas e inconvenientes de cada una de ellas y que perfil de conductor encaja en cada uno? Antaño el diesel era para muchos km y la gasolina para pocos, pero ahora el abanico se ha ampliado bastante. Un saludo y un gran like!

endikamesonero
Автор

Excelente presentación. Didáctica, entendible y técnicamente correcta y completa. Enhorabuena por este "estilo periodístico en automoción".

juantorrecillascortes
Автор

Joder! Que gusto! Es que no se puede explicar mejor . Enserio! Que envidia

Luis
Автор

Muy bien explicado.
Osea que los coches serán eléctricos y el tráfico pesado con hidrógeno.
Yo también lo veo así y tiene su lógica.
Gracias por el vídeo y la información.

eusebiolivares
Автор

Excelente explicación. Solo me parece necesario comparar el H2 verde vs. la energía eléctrica. Si tenemos 1 KWh de energía eléctrica, podemos transferirla a un VE y aprovechar casi todo como movimiento. Pero si usamos ese KWh para producir H2 verde, obtendermos solo una fracción, digamos 0, 25 KWh; que podremos cargar en el VH. Ergo, usar H2 es mucho menos eficiente. De ahí que su uso solo tenga sentido en caso que la electricidad no sea adecuada como vector energético.

deltatress
Автор

*en resumen: es inviable a corto plazo, se necesita mas investigacion e inversion a futuro*

ceesars
Автор

Y los tractores agrícolas?
Porque nadie se acuerda de ellos, pero es imprescindible e imperiosamente importante encontrar una solución para estas máquinas rápido.Sin ellos se acabó la comida...

sagar
Автор

Yo me planteo el siguiente dilema, los trenes en su mayoría ya son eléctricos y por qué no se fomenta más el transporte de cualquier mercancía en tren? Sería más fácil con una red completa de ferrocarril, no solo en España sino también en Europa, para ser una alternativa real al transporte por carretera y más segura, se quitarían camiones de la circulación. Buen vídeo Joan, de los de abrir debate.

gato
Автор

Muchas gracias! Molt ben explicat. Claro, conciso y directo.

GS-ldwl
Автор

Es más eficiente utilizar la energía para recargar directamente la batería de un vehículo eléctrico a batería, que utilizar esa misma energía para producir hidrógeno, transportarlo, almacenarlo y volver a convertir ese hidrógeno en electricidad.
Actualmente la eficiencia de la electrificación directa es del 77% vs 33% del hidrógeno. En 2050 se calcula que será del 81% vs 42%.

raulnet
Автор

Muy buen análisis y muy buena imformación

tonigarcia
Автор

Muy bien explicado. Sencillo y claro, como todo lo que hacéis. Me quedo con las últimas palabras: "Yo, espararé sentado". No nos queda otra.

JULIOMANII
Автор

excelente video, como siempre. como sugerencia, estaria muy bien que este tipo de videos los sacaseis tambien como podcast

esaureyes
Автор

Una explicación francamente BRILLANTE del panorama y problema del hidrogeno para todos aquellos que repiten como loros que no se evoluciona por presión de lobies del petroleo fantasmas.

La realidad es que es una tecnología con muchisimo futuro pero con unos grandes problemas a afrontar.
En mi humildisima opinión como seguidor de todo el mundillo del motor desde hace tiempo, pienso que el corto-medio plazo será la electrificación masiva para turismos y el uso de hidrogeno para camiones de transportes, autobuses y demás, como bien indicas en el video. Es lo más lógico y lo más racional.

NVidiero
Автор

Muy currado técnicamente, Joan. 💪💪👍👍

pedrobelmonte
Автор

Muy buen video y mejor explicación! Dejo un comentario para debate, con las tecnologias actuales podian fomentado mucho mas el uso de glp para transporte de carretera coches camiones autobuses, y asi haber reducido la contaminación mucho cuando los motores estandar de hace 20 años con una pequeña modificacion en la rampa de combustible filtros y deposito podian haber sido de glp, y para coches de hace 10 años hasta la actualidad todos de glp y ninguno de gasolina solo. Por lo menos en las grandes ciudades se hubiese notado la descontaminacion pero no todo son intereses ambientales hay demasiado interés económico por otra parte normal un pastel muy grande saludos!

carloss
Автор

Un detalle importante pasado por alto es la presión de funcionamiento de las estaciones de repostaje si son para uso industrial o turismo. 350 vs 700 bares de presión. En américa ya sucedió con Toyota que sólo se podían repostar a la mitad.

piper