¿Empeoran los inmigrantes los países que les aceptan? – Eduardo Blasco

preview_player
Показать описание
Hoy en el Instituto Juan de Mariana, nos acompaña Eduardo Blasco, para hablarnos si los inmigrantes empeoran los países que les aceptan.

Eduardo Blasco es economista, graduado en Ciencias Políticas y en Derecho por la Universidad de Valencia. Tiene un máster en Social Research Methods por la London School of Economics y otro máster en Economía de la Escuela Austríaca por la Universidad Rey Juan Carlos.

The Culture Transplant: How Migrants Make the Economies They Move To a Lot Like the Ones They Left - Garett Jones, 2022.

Open Borders: the Science and Ethics of Immigration - Bryan Caplan, 2019.

.........

🔵Ayúdanos a continuar y mejorar nuestra labor


Síguenos en nuestras redes sociales

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

La diversidad es mejor para cualquier país. Si las mayorías son de un par de países. Solo hay que dar una vuelta por Francia y Bélgica.

josemariasanchezgarcia
Автор

Entonces no tengamos paises.
En Chile, por las politicas migratorias ONUNISTAS, de fronteras abiertas, nos tienen con una delincuencia terrorífica descontrolada.
Creo que hay que hacer valer el dicho...
Otra cosa es con guitarra.

evelync.o
Автор

Con el nombre que han dado la policía les hace un papel que dice que se llama Omar sharif, esa persona mientras esté en España oficialmente será Omar sharif eh cuando vaya a otro país o al suyo simplemente recupera su documentación y está limpio.

josemariasanchezgarcia
Автор

La línea Omar Alicante, lo primero que hacen es cometer un delito para que no los puedan expulsar por estar pendientes de juicio dan el primer nombre que se les ocurre

josemariasanchezgarcia
Автор

Yo soy partidario de la expulsión. No se puede hablar de delincuencia sin haberla vivido.

josemariasanchezgarcia
Автор

Una cosa es un debate moral, y otra es un debate sobre empeorar o mejorar el país al que acude un inmigrante.
Lógicamente, cuando Einstein emigró a EEUU fue una grandísima aportación a dicho país; como millones de emigrantes que acuden a otros países para aportar capital humano e incorporarse produciendo en la sociedad que le acoge.
Pero falso de toda falsedad es pensar que quien inmigra siempre lo hace de esta beneficiosa manera. Por ejemplo, si el porcentaje de inmigrantes en las cárceles de un país supera al porcentaje de inmigrantes en la sociedad, puede decirse que un buen porcentaje de los inmigrantes no benefician a dicho país. Este mismo argumento puede aplicarse a un porcentaje de un territorio concreto: por ejemplo, que los inmigrantes del país X estén sobrerrepresentados en índices de delincuencia respecto a su porcentaje en la población. E incluso sin llegar a delinquir, también podría pretenderse vivir de ayudas públicas, limosna, etc. sin aportar productividad, con lo cual beneficioso, lo que se dice beneficioso... pues no lo veo mucho para el país que le acoge.

joehill
Автор

Argumentos muy débiles, incluso hasta infantiles en muchos momentos y sobre todo muy de escritorio. En la vida real las cosas son muy diferentes, hay que vivirlas más de cerca y estudiarlas de cerca para poder comprobar que la inmigración debería ser controlada para que sea verdaderamente productiva y positiva para ambos lados, tanto para el inmigrante como para el país que los recibe.

ricardolezama
Автор

Llevo sólo ocho minutos, y me está encantando. Felicidades
Miren a Perú. Qué instituciones tan fantásticas. Y son más pobres que España, pero tienen mejores perspectivas
Por el argumento de la mente-colmena, y los valores, Perú debería prohibir la inmigración a todo el mundo salvo a EEUU, Israel, Irlanda, y cuatro más

spaniardecn
Автор

Es cierto que América se nutrió de las corrientes migratorias, pero eran migrantes que en su mayoría aportaban al crecimiento, a diferencia de las actuales que en general sólo depredan.

metz
Автор

Se nota que no te has dado una vuelta por mi barrio para hablar asi de las bondades de la inmigración sin control, aquí en España no se deporta a nadie o no rápido, tampoco sabes si trabajan o delinquen…por Lo veo ideas poco realizables, por eso las ideas libertarias no calan.

Por otra parte dices que no usan educación para sus hijos, abogados de oficio y otros recursos de gastos?

Luego no tienes en cuenta los gastos de un nacional a nivel familiar que ya se ha pagado desde su nacimiento contra un inmigrante que acaba de llegar y usa recursos.

La cultura no importa, pues si traes personas con culturas menos libertarias puedes perder esas libertades, ya se esta viendo.

Te saltas la libertad de asociación por encima también.

Eduardo se nota muy tenso y defensivo

gatonegro
Автор

Una inmigrancion sin filtros deja de ser inmigracion para convertirse en invasion. Depende de que inmigrantes hablamos, hay inmigraciones que enriquecen y se integran y otras que destruyen. Para que ocurra la integracion primero deben ofrecer la legalidad y puedan trabajar, de esta manera insertarse en la sociedad. Porque en la inmigracion, no legalizada, esta el desarraigo, y el caldo de cultivo para delinquir, el resentimiento que terminara en violencia y rechazo.

leticiapie
Автор

Los españoles immigrantes en Suiza ya te digo que empeoran el país en muchos sentidos, por experiencia propia.

napsec
Автор

Hace tiempo que no oía basar la argumentación en la teoría de los desmemoriados de Rawls. Me quedo con mi familia por encima de ese idealismo del todo a cien.

migueldeirala