Alemania quiere atraer más inmigrantes... pero solo cualificados

preview_player
Показать описание
La nueva ley de inmigración alemana facilita la llegada de inmigrantes cualificados y su inserción en el mercado laboral alemán. La rebaja del requisito lingüístico, el reconocimiento de la experiencia laboral informal y la nueva "tarjeta de oportunidades" destacan entre las novedades. Por contra, los inmigrantes irregulares que lleguen sin permiso de trabajo lo tendrán más difícil todavía, con más deportaciones y menos concesiones de asilo. #DWEngánchateALaEconomía
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Estimados usuarios:

Nos alegramos cuando enriquecen nuestras publicaciones en Facebook, Twitter, Instagram, YouTube y otras plataformas de medios sociales con debates constructivos, cuando comparten sus historias y comentan nuestros artículos. Queremos debates de calidad que se caractericen por el respeto mutuo. Para ello, es imprescindible atenerse a ciertas reglas.

· Por favor, haga referencia al artículo o video en cuestión en sus comentarios.
· Por favor, escriba sus aportes en español.
· No toleramos ninguna forma de discriminación, racismo, sexismo, homofobia, insultos a minorías o religiones, obscenidades u otras formas de discurso de odio.
· En particular, nos oponemos a los insultos y la degradación de nuestros autores.
· Asimismo, prohibimos los comentarios que contengan narraciones conspirativas o información deliberadamente engañosa.
· No está permitido el uso indebido de los foros como espacio publicitario ni la oferta comercial o privada de bienes y servicios.
· Tampoco está permitido publicar datos privados, como direcciones o números de teléfono, en los comentarios. En su propio interés, debe evitar publicar material que viole sus derechos de privacidad o los de otros.
· Por favor, asegúrese de que las citas en sus comentarios estén debidamente identificadas y que se cite la fuente cuando sea posible. Si cita material protegido por derechos de autor o sube audios, videos o imágenes protegidas por derechos de autor, recuerde que necesita los derechos para utilizar el contenido. Nos reservamos el derecho de ocultar los enlaces publicados.
· Absténgase de escribir palabras o pasajes enteros en mayúsculas, ya que podría interpretarse como una agresión verbal.
· En caso de infracción, los respectivos comentarios serán acortados, ocultados o eliminados por nuestros community managers sin previa consulta. En caso de infracciones persistentes o graves, nos reservamos el derecho de excluir a usuarios temporal o permanentemente de nuestra oferta.
· No se admitirán enlaces externos.
· Nos reservamos el derecho de cambiar y actualizar esta netiqueta.

Al elegir comentar en nuestras plataformas de medios sociales de DW, usted acepta estas normas de netiqueta de DW.

Esperamos que se produzcan debates interesantes y un animado intercambio de opiniones.

dwespanol
Автор

Corrección, Alemania necesita trabajadores para los trabajos que ellos no quieren hacer.
Terminé mi maestría de ingeniería aquí hace 10 años, tengo 8 años de experiencia en investigación y desarrollo en empresas alemanas transnacionales. Hablo fluido el alemán y el inglés y tengo la ciudadanía alemana. Llevo 1 año tratando de cambiar de trabajo y es increíblemente difícil. Además por tener origen extranjero te intentan pagar menos.

Andrew-qsfw
Автор

MUCHA XENOFOBIA, burocracia, impuestos muy altos (el sueldo no rinde), servicio medico deficiente, mucha dificultad con el alquiler, entre otras cosas.

uve_viktor_doom
Автор

Vivo en Alemania desde hace veinte años. Mi vida adulta ha transcurrido enteramente acá y *no le recomiendo a nadie venir*
Cuando terminas una Ausbildgung o tus estudios y comienzas a trabajar, que es la manera de quedarse a largo plazo, te ponen miles de problemas para aceptar los trabajos para una visa. La oficina de extranjería entorpece el proceso de una forma absurda, dejándote, por ejemplo, sin permiso de viaje incluso por años, pero, claro, tienes permiso de trabajo para que sigas pagando impuestos. Así hayas estudiado acá tus colegas alemanes nunca te verán como un profesional igual, tampoco podrás ascender en tu trabajo y eso es muy frustrante. Además, no tendrás estabilidad nunca.

CarlosGomez-zotw
Автор

Necesitan extranjeros pero ponen 1000 trabas para que uno pueda migrar, quién los entiende.

AndreAAmaya
Автор

NO, las cosas como son:

1. Alemania no necesita mano de obra, necesita mesoneros, trabajadores en Macdonalds, enfermeras y cuidadoras de ancianos (que son tratadas como sirvientas), obreros de construcción bajo fuertes condiciones climáticas y repartidores de amazon. Los trabajos gerenciales, de investigación o trabajos por lo que estudiamos no los ofrecen a extranjetos y SOLO te los pudieran ofrecer si dominas el alemán de forma fluída y solo SI le caes bien a quien te hace la entrevista, da igual tu curriculum, porque muchas veces quien te hace la entrevista ya te descarto por tu acento y tus rasgos raciales.

2. No hace falta mano de obra calificada, hace falta hacer limpieza de funcionarios groseros y flojos en inmigración para agilizar procesos.

3. No hace falta mano de obra cualificada, hacen falta viviendas para que los que ya estan aquí y los que llegan puedan vivir de forma digna.

Esta noticia de DW es falsa señores, es una nueva forma de evitar el asilo, solo eso.

rodolforahn
Автор

En otro documental, muchos inmigrantes contaron sus pésimas experiencias laborales y como el propio sistema alemán, segrega a la gente, tardan mucho en obtener un trabajo estable con papeles en orden.

Busquen los documentales de Dw y lo van a ver, mucha gente se arrepintió de perder tiempo en Alemania.

Joseph-qpxd
Автор

Para darme permiso para trabajar en Alemania tuve que sacar el nivel B2 de alemán y después hacer un examen de convalidación de la carrera en el cual me exigieron nivel c1 de alemán. A parte de eso, me exigieron pruebas médicas que certifiquen que puedo trabajar, certificado policial de mi país de origen que diga que no he cometido delitos. Y también presentar mi curriculum, mi diploma de carrera y varios certificados más traducidos al alemán.

anamartin
Автор

La misma historia de siempre que se repite cíclicamente cada vez que Frau Alemania necesita mano de obra. ¿No es tan maravilloso el sistema educativo alemán? Que echen mano de sus licenciados. ¿No hay suficientes? Vaya, lo que debe querer Alemania es contratar inmigrantes para pagarles menos que a un nativo y además te llegan ya formados, a coste cero, luego presumirán de ser la locomotora de Europa, importando talento ajeno como si fuese un mercado donde elegir el producto. Además, talento que ya no se recupera. Todo para que sean mirados con recelo y desconfianza por partidos como AFD, hablen o no hablen el idioma, por muy cualificados que estén. El racismo es un fenómeno recurrente en Europa y Alemania no se salva. Al final, la emigración es una tragedia para el que emigra y para el país de origen.

Rafa-bonw
Автор

Actualmente estoy en Berlín con una job seeker visa. Soy ingeniero profesional y me dedico al analisis de datos. Hablo inglés c1 pero no hablo alemán y solo me han llamado a una única entrevista de 50 postulaciones. No es tan fácil como lo pintan...

cristianvelasquez
Автор

Saldran 10000 videos de estos y aun asi en Alemania no se hace absolutamente nada para agilizar los tramites burocraticos con los extranjeros. Esperas meses por una cita para extender tu permiso de residencia. Incluso llegas al punto en el que se te vence el permiso de residencia de tanto esperar una cita y quedas en un limbo porque no puedes trabajar.

A los que quiern esforzarse y trabajar son penalizados con obstaculos burocraticos. Sin embargo, si quieres ir a vivir del estado como refugiado te reciben con los brazos abiertos.

messiweltmeista
Автор

Si Alemania necesita trabajadores, que preparen a su gente, ASÍ cómo el *modelo* de trabajador que quieren 🙄

danyrios
Автор

Ya van 3 meses que Alemania no reconoce mi Doctorado, obtenido en otra universidad europea. Son LENTOS.

santiagoberrezueta
Автор

Son tantos los requisitos exigidos y los cualificados presentes y que ya habitan desde hace muchos años no son tenidos en cuenta ni motivados.

Berni-pwhx
Автор

Llevo 14 años viviendo aqui en Alemania. Cuando no sabia aleman o poco hasta B1, busque 6 años y no me llamaron a ninguna entrevista. Se ademas, ingles, frances y español. Trabaje 2 años como 10 hrs al mes en oficina con pago de estudiante, tipo minijob osea 580eur al mes. Luego tuve a mi hijo y desde hace 2 años busco trabajo. Ahora tengo el B2/C1 de aleman, ingles B2, Frances B2, español lengua materna, he enviado mas de 60 solicitudes, me han entrevistado unas 7 veces y a la fecha sigo sin trabsjo, porq 1) me dice que soy sobrecalificada Tengo Universidad en Economía, Posgrado en Suiza, 4 idiomas y Especialización en Büromanagent en Alemania; 2) la persona q me entrevista NO le parece q yo tenga mas estudios que el jefe y no es comun a la gente tenga estudios universitarios y menos que hable mas de un idioma, 3) Si no tienes estudios en Alemania o peor aun si no naciste en Alemania, no te aceptan. AUN teniendo un estudio en Alemania, no me aceptan ya que no tengo experiencia del mismo estudio y trabajo igual, en la misma rama. Este reportaje ES UNA MENTIRA!!

rfmh
Автор

Yo no entiendo la lógica de Alemania uno como profesional aplica desde Colombia a las vacantes de trabajo respetando el conducto regular y la respuesta siempre es NO. Entonces póngase de acuerdo porque parece una burla con quienes si queremos migrar de la manera correcta y aportar con nuestros conocimientos.

JulianEstrada
Автор

Alemania... ni loco vuelvo ahi, hay muy mal ambiente, mala vibra en ese país un ambiente deprimente y desagradable, yo les aconsejo que primero vayan de visita y más tarde deciden si se mudan ahi... y sobre todo que vayan en invierno.... yo no aconsejo a ningún hispano mudarse a ese país, mantenerse ahí por cuatro duros o aunque no sean cuatro duros y aunque lo cobres bien no merece la pena porque te va a afectar psicologicamente en la mayoría de los casos pero cada uno debe de tener su propia experiencia aunque yo y más gente en los comentarios estan avisando de ello.

enkaipritie
Автор

El tema de los trabajadores calificados es una trampa, en realidad ellos quieren no es un trabajador calificado, al final todos sabemos que la forma más fácil de aprender un idioma es estando en el país nativo de ese idioma. Al final buscan sacar de los países a los individuos que tienen un alto coeficiente intelectual, pero para no sonar mal dicen calificados. 😂😂😂😂. Cuando te vas a los requisitos, son totalmente absurdos.

agnusinfo
Автор

O sea se aprovechan de la educación gratuita que hay en nuestros países para contratar gente con sueldos que parecen altos pero apenas alcanzan para vivir, cuando acá ganan menos en euros pero viven bien (x ej los trabajadores de fábricas de autos)

JessicaClabip
Автор

Vaya yo me vine de manera legal en 2015 y fue un viacrucis!! Hubiera sido mas facil tirar mis documentos y llegar como ilegal😅😅

ramospatricia
visit shbcf.ru