filmov
tv
ALÉJATE DEL MUNDO, TRABAJA DURO EN SILENCIO SORPRÉNDELOS A TODOS - Poderoso discurso de motivación

Показать описание
ALÉJATE DEL MUNDO, TRABAJA DURO EN SILENCIO SORPRÉNDELOS A TODOS - Poderoso discurso de motivación
Caer y estar en total oscuridad puede ser una de las mejores cosas que te pueden pasar porque, al contrario de lo que la mayoría piensa, la oscuridad no es tu enemiga, sino tu aliada. Sí, has escuchado bien: la oscuridad. Ese lugar donde no ves nada, donde te sientes solo, donde te invade el miedo, la duda y el dolor. Es el lugar donde parece que todo está perdido, que no hay salida, que no hay esperanza. Quizás te estés preguntando, ¿por qué me habla de la oscuridad? ¿Qué tiene que ver eso con la motivación? No se supone que la motivación es algo positivo, algo de buenas vibras que te ilumina, que te impulsa, que te llena de energía. Bueno, déjame decirte algo: la motivación no es solo luz, también es oscuridad. La motivación no es solo alegría, también es tristeza. La motivación no es solo éxito, también debes encontrarla en el fracaso. Porque ese deseo de llegar lejos, a pesar de las circunstancias, no es algo que se te da, sino algo que tú construyes. Y para construir una motivación sólida y duradera, no solo puede estar basada en luz y felicidad. La realidad es que necesitas pasar por la oscuridad, necesitas enfrentar tus miedos, tus dudas, tus fracasos. Es lo que debes hacer si quieres aprender de ellos y superarlos. Necesitas ver la luz al final del túnel y seguir adelante. Deja de pensar que tener fracasos, caídas y enemigos es una terrible maldición, porque puede ser una bendición si sabes cómo aprovecharlas. Un sabio aprende más con los golpes de la vida y de sus enemigos que un necio que le den todo en bandeja de plata. Necesitas tener un propósito, una meta, una razón para levantarte cada día y dar lo mejor de ti. La motivación es un proceso, no un resultado; debe ser tu actitud, no una emoción pasajera. Es tu elección, no una obligación. ¿Por qué? Porque en la oscuridad es donde creces, en la oscuridad es donde aprendes, en la oscuridad es donde te fortaleces, es donde te transformas. Piénsalo bien, ¿qué es lo que te hace crecer como persona? ¿Qué es lo que hace que desarrolles nuevas habilidades, nuevos conocimientos, nuevas actitudes? ¿Qué es lo que te hace salir de tu zona de confort y explorar nuevos horizontes? Cuando nos atrevemos a salir de nuestra zona de confort y caminar por ese camino oscuro e incierto, es donde, si un sentido te falla, los demás se agudizan. Desarrollamos nuevas habilidades, conocimientos, actitudes que nos hacen capaces y seguros de nosotros mismos. Y eso se logra bajo la oscuridad de la tormenta. Realmente descubres de lo que eres capaz en las tinieblas, en ese momento que luchas para volver a la luz. Porque la vida está llena de momentos difíciles que nos ponen a prueba y nos hacen cuestionarnos quiénes somos y qué queremos en la vida. En esos momentos puede que te sientas solo, abatido, confundido y desesperado, pero es ahí, en ese momento también, que podemos descubrir nuestras fortalezas, así como quiénes nos aprecian por lo que somos. Porque cuando todo va bien, es fácil tener amigos que se acerquen a nosotros y nos ofrezcan su apoyo. Pero son en esos momentos de oscuridad cuando distingues a los verdaderos amigos de los falsos, a los que nos quieren de verdad de los que solo nos usan. Se queda quien te quiere por lo que eres, no por lo que aparentes. En la oscuridad también podemos ver con más claridad lo que realmente queremos, nuestros sueños, nuestros propósitos. Podemos enfocarnos en lo que realmente importa. Porque la oscuridad no es el final, sino el principio de una nueva etapa. Por eso no debemos tenerle miedo, sino afrontarla con valentía y confianza. No son las cosas fáciles, sino las difíciles, no son los momentos buenos, sino los malos, no son las victorias, sino las derrotas, no es la luz, sino la oscuridad, la que forja al guerrero en el que te debes convertir. Las plantas saben que para crecer y florecer necesitan tanto del sol como de la lluvia, tanto de la luz como de la oscuridad. Ellas no se quejan ni se lamentan cuando el cielo se nubla y el agua cae sobre ellas. Ellas no se deprimen ni se rinden cuando las noches las cubren y el silencio las rodea. Ellas aprovechan esos momentos para nutrirse, para hidratarse, para descansar. Ellas saben que esos momentos son tan o más importantes como los momentos de luz. Saben que esos momentos les permiten crecer más fuertes, más verdes, más hermosas. Ellas saben que después de la lluvia viene el arcoíris y después de la oscuridad viene el amanecer.
Música:
Farewell by MaxKoMusic
The Last Stand by Martynas Lau
Whitesand - The Last Stand [Epic Instrumental]
Tragedy by MaxKoMusic
Gloomy - Sad Background Music No Copyright, Emotional Sad Music
Caer y estar en total oscuridad puede ser una de las mejores cosas que te pueden pasar porque, al contrario de lo que la mayoría piensa, la oscuridad no es tu enemiga, sino tu aliada. Sí, has escuchado bien: la oscuridad. Ese lugar donde no ves nada, donde te sientes solo, donde te invade el miedo, la duda y el dolor. Es el lugar donde parece que todo está perdido, que no hay salida, que no hay esperanza. Quizás te estés preguntando, ¿por qué me habla de la oscuridad? ¿Qué tiene que ver eso con la motivación? No se supone que la motivación es algo positivo, algo de buenas vibras que te ilumina, que te impulsa, que te llena de energía. Bueno, déjame decirte algo: la motivación no es solo luz, también es oscuridad. La motivación no es solo alegría, también es tristeza. La motivación no es solo éxito, también debes encontrarla en el fracaso. Porque ese deseo de llegar lejos, a pesar de las circunstancias, no es algo que se te da, sino algo que tú construyes. Y para construir una motivación sólida y duradera, no solo puede estar basada en luz y felicidad. La realidad es que necesitas pasar por la oscuridad, necesitas enfrentar tus miedos, tus dudas, tus fracasos. Es lo que debes hacer si quieres aprender de ellos y superarlos. Necesitas ver la luz al final del túnel y seguir adelante. Deja de pensar que tener fracasos, caídas y enemigos es una terrible maldición, porque puede ser una bendición si sabes cómo aprovecharlas. Un sabio aprende más con los golpes de la vida y de sus enemigos que un necio que le den todo en bandeja de plata. Necesitas tener un propósito, una meta, una razón para levantarte cada día y dar lo mejor de ti. La motivación es un proceso, no un resultado; debe ser tu actitud, no una emoción pasajera. Es tu elección, no una obligación. ¿Por qué? Porque en la oscuridad es donde creces, en la oscuridad es donde aprendes, en la oscuridad es donde te fortaleces, es donde te transformas. Piénsalo bien, ¿qué es lo que te hace crecer como persona? ¿Qué es lo que hace que desarrolles nuevas habilidades, nuevos conocimientos, nuevas actitudes? ¿Qué es lo que te hace salir de tu zona de confort y explorar nuevos horizontes? Cuando nos atrevemos a salir de nuestra zona de confort y caminar por ese camino oscuro e incierto, es donde, si un sentido te falla, los demás se agudizan. Desarrollamos nuevas habilidades, conocimientos, actitudes que nos hacen capaces y seguros de nosotros mismos. Y eso se logra bajo la oscuridad de la tormenta. Realmente descubres de lo que eres capaz en las tinieblas, en ese momento que luchas para volver a la luz. Porque la vida está llena de momentos difíciles que nos ponen a prueba y nos hacen cuestionarnos quiénes somos y qué queremos en la vida. En esos momentos puede que te sientas solo, abatido, confundido y desesperado, pero es ahí, en ese momento también, que podemos descubrir nuestras fortalezas, así como quiénes nos aprecian por lo que somos. Porque cuando todo va bien, es fácil tener amigos que se acerquen a nosotros y nos ofrezcan su apoyo. Pero son en esos momentos de oscuridad cuando distingues a los verdaderos amigos de los falsos, a los que nos quieren de verdad de los que solo nos usan. Se queda quien te quiere por lo que eres, no por lo que aparentes. En la oscuridad también podemos ver con más claridad lo que realmente queremos, nuestros sueños, nuestros propósitos. Podemos enfocarnos en lo que realmente importa. Porque la oscuridad no es el final, sino el principio de una nueva etapa. Por eso no debemos tenerle miedo, sino afrontarla con valentía y confianza. No son las cosas fáciles, sino las difíciles, no son los momentos buenos, sino los malos, no son las victorias, sino las derrotas, no es la luz, sino la oscuridad, la que forja al guerrero en el que te debes convertir. Las plantas saben que para crecer y florecer necesitan tanto del sol como de la lluvia, tanto de la luz como de la oscuridad. Ellas no se quejan ni se lamentan cuando el cielo se nubla y el agua cae sobre ellas. Ellas no se deprimen ni se rinden cuando las noches las cubren y el silencio las rodea. Ellas aprovechan esos momentos para nutrirse, para hidratarse, para descansar. Ellas saben que esos momentos son tan o más importantes como los momentos de luz. Saben que esos momentos les permiten crecer más fuertes, más verdes, más hermosas. Ellas saben que después de la lluvia viene el arcoíris y después de la oscuridad viene el amanecer.
Música:
Farewell by MaxKoMusic
The Last Stand by Martynas Lau
Whitesand - The Last Stand [Epic Instrumental]
Tragedy by MaxKoMusic
Gloomy - Sad Background Music No Copyright, Emotional Sad Music
Комментарии