AMORTIZAR HIPOTECA 🏠 ¿Reducir PLAZO o CUOTA? ¿Con cuál ahorras más intereses?

preview_player
Показать описание
En este video vamos a ver qué opción es mejor: Si amortizar la hipoteca reduciendo el plazo o la cuota.

Veremos en qué consiste cada modalidad, las compararemos para ver con cuál nos ahorraremos más intereses, y al final del video desvelaré qué opción me parece mejor.

Otros videos de interés:

\\ CAPÍTULOS
00:00 - Intro
01:38 - Por qué amortizar hipoteca
03:37 - Sistema de amortización francés
04:34 - Reducir plazo
05:29 - Reducir cuota
06:16 - Comparativa
07:09 - Conclusión

\\ RRSS

\\ SOBRE MI
Hola! Soy Mike y hago videos sobre finanzas, inversiones y crecimiento personal. En mis videos puedes encontrar consejos prácticos y todo lo que necesitas saber para gestionar tu vida adecuadamente y así alcanzar todas tus metas personales, profesionales y financieros!

¡Suscríbete a mi canal, y... conviértete en tu mejor versión!

#Hipoteca #AmortizarHipoteca #EducacionFinanciera
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Uno de los pocos vídeos en YouTube sobre este asunto que dice verdades como puños. Siempre es mejor reinvertir y tener nosotros el dinero en el bolsillo y no el banco independientemente de la capacidad de cada uno. Podéis hacer el cálculo de la amortización en la web del Banco de España sacaros un excel y comparar pero luego tenéis siempre que ver la diferencia en la cuota durante los meses en los que estaría vigente el préstamo una vez descontado el capital en el caso de hacerlo la amortización a plazo. Veréis que las diferencias son importantes y con el dinero que os ahorráis podréis reinvertirlo en el préstamo y liquidarlo o utilizarlo para lo que queráis como comprar otra vivienda y alquilarla

alexaa
Автор

El factor determinante es la "duración modificada" o "MDuration"del préstamo que muestra la sensibilidad a una subida de tipos. En un escenario de estabilidad de tipos de interés o tendencia a la baja, la mejor opción en la mayoría de casos es la de rebajar cuota y mantener el plazo, pero en un escenario de subida de tipos, si disponemos de capital para amortizar deuda, es mejor rebajar el plazo pues reducimos la "MDuration" y el futuro encarecimiento de la cantidad a devolver.

antoniomoreno
Автор

Gracias por el video, hace 9 meses inicié una hipoteca por 20 años y descubrí el beneficio de abonar al capital. Ya hice mi primer abono de 125 dólares y me generó un ahorro de 942 dólares y 4 meses de ahorro. Pienso seguir de esa manera y así salir en 9 años y no 20. Estoy muy motivado !

juntxscr
Автор

Excelente video! Justo acabo de pedir una hipoteca en México y pensaba simplemente reducir plazo manteniendo la cuota, pero es verdad que si reduzco la cuota y ese extra lo guardo o lo abono a capital constantemente a fin de cuentas se reduce también el plazo. Voy a sentar a analizar perfectamente esto, porque creo que si eligió uno de los dos, ya no podré cambiarlo en toda la vida del crédito.
Tienes un nuevo suscriptor!!

michelrock
Автор

Gracias por el vídeo para me el mejor Reducir el plazo

mohnelo
Автор

Muy buen video y muy clarificador.Donde podria encontrar el simulador o calculadora que usaste.Gracias por el video, tenia dudas sobre plazos o cuotas y tu me los has resuelto.Un Abrazo

josemorenoisanta
Автор

Sería interesante explicaras si la devaluación del dinero favorece a una u otra opción. Gracias !!!

uewqtnv
Автор

Yo recortarìa el plazo. Si en unos años puedo ahorrar màs para amortizar, a lo mejor ya lo harìa con la cuota. O puede ser otra vez reducir el plazo. No me gusta estar en deuda. Que màs pronto me quito de la hipoteca, mejor.
Gracias por aclarar este tema! 👍

svetlanazaytseva
Автор

Me ha gustado mucho la explicación, personalmente es mejor bajar la cuota, por circunstancias me ha tocado hacer préstamos personales a 5 y 6 años y los he pagado en tres años más o menos porque al reducir la cuota me da más espacio para ahorrar y mantener el tiempo, así, aunque el interés sea alto mientras más capital pague el Interés va a bajar porque la deuda es sobre el capital pendiente de pagar.
Ahora con la hipoteca me parece igual, aunque es menor hacer pequeñas amortizaciones y no esperar por ejemplo un año para amortizar, es decir, dinero extra que entra, dinero que se amortizaria la deuda

alexandraalvarado
Автор

Totalmente de acuerdo, para mí la estrategia ideal es dejar la cuota por debajo de lo que recibes de la inversión, para que esta produzca ingresos, al reducir años pierdes ese coste de oportunidad que no te permitiría recibir los ingresos de otra inversión, por ello siempre reduciría cuota. Muy buen video y bien explicado

lb
Автор

Pero no se supone que si abonamos para reducir cuotas igualmente esos abonos le van a tener que pasar más dinero a las arandelas de seguros y otros conceptos? A diferencia que en reducción de plazo al eliminar una cantidad exacta de cuotas desaparecen esos costos porque no se alcánzarian a causar? Estoy en lo correcto?

erikavalencia
Автор

Gracias por la información, desde Colombia.
Acá también se usa ese sistema de amortisacion francés.

wilmeralbertovalderramacan
Автор

Muy buen video, muy bien explicado y justo el último caso es para mí la.mejor opción, reducir cuota mes a mes pero seguir pagando la mensualidad normal + un extra cada mes, en caso de un mes no se pueda pagar ese extra, simplemente pagas tu mensualidad que se va reduciendo.

Sin embargo, está opción nunca la he visto ejemplificada, por lo que no tengo claro si matemáticamente es mejor que las otras 2.

Saludos!

roviprog
Автор

Un video muy bien explicado, gracias por compartir.

anitalopez
Автор

Yo hago lo que comentas en la última opción. Cuando tengo 1000 euros amortizo en cuota. Así consigo 12 euros más todos los meses, y esos 12 euros los guardo hasta que llego a 1000 y vuelvo a amortizarlos. No sé si economicamente es mejor o peor, pero como comentas, así el dinero lo tengo yo y si tengo algún imprevisto no he de pedir extras..

palaciodepionerosescuelade
Автор

Si amortizas todos los años porque quieres liquidar la deuda cuanto antes y te lo quitas de cuota, al final es lo mismo que quitartelo en plazo. Con una ventaja, que hasta que te la quites al 100% cada año vas teniendo menos cuota. Nunca se sabe que puede pasar ... Yo no veo los años que me quedan, veo la deuda que me queda, que es lo que me preocupa. Al final ambas opciones quitan de la deuda final. Ahora bien si la amortizacion fuese puntual, quitaria sin duda de plazo.

sewytron
Автор

Pero al momento de abonar al plazo te desminuyen desde el final donde practicamente no hay disminucion de interes por q en las primeras cuotas se lo cobraron todo el interes

damarisnicolltincojimenez
Автор

Hola muy buen video, y si reducimos la cuota y ese "ahorro mensual" se envía a capital de manera mensual.. Como seria el efecto? Quizás muy parecido a si reducimos tiempo?

richardnunes
Автор

Normalmente se tiene preferencia en amortizar solo en plazo o solo en cuota pero si hay posibilidad una vez de cada seria muy ventajoso. Al final de todo, pasados los años se llega casi en el mismo punto en reducir capital tanto en cantidad como en el tiempo. Asi os asegurais una cuota mas baja y menos años pagando.... Suerte y ser constantes ❤️✌️

sheilaguapa
Автор

Hola...Nadies dice de hipoteca fija si es conveniente adelantar
..yo tengo fija a 10 anos y 30 a variable

wilver