ECONOMÍA: KARL MARX - Todo lo que necesitas saber sobre la economía de Karl Marx

preview_player
Показать описание
Links útiles

-----------------------------------
¡Bienvenidos a De arte!

Hoy te traigo un video que espero te sea de ayuda: todo sobre los conceptos económicos propuestos por Karl Marx, es decir economía según Karl Marx
Si te sirvió, no dudes en suscribirte y compartir el video.

-----------------------------------
Créditos de las imágenes y videos a quienes corresponda.

Karl Heinrich Marx3​nota 1​4​ (Tréveris, 5 de mayo de 1818-Londres, 14 de marzo de 1883), que del alemán se traduce al castellano como Carlos Enrique Marx, fue un filósofo, economista, sociólogo, historiador,5​ periodista, intelectual y político comunista alemán de origen judío.6​ En su vasta e influyente obra abarca diferentes campos del pensamiento en la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía; aunque no limitó su trabajo solamente a la investigación, pues además incursionó en la práctica del periodismo y la política, proponiendo siempre en su pensamiento una unión entre teoría y práctica (praxis).

Junto a Friedrich Engels, es el padre del socialismo científico, comunismo moderno, marxismo y materialismo histórico. Sus obras más conocidas son el Manifiesto del Partido Comunista (en coautoría con Engels) y El capital (publicados los tomos II y III póstumamente).7​

Marx es también citado junto a Émile Durkheim y a Max Weber como uno de los tres principales arquitectos de la ciencia social moderna;8​ a la vez, junto con Friedrich Nietzsche y Sigmund Freud, es visto como uno de los tres maestros del siglo xix de la "escuela de la sospecha" por Paul Ricoeur.9​10​

También ha sido descrito como una de las figuras más influyentes y controvertidas de la historia.11​ En una encuesta de la BBC de 1999, fue votado como el "mayor pensador del Milenio" por personas de todo el mundo.12​13​

Nacido en una familia de clase media acomodada en la ciudad renana de Tréveris —entonces recientemente incorporada al reino de Prusia—, fue a estudiar a la Universidad de Bonn y en la Universidad Humboldt de Berlín, donde se interesó en las ideas filosóficas de los jóvenes hegelianos. En 1836, se comprometió con Jenny von Westphalen, casándose con ella en 1843. Tras la finalización de sus estudios, escribió para un diario radical, la Gaceta Renana (Rheinische Zeitung), donde comenzó a utilizar conceptos hegelianos de la dialéctica para influir en sus ideas sobre el socialismo. Se trasladó a París en 1843 y comenzó a colaborar con otros periódicos radicales, como los Anales franco-alemanes (Deutsch-französische Jahrbücher) y Adelante! (Vorwärts!), así como una serie de libros, algunos de ellos coescritos con Engels.14​

Las teorías de Marx sobre la sociedad, la economía y la política, que se conocen colectivamente como el marxismo, sostienen que todas las sociedades avanzan a través de la dialéctica de la lucha de clases, sistema basado en la dialéctica de Georg Hegel pero con un enfoque materialista y de praxis. Fue muy crítico de la forma socioeconómica vigente de la sociedad, el capitalismo (a la que Lenin llamó la "dictadura de la burguesía"),15​ afirmando que se llevaba a cabo por las acaudaladas clases dueñas de los medios de producción para su propio beneficio. Teorizó que, como en los anteriores sistemas socioeconómicos, inevitablemente se producirían tensiones internas, producidas por las leyes dialécticas, que lo llevarían a su reemplazo por un nuevo sistema a cargo de una nueva clase social, el proletariado.16​ Sostuvo que la sociedad bajo el socialismo sería regida por la clase obrera en lo que llamó la "dictadura del proletariado"17​18​ (a la que posteriormente se llamará "socialismo" o "Estado socialista").19​

Creía que el socialismo sería, a su vez, finalmente reemplazado por una sociedad sin Estado y sin clases llamada comunismo. Junto con la creencia en la inevitabilidad del socialismo y del comunismo, Marx luchó activamente por la aplicación del primero (el socialismo), argumentando que los teóricos sociales y las personas desfavorecidas debían realizar una acción revolucionaria organizada para derrocar el capitalismo y lograr un cambio socioeconómico.20​21​

-----------------------------------
Música:

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Muuuchas gracias, hrno !!! Eres muy Claro ! Preciso ! y Conciso !!! No se puede pedir más

elnegro
Автор

Buen vídeo!!! Ha nutrido el escaso conocimiento que yo tenía sobre Karl Marx, por ende, me ayudará en comprender un poco más sobre su pensamiento. Saludos desde Perú.

silviaruizli
Автор

Que buenos videos para entender la Crítica de Marx, me salvaron !!

mateotusoli
Автор

Excelente video compañero, muy ameno y fácil de digerir teniendo en cuenta que las teorías económicas de Marx son bastante difíciles de explicar para cualquiera.

estructuraespiral
Автор

Me encantó el video, podrías hacer sobre la literatura medieval? 😅

chaelisablink
Автор

Excelente video, me ayudo muchisimo graciasss

aliii
Автор

Muy buen video y buen explicado . Muchas gracias ☺️

xxtrumperxx
Автор

Naaaa, excelente la explicación!!!! Felicitaciones 👏

eveliaflores
Автор

Alguien me puede explicar que es agitación febril segun marx en el capitalismo

elbert-sokh
Автор

Que pensaría Marx de la política económica de un plan de viviendas para la sociedad?

valentinaferreyra
Автор

muy buen vídeo resumen! me podría decir si el libro es KARL MARX | ECONOMÍA POLÍTICA | PENSAMIENTO ECONÓMICO o como se llama el libro?? quisiera leerlo. gracias

rosmeryquispe
Автор

Yo solo quiere saber sus teorías cuales son no las entiendo porfavorr

edithestigarribia
Автор

gracias capo por fin entendi abrazo pa ti

rodgerl.g.
Автор

¿Por qué Marx sostenía que las instituciones económicas influían en el resto de las instituciones?​

TDFALPALO
Автор

Me resumiste más de 5 clases de economía que me dan en la preparatoria 😅

fatimamoreno
Автор

Alguien me puede decir las utilidades de la escuela clásica y marginalista?

rosariobarrios
Автор

qué ideas principales surgen de los estudios de economía política que hace Marx

abigailjuarez
Автор

el pensamiento económico político de marx no es lo mismo que su pensamiento de la economía planificada, verdad??? sé que puede sonar tonto pero necesito explicar dos economistas que hayan escrito o teorizado sobre la economía centralizada y sé que marx es uno de ellos pero donde dice "economía política" en el titulo no sé si de vdd tiene relación con eso o si está bien la información que estoy usando :(

jnkgatekepeer
Автор

La teoría del valor sólo ha convencido a los previamente conversos al marxismo. Por sí misma no ha persuadido a nadie . Los pases de manos y juegos del lenguaje del marxismo le garantizan esa actitud devocional y acrítica de una argumentación manifiestamente absurda, si no es que ridícula. Resulta que los individuos durante siglos y siglos hicieron miles de millones de transacciones, pero en realidad no sabían qué estaban intercambiando hasta que llegó un pedante doctor en filosofía alemán para esclarecer que en realidad es “tiempo de trabajo homogéneo socialmente necesario” ¿Cómo la gente puedo llegar a millardos de negociaciones y acuerdos sin saber lo que estaba intercambiando? Eso sin pensar en las dificultades tecnológicas de la medición del tiempo que carecía de toda precisión para el común de los mortales en los orígenes del comercio y que, sí acaso tuvieran noción de lo que les costaba producir algo a ellos mismos, difícilmente lo tendrían de lo que conllevaba producir las mercancías que otros ofertaban. El intercambio, en realidad, no necesita de otra cosa para acontecer que entender la abundancia o escasez relativa de cada bien más la utilidad o significación que el consumidor proyecta en cada uno.

La teoría del valor es una doctrina ad-hoc de la era del patrón oro o en metálico con una amplia estabilidad de precios. Un aparato conceptual incapaz de explicar la inflación o la deflación generalizada. Para ello se necesitan conceptos de demanda y oferta agregada que hacen perfectamente inútil e irrelevante lo que el marxismo pueda balbucear al respecto. Asimismo, la concepción del dinero del marxismo es arcaica, íntimamente ligada a su contenido metálico y lo que cuesta producirlo, es decir, a su condición de mercancía. El marxismo no puede explicar cómo el dinero sigue teniendo valor una vez que se independiza de los patrones metálicos, no digamos cuando ya ni siquiera es papel moneda al adquirir formas virtuales o intangibles que eliminan en él todo carácter físico. Es incapaz de entender lo vital que resultan para el funcionamiento económico eficiente los acuerdos intersubjetivos de todas las partes, productores, consumidores y público en general sobre lo que vale y lo que no vale. Por eso fracasaron las economías socialistas de planificación central que trataron de prescindir de esos mecanismos de coordinación y acuerdos. El materialismo histórico trasladado a un proyecto económico no lleva a otra cosa más que al absurdo de la producción por la producción sin manera de que ésta llegue adquirir sentido económico o eficiencia alguna. Jamás alcanza a atisbar que la economía es un sistema de intercambio de señales y de acuerdos sobre esas señales. La computadora con la que escribo estas líneas no sólo es un montón de materiales físicos, plástico y metal, sino materiales organizados o con un orden que se eleva más allá de sus componentes constitutivos y todo orden a la segunda o tercera potencia es información. Una economía reducida a su pura materialidad física no es más que chatarra inútil, mientras que una que merezca ese nombre es un ecosistema de información, en el que también hay ruido y asimetrías, pero que no por ello deja de ser un lenguaje emisor y receptor de señales.

rodrigonegreteprieto
Автор

Porque se modifica el nombre de economia politica en la universidad de Buenos aires??

morenagodano