filmov
tv
Consejo Maestro Para Pecho Mas Grande
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/_uWdiPcDmX0/maxresdefault.jpg)
Показать описание
Si quieres desarrollar un pecho más grande, necesitas centrarte en consejos para desarrollarlo y que puedas aplicar a cualquier ejercicio de pecho, que se aprendan rápidamente y que puedas implementar en la primera repetición que realices.
Aquí entra el consejo maestro para el entrenamiento del pecho.
El consejo maestro para el pecho es una simple indicación que es fácil de aprender y que se puede aplicar en cada ejercicio de pecho que hagas, ya sea el press de banca, las flexiones, los fondos, crossover con poleas, y cualquier otro.
La clave del consejo maestro para el pecho es que se puede aplicar a cualquier ejercicio, se puede hacer de inmediato y no requiere equipo adicional.
Este consejo maestro para el entrenamiento del pecho es simple: no encojas los hombros. Es común tener la tendencia subconsciente de encoger los hombros y los trapecios al realizar ejercicios para el pecho. Podrías pensar que esto no afecta tus entrenamientos de pecho, pero es ahí donde te equivocas.
No solo el consejo maestro ayuda con la estabilidad en cada ejercicio de pecho que realizas, sino que asegura que los pectorales se involucren más. Cuando encoges los hombros, el deltoide frontal se activa más de lo que debería, lo que significa que el trabajo adicional que podría hacer el pecho es asumido por los hombros.
Si buscas un pecho más grande, debes asegurarte de que el pecho se active tanto como sea posible en cada ejercicio de pecho que realices en tus entrenamientos. Puedes lograrlo con el consejo maestro de no encoger los hombros.
Para más consejos sobre cómo desarrollar músculo y tener un pecho grande, asegúrate de seguir este canal y suscribirte para no perderte ningún video de un fisioterapeuta con experiencia profesional en deportes y entrenador de fuerza.
Jeff Cavaliere MSPT, CSCS fue el fisioterapeuta jefe y asistente de entrenador de fuerza de los New York Mets. Jeff obtuvo su Maestría en Terapia Física y su Licenciatura en Fisioneurobiología de la Universidad de Connecticut en Storrs, Facultad de Ciencias de la Salud. Está certificado como Especialista en Fuerza y Acondicionamiento por la National Strength and Conditioning Association (NSCA).
Aquí entra el consejo maestro para el entrenamiento del pecho.
El consejo maestro para el pecho es una simple indicación que es fácil de aprender y que se puede aplicar en cada ejercicio de pecho que hagas, ya sea el press de banca, las flexiones, los fondos, crossover con poleas, y cualquier otro.
La clave del consejo maestro para el pecho es que se puede aplicar a cualquier ejercicio, se puede hacer de inmediato y no requiere equipo adicional.
Este consejo maestro para el entrenamiento del pecho es simple: no encojas los hombros. Es común tener la tendencia subconsciente de encoger los hombros y los trapecios al realizar ejercicios para el pecho. Podrías pensar que esto no afecta tus entrenamientos de pecho, pero es ahí donde te equivocas.
No solo el consejo maestro ayuda con la estabilidad en cada ejercicio de pecho que realizas, sino que asegura que los pectorales se involucren más. Cuando encoges los hombros, el deltoide frontal se activa más de lo que debería, lo que significa que el trabajo adicional que podría hacer el pecho es asumido por los hombros.
Si buscas un pecho más grande, debes asegurarte de que el pecho se active tanto como sea posible en cada ejercicio de pecho que realices en tus entrenamientos. Puedes lograrlo con el consejo maestro de no encoger los hombros.
Para más consejos sobre cómo desarrollar músculo y tener un pecho grande, asegúrate de seguir este canal y suscribirte para no perderte ningún video de un fisioterapeuta con experiencia profesional en deportes y entrenador de fuerza.
Jeff Cavaliere MSPT, CSCS fue el fisioterapeuta jefe y asistente de entrenador de fuerza de los New York Mets. Jeff obtuvo su Maestría en Terapia Física y su Licenciatura en Fisioneurobiología de la Universidad de Connecticut en Storrs, Facultad de Ciencias de la Salud. Está certificado como Especialista en Fuerza y Acondicionamiento por la National Strength and Conditioning Association (NSCA).
Комментарии