Si quiero frenar ¿Qué piso primero? ¿FRENO O EMBRAGUE? ¡Cámara en pedales para aprender a conducir!

preview_player
Показать описание
Una duda que tienen los alumnos es no saber qué se tiene que pisar primero si queremos frenar el vehículo, ¿El freno o el embrague?. En éste vídeo lo resolvemos.

Confía en la mejor autoescuela de Madrid. 🛣 Con nosotros TODO es más FÁCIL.
Y... no lo olvides! Disfurta y abróchate a la vida!

Si quieres conocer más trucos y consejos🧐, como aprender a manejar el auto con confianza, descubrir como es una clase práctica de conducir o como se siente la primera clase de conducir:
Entra en nuestra lista de reproducción:

👉 COCHE - CLAVES XA APRENDER RÁPIDO Ház click aquí!!:

Para cualquier otra duda ENTRA en nuestra web:

Y echa un vistazo a nuestra TIENDA ONLINE 🛒

Si te ha gustado ya sabes! LIKE 👍 & SUBSCRIBETE 🔔 !!
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Cuando voy en el rango de primera 0-20 por las bajas revoluciones aplico primero el embrague y freno después, cuando voy en una marcha alta de segunda a quinta, freno primero y cuando la aguja del velocímetro marca 20 aplico embrague y así no lo desgastó y no se apaga el motor, esa es una buena técnica de las varias que me enseñaron. Saludos desde CDMX 👉🇲🇽👈 Buen vídeo.

ricardoalmaguer
Автор

Yo lo que hago es según que velocidad;

(1º y 2º):

- En este caso es muy sencillo, al ir a tan poca velocidad, supongamos 20km/h lo ideal es pulsar primero el embrague (reducir marcha o ponerlo en punto muerto) y luego el freno para dejar inmovil el vehiculo (de querer detenernos) ya que si no el coche tiende a calarse el muy c*br*n, imaginemos pues... stops, cede al paso en glorietas... etc... tipico usarse en ciudad. En este caso concreto, el vehículo se quedará inmovil cuando estes en segunda, y cuando notes que tiemble, ahí es el aviso para accionar el pedal de embrague y así evitar el calado, y ya, luego de querer poner la marcha en punto muerto, o en primera si vas a proseguir la marcha.

Recordar que las marchas de cambian según las revoluciones del vehiculo, el te va pidiendo marchas segun la velocidad, por norma general (y a la inversa) si estas yendo muy lento y el coche se está ahogando (aviso de calada inminente) es logico cambiar de marcha accionando así el freno de motor, y la consiguiente evasión del calado.

(3º, 4º y 5º):

- En autovías, autopistas, y carreteras comarcales, es muy normal pasar de 50km/h, yo lo que haría sería primero pisar el freno para ir reduciendo velocidad y encima ayudarte actoseguido del freno del motor cuando acciones el embrague y reduzcas la marcha, así notarás como la velocidad del coche se reduce considerablemente, sin quemar pastillas, y sin quemar el motor, ya que las revoluciones irán disminuyendo paulatinamente. Luego cuando estés en 2º o 1º dependiendo de la situación, actuar acorde como he descrito anteriormente.

En caso de accidente inminente (choque o atropello) CLAVEN LOS FRENOS COMO SI SU VIDA DEPENDIERA DE ELLO... da igual lo que sufra la caja de cambios, que se les cale o lo que sea, lo más importante son las personas.

starscreamsdkfz
Автор

Muchas gracias por esta explicación, llevo 15 prácticas con mi profesor y no me lo ha explicado como lo has hecho tú en 7 minutos ❤️🙏

bilaltetouani
Автор

Yo creo que por regla general tenemos que usar lo menos posible el embrague para evitar estrés y desgaste prematuro, depende del auto que tengas y cuántas revoluciones tienes en ese momento se tiene que utilizar el embrague, si vas a s de 30 o 40 pisar primero el freno de a poco y al llegar a una velocidad de 10 kilómetros pisar el embrague, en mi opinión no debemos dejar que el motor te pida pisar el embrague al vibrar ya que se consume más gasolina al pisar muy tarde el embrague para ponerse en ralentí el motor, pero con el tiempo vas conociendo tu auto y las revoluciones en las que vas usando el embrague y todo de vuelve más fácil y lo haces inconscientemente hasta ser un experto .

edwardleonfrisancho
Автор

Correcto ThePCnauta. En mi caso, las tres ocaciones en que se utiliza el pedal del freno: 1.- Para controlar (pequeños impulsos para bajar la velocidad, luego retomar el acelerador suave). 2.- Para realizar la frenada de 2 tiempos (freno suave, luego embrague + freno en su segundo tiempo). 3.- Para frenar de emergencia en situaciones extremas (embrague a fondo seguido de pedal de freno). Esas son las tres tipos de frenadas que enseño a mis alumnos. Cada una utilizada en diferentes ocasiones. Pues lo del video... más lo que confunde a la mayoría. Saludos.

-Chile
Автор

Entonces...
Primero el freno y seguidamente el embrague...
Recuerda que el pizar el embrague depende de la velocidad que lleves (o cambio, primera, segunda, tercera etc)
A primera velocidad primero se piza el freno y cuando se este cerca de 10Km/h pizar el embrague...
A segunda tienes que pizar el freno y a 20Km/h pizar el embrague...

wildedwizard
Автор

Cada marcha tiene su velocidad si vais por encima de la velocidad de la marcha pisas freno y embrague. Si vas por debajo de la velocidad de la marcha pisas embrague y después freno fácil

r_vortex
Автор

A mi me enseñaron que a marchas muy lentas, primero embrague y luego freno porque se cala. Cuando voy a más velocidad, primero freno y luego embrague, mientras voy cambiando de marcha. Puedo pararme con segunda, manteniendo el embrague y seguidamente, una vez el coche ya está parado, colocar la palanca de marchas en punto muerto y enseguida soltar el embrague con el freno accionado.

MIMUNDOYYOVLOGS
Автор

Es muy interesante saber manejar el carro de velocidades, pero en lo personal prefiero el automático porque mi atención se enfoca en manejar mejor y esa es mi prioridad, que ir lidiando con cambios .

mariadelfinasalazaruriza
Автор

Aún recuerdo cuando venía a ver estos vídeos porque tenía dudas, la mejor y única forma de aprender es practicar mucho y fallar, suerte a todos

magoulenm
Автор

me dusta la forma en que Ana pones los cambios se aprecia que lo hace con tacto y sensibilidad, dando el tiempo justo al motor, los felicito por el video, tengo 40 de conducir y siempre use primero el freno y luego oyendo el motor cuando este lo requiere el embrague, saludos gracias

fleischmannfan
Автор

Me estoy examinando del carnet y ya voy a por el tercer intento. Quería daros las gracias por vuestros vídeos, ya que son muy buenos, amenos y aclaráis muchas cosas. Enhorabuena y seguid así.

Javieror
Автор

Si recién empiezas lo ideal es pisar embrague, si no se apaga el auto, bien explicado, gracias.

silvanamoreira
Автор

Esto es una cuestión de puro sentido común, y de adaptar las técnicas y maneras a cada circunstancia concreta. Normalmente pisas freno y después si te vas a detener por completo, evidentemente pisas embrague cuando vayas bajo de vueltas para evitar que el vehículo se cale, lo ideal es ir siempre con el coche embragado (con marcha metida) para tener control sobre el comportamiento y la tracción del vhc, ahora bien, esto no es siempre y absolutamente así, hay algunas circunstancias específicas y puntuales, en las que es mejor y más conveniente pisar embrague y freno casi a la vez, por ejemplo: ¡En una frenada de emergencia!, muchos profesores de autoescuelas suelen enseñar a sus alumnos el funcionamiento del freno motor, lo cual es cierto para cuando por ejemplo va uno circulando en una carretera cuesta abajo, se embalará mucho menos el vhc en una marcha corta y tendrás mucha menos necesidad de frenar y de calentar los frenos, pero en una frenada de emergencia, por ejemplo: te encuentras con un vehículo que se te atraviesa de golpe, o una retención tras una curva sin visibilidad en la que casi no te da tiempo de frenar, ¿Que es mejor en mi opinión y según todo lo que me han dicho y he leido hasta ahora, que no es poco?: Pisar freno y embrague al mismo tiempo (lo indicaba hasta un profesor de conducción segura del Race en un documental), ¿Porqué?, Porqué el vehículo tarda menos en detenerse si va desembragado, por que los frenos únicamente tienen que frenar la inercia y peso del coche, para lo cual están perfectamente preparados (siempre que estén en buen estado claro), y no la inercia del coche + el empuje residual del motor, es decir: frenar sin pisar el embrague implica frenar el vehículo más el motor completo (con el empuje y par residual que este tenga incluso aunque no se esté acelerando), y esto en la mayoría de los casos es preferible para mantener el control del vehículo, pero si lo que se pretende es detener el coche en el menor tiempo y metros posibles, pisando embrague mientras se frena se optimiza la frenada de emergencia de forma muy considerable, pero claro, esto no lo suelen enseñar por desgracia en las Autoescuelas, si no en Cursos de perfeccionamiento y reciclaje específicos, a los que muy poca gente acude, lo mismo podríamos decir que la inmensa mayoría de la gente no conoce y sabe hacer contra-volante, como reaccionar en situaciónes de emergencia como en aquaplaning, cuales son las mejores técnicas y formas de controlar y girar el volante, como se deben de tomar las curvas, etc, etc,

harmoniouserhu
Автор

Se me quedo clarísimo, más claro no lo pudiste explicar, gracias por subir videos de estos temas

elfactorsorpresa
Автор

wow por fin he encontrado esta respuesta siempre he querido saber si es primero embrague o freno como solo he conducido la mayoria de las veces a 20 km/h, al llegar a un paso de cebra siempre piso primero embrague y enseguida freno pero en este video he aprendido que es depende de la velocidad y la marcha porque si voy en 3 no es necesario presionar el embrague ganaria velocidad entonces en este caso pongo freno primero

mariposatricolor
Автор

con razón. se me ivaa.. el auto !!! gracias ruben por ensañarnos. de esta gran profesión. saludos dedde peru-chiclayo

miguelsosa
Автор

Ana esta muy sobre el volante... eso le impide mover bien los brazos para maniobrar el carro, se golea contra si misma en el momento de maniobrar... su codo golpea contra el respaldo del asiento... tendría que tener mas distancia para que sus brazos no choquen con su cuerpo ni con el asiento!!! desde la cámara de perfil se ve muy claramente esta situación, gracias por los vídeos son muy útiles!!!

bondiola
Автор

Debe primero aprender a usar SOLO el pie derecho para acelerar y frenar, ( por eso hay gente que confunde el pedal) a sacar el pie desaceleras automáticamente, pisas un poco el freno, frenas más, pones neutro y frenas suavemente, con práctica se te hará cada vez más fácil, y siempre mirar más adelante, obviamente adelante tuyo es obligatorio, pero más adelante, así preveeras mejor el frenado, por ejemplo pasas un semáforo y el siguiente que está a una distancia considerable igual se ve y cambio a verde no acelerar porque lo más probable que cambie a rojo antes que llegues, cosas así

luchomario
Автор

QUE BUEN VIDEO! YO SE MANEJAR O ESO CREI. PERO HAY COSITAS QUE NO SABIA Y AQUI LO APRENDO... QUE GENIAL, MUCHAS GRACIAS.

juanmanuel