Soy Docente: RETOS DE LA DOCENCIA ANTE EL PLAN DE ESTUDIOS 2022 // DR. ÁNGEL DÍAZ BARRIGA

preview_player
Показать описание
Conferencia impartida por el Dr. Ángel Díaz Barriga sobre los retos de la docencia
ante el Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria,
con el fin de generar reflexiones que permitan ahondar en diversos aspectos
pedagógicos y didácticos.

¡¡Sígueme en mis redes sociales!!

CANALES ADICIONALES:

¡Cuídense mucho y si no los vuelvo a ver: buenos días, buenas tardes, buenas noches y buenas madrugadas!

#soydocente #jamesuchiha
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Supervisores después de ver el mensajes de Díaz-Barriga:
— Que hagan MÁS planeaciones dice.

MarkGalean
Автор

El le parece todo fantastico x q es un elemento fuera de un aula.
X mucha psicología también debemos de observar las vulnerabilidad de cada familia.

consuelonava
Автор

Hay que recomendarle a la usicamm que vea el video en el minuto 9, la enseñanza es compleja para solo basarse en pruebas estandarizadas y reunir requisitos

TiitaSanchez
Автор

Muy interesante la plática de Díaz Barriga, ahora a romper dogmas, aprender a ver la enseñanza con una visión más cercana a la realidad, aprender del entorno, practicar la autonomía profesional diseñando planeaciones acordes con la realidad del alumno.
Queda como reto, abandonar esa educación ligada a la cultura de la violencia, al centralismo docente, y aprender a mirar al alumno en sus tareas, con un pensamiento más neutro, sin juzgarlo negativamente, ver sus logros que aunque pudieran ser mínimos, cómo el punto de partida para continuar con el trabajo que debe ser el área de oportunidad para mejorar los aprendizajes, y no mirar en ello los obstáculos que nos impidan avanzar.
De los quejumbrosos, de esos mejor ni hablamos, son también parte del trabajo que se tendrá que hacer, porque se sitúan en cierta forma en el nivel todavía de alumnos, aunque tengan el título de profesores. Solo espero que sean los menos.

josejuannoguedadesdemipuntodev
Автор

La educación se ha ido transformando en los últimos años, en lo personal considero que en la actualidad los docentes son creativos, siempre buscando el cambio de esta sociedad, así que considero que lo que aquí se manifiesta no es algo nuevo. 🙂🙂
Me queda la sensación de que el ponente no se ha parado en un aula desde hace mucho tiempo 🙂😏

maribellzarate
Автор

Como siempre... el maestro con su magia debe ver como le hace para poner la escuela en las condiciones que deberían ser responsabilidad de los gobiernos... No hay presupuesto para tener al menos buenas condiciones para llevar a cabo la labor docente...

YuKTko
Автор

Para el cambio primero hay que transformar el sistema educativo desde los presupuestos asignados. Los profesores podemos hacer eso y más. Pero nos dejan solos. Muy bonita la teoría ¡bájenla al magisterio y ahí que se hagan bolas!

samantasalazar
Автор

Se necesitan líderes pedagógicos, que no manoseen conceptos, sino que los dominen.

angeleshdz
Автор

Esta muy bonita la teoría, se escucha un verdadero cambio ojalá puedan lograr todos los objetivos propuestos. Las propuestas son buenas empiezan con mucho entusiasmo tratando de lograr lo propuesto y terminan muy mal o se quedan en el inicio y no culminan o solo se quedan en un "quiero" y no se logran

marisolvillarmares
Автор

Maestro Jaime Gracias por seguir apoyando con esta información 😊

neuropsicologiacentrodeate
Автор

Yo quiero que estos personajes, asistan a mi aula y me enseñen cómo hacerlo, que se enfrenten a la realidad, como se hace una evaluación, una planeación, etc; quiero que me enseñen pero en vivo, en la práctica.

blanmartinez
Автор

Muchas gracias, saludos a todos, siempre atento al desarrollo de las dinámicas educativas de nuestros hermanos y compañeros docentes mexicanos. Abrazo fraterno.🤗

repaselaclase
Автор

Recuerdan los libros de Diaz Barriga? Son completamente T R A D I C I O N A L E S.
de lo que este señor habla, hace ya hace más o menos 10 años que estamos llevando a cabo, sería mejor que todos estos "docentes" se paren en un aula con 40 niños, por lo menos un año y dejar de criticar sin tener bases reales de lo que sufrimos los maestros con 40 o más alumnos.

mariadelcarmenortegaluises
Автор

Gracias maestro Jaime, precisamente hoy esto fue lo que me dejó de tarea mi director para exponerlo en el próximo CTE.

bepersa
Автор

Que bien por fin están considerando a este gran investigador maestro angel ojalá y no sea la última vez

lorenamarin
Автор

Gracias por compartir este fragmento del video de Díaz Barriga. Menciona puntos importantes como lo de las calificaciones, el cambio de visión y/o paradigma de la educación, el trabajo en el aula, la autonomía profesional, etc. Esperemos que las autoridades (SEP, aefcm, supervisores y directores) lo logren comprender y no quieran controlar el trabajo como lo han hecho por años... Saludos profe Jaime

claudiacrevenna
Автор

Muy claro y entendido el como abordar mi quehacer docente desde loa contextos de mis alumnos y la escuela. Disposición Asumo para llevar a cabo mi labor. Gracias maestro Jaime por acompañarnos y compartir la información.

lupitamiranda
Автор

Wooow!!! Gracias por compartir.Bendiciones

marthavargas
Автор

Una de las cualidades de ser docente es investigar, cuando estás en una localidad se debe analizar el entorno para motivar y diseñar la didáctica con el entorno, para mí no es nada nuevo... imagínense llegué a una localidad de huachicol, donde mis alumnos tal cual me dijeron que no les interesaba aprender...un buen reto y con resultados satisfactorios en dos meses de estar con ellos, Gracias a mis maestros de la normal, la especialidad de Montessori, la maestría en la UPN, diplomado con un Dr.en sociología chileno, haber estado en una localidad marginada... siempre hacia adelante.

lyssette
Автор

La creatividad del docente siempre hace de su escuela un rincón propio de su vida y de su comunidad

felixmolina