Soy Docente: CONFERENCIA MAGISTRAL: 'RETOS DE LA DOCENCIA ANTE EL MARCO CURRICULAR 2022'

preview_player
Показать описание


¡¡Sígueme en mis redes sociales!!

CANALES ADICIONALES:

¡Cuídense mucho y si no los vuelvo a ver: buenos días, buenas tardes, buenas noches y buenas madrugadas!

#soydocente #jamesuchiha
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Ya no queremos reformas queremos un buen salario real y no no promesas. Que doten a las escuelas de infraestructura elemental y fuera sindicatos que solo dañan al magisterio.

miguelpalma
Автор

Mil gracias maestro super Jaime CHINGÓN.

Leí también los comentarlos ke me antecedieron, afortunadamente todos pensamos diferente, esto esta en proceso de construcción, soy de la coordinadora sectorial región centro, desde Chilpancingo Guerrero, en nuestra lucha constante. Así es ke vamos con todo.

UNIDOS Y ORGANIZADOS VENCEREMOS.

juandonatogomezjimenez
Автор

Es muy fácil decir que hacer, lo difícil es trabajar con alumnos que sufren de violencia familiar, pobreza, mala alimentación, no cuentan con útiles escolares completos y tienen familias desintegradas, madres solteras y niños con omisión de cuidados, con padres adictos, y aún hay más, programas van y vienen y no solucionan la problemática a fondo que debe ser con mejores sueldos para que mamá se quede en casa a cuidar a sus hijos y educarlos, niños que trabajan por qué no les alcanza ni para comer, eso es lo que deben atender...

aurorapineda
Автор

Buenas tardes, uno de los grandes problemas que tiene la educación es que cada cambio de gobierno federal trae su propia reforma educativa con cambios en libros de texto, cambios en Planes y Programas ; es decir, en 6 años no se logra lo que se quiere en educación y sobre todo que los cambios se empiezan cuando ya el Presidente en turno ya está por salir del poder y así no se puede.

carlosroqueperez
Автор

La reflexión constante, es una transformación en el día a día, por lo tanto, el contexto en el que nos encontramos es el punto medular, ya que el pensamiento es divergente y de acuerdo al progreso de un país, además de verse en un avance mundial. En consecuencia, los profesores nos hemos dedicado a transformar, esperemos que las autoridades y el gobierno hagan lo mismo.

dr.luiscervantes
Автор

Muy cierto: Somos Profesionales y seguimos esrudiando.
Saludos Maestro Jaime

ameliaromero
Автор

Gracias por compartir profe. Jaime, todo esto suena muy romántico Implica mucha profundidad en el contexto de los alumnos y yo como la canción. Hay momentos en que quisiera mejor rajarme.

jorgemartinmartinezchavez
Автор

Los maestros siempre somos profesionales y no nos Pagan como tal, ni nos tratan como Profesionistas, somos los que más trabajamos y deberíamos de ser los mejor pagados, con sueldo por s tan bajos y exceso de trabajo la verdad no nos pueden pedir más de lo que ya hacemos y siempre nos estamos actualizando.

aurorapineda
Автор

Muy buenas tardes Mtro. Jaime. Excelente y muy acertada conferencia del Mtro. Ángel Diaz Barriga. Gracias por su tiempo Mtro. Jaime. Saludos.

mariagiselagarcia
Автор

exelente presentacion del marco curricular 2022, la verdad comprendi muy bien no muy lejos de lo que hacemos en preescolar

aracelyarana
Автор

Exigen mucho al maestro, la hacemos de niñeras, mamás, papás, enfermeras, psicólogos, confidentes, consejeros y educadores, creo que deben poner más personal especializado en las escuelas y no dejar toda la carga al maestro, debe haber promotor de la salud, maestros de danza, enfermeria y comedores con comida digna para niños y maestros.

aurorapineda
Автор

Gracias permitirme escuchar tan interesante conferencia muy interesante y reconocernos como profesionistas de alto valor para los alumnos los futuros ciudadanos pensantes con gran calidad moral hacia su persona y a su comunidad es cuanto

maestrahildabarreralopez
Автор

Excelente video. El análisis que hace Diaz Barriga es increíble. Es una oportunidad de construir una sociedad más justa y digna. El maestro y maestra enseña dentro y fuera del aula. Pasarán presidentes pero si no estamos conscientes de nuestra responsabilidad y todo lo que ello implica podemos mirar los resultados en cada generación que egresa de nuestras aulas año con año. Saludos desde la sierra norte de Oaxaca!

lalo
Автор

Y la Delfina nomas ahí haciendo bulto porque no vi que opinará y enriqueciera el discurso del maestro.

jassitodust
Автор

Excelente exposición y muy respetable investigador de quien me tocó leer parte de su bibliografía durante mi periodo de estudiante de licenciatura y maestría.
Mucho de la información no es nueva en el quehacer docente, de ahí la importancia de que los maestros sigan con su preparación profesional que redundará en un mejor desempeño dicente. Cierto que hay excelentes maestros que sólo terminaron la normal pero básica y que nunca participaron en la famosa carrera Magisterial, con grupos de nivel excelencia académica.
Pero la mayor ventaja es que a pesar de que se siguiente un plan y programas, existe la libertad de cátedra y es donde el maestro cambia la forma tradicional de colocar a los alumnos en filas dándonos grandes aprendizajes de las distintas estrategias que se pueden implementar y de la importancia de mantener el respeto alumno _maestro, maestro _alumno por medio de la empatía y la convivencia sana.

susanavelarde
Автор

A ver si algún día la Secretaria se pone en los zapatos del alumno y del docente, para que vean la REALIDAD que vivimos diariamente, hacinamiento, falta de servicios, comunidades alejadas, falta de tecnologías etc. Etc. Y aún así hay profesores que sacan la casta y logran en sus alumnos sembrar la semilla del aprendizaje. Felicitaciones al mtro. Díaz Barriga. Palabras sabias.

Choboba
Автор

Gracias Mtro. Diaz Barriga...voy comprendiendo todo y son excelentes comentarios

elmachora
Автор

Felicidades muy buena conferencia doctor, comparto lo dicho, me gusta ser maestra, romper retos, ir con el cambio, dar lo mejor a mis alumnos, pero no nos cambien cada sexenio los planes y programas, cuando no aterrizamos el anterior, y nos saturen de cursos, talleres, conferencias etc
En qué momento realmente nos dedicamos en poner en práctica lo qué nos proponen en el cambio para el alumno, y lograr su transformación, exitoso, y no estar ocupados en estar en tantos cursos, que sean los necesario para llevarlos al aula.

eloisavargasfabian
Автор

Me parece excelente lo que comenta, me gustaría que me dijera como acomodar a 48 alumnos en un salón de 6m por 6m para que mis alumnos no se vean la nuca si no de frente

joseantoniogonzalez
Автор

Bien dicho, somos profesionales!! Pero falta que la autoridad nos asuma como tal y deje de tratarnos como empleadillos de tercera.😕😕

maribellzarate