filmov
tv
Esto Pasa Si Dejo De Consumir Azúcar | Dr. Carlos Jaramillo
Показать описание
#azucar #adicciones #beneficios
Dr. Carlos Jaramillo:
Muchas personas temen dejar el azúcar y piensan que es algo peligroso. Sin embargo, el dejar el azúcar por dos semanas puede tener beneficios en la salud. El Dr. Jaramillo indica que aunque es difícil dejar el azúcar, hay que considerar los beneficios de hacerlo. No es necesario eliminarla por completo, sino tomarla en dosis adecuadas según la edad.
El azúcar puede ser adictiva, e incluso ocho veces más efectiva que la cocaína. Cuando se le da a ratas adictas a la cocaína, después de un tiempo, terminan prefiriendo el bebedor con azúcar. Además, el azúcar puede causar episodios de pánico y síndrome de abstinencia. Es importante entender que cada persona es diferente, y lo que funciona para unos, no necesariamente funciona para otros.
Después de dejar el azúcar por 15 días, se pueden ver cambios en el cuerpo. Se deja la adicción y se siente menos hambre, lo cual se debe a que el comer azúcar todo el tiempo dispara hormonas que piden comer todo el tiempo. También se mejora la piel, ya que el azúcar puede ser responsable del acné y las arrugas. Además, se mejora el sueño y se aumenta la energía.
Para eliminar el azúcar de la dieta, se deben hacer cambios graduales. Se pueden usar edulcorantes naturales, como la stevia o la miel, y optar por alimentos naturales. Se deben evitar los alimentos procesados y leer las etiquetas para evitar los azúcares ocultos. El Dr. Jaramillo tiene una guía definitiva para dejar el azúcar que puede ayudar a aquellos que quieren hacer cambios en su dieta.
En resumen, el Dr. Carlos Jaramillo explica en un video en YouTube que dejar el azúcar puede tener beneficios en la salud después de dos semanas. El azúcar puede ser adictiva y causar síndrome de abstinencia, pero es importante considerar los beneficios de dejarla. Después de dejar el azúcar, se pueden ver cambios en la piel, el sueño y la energía. Para eliminar el azúcar de la dieta, se deben hacer cambios graduales y evitar los alimentos procesados.
Si estás buscando mejorar tu salud, una de las mejores formas de hacerlo es reduciendo el consumo de azúcar en tu dieta. Y no te imaginas los increíbles resultados que esto puede traer para tu salud. Semanas sin azúcar pueden cambiar tu metabolismo de una manera asombrosa. Te sentirás con más energía, tendrás una piel más radiante y verás una mejoría en tu digestión. Pero quizás te preguntes, ¿qué pasaría si dejas de comer azúcar por completo? No te preocupes, hay trucos que puedes seguir para eliminar el azúcar de tu dieta de manera efectiva y para siempre.
-
-
-
-
-
-
-
-
El Dr. Carlos Jaramillo y el Instituto de Medicina Funcional buscan que siempre tengas buenos hábitos y ante todo claridad sobre cómo las decisiones diarias producen gran parte de las enfermedades que hoy tiene la humanidad.
El Dr. Carlos Jaramillo publica estos videos con fines educativos más no representa ninguna recomendación terapéutica para ninguna persona por lo cual el seguimiento de sus indicaciones es responsabilidad individual, y no responsabilidad del creador del contenido. Recuerda siempre que en Medicina Funcional se busca el origen de la enfermedad y no tratar los síntomas.
-
Mis Redes Sociales
Instagram
Facebook
-
Mi página web oficial
-
-
-
Realización y Dirección: Pipe Orjuela Bustillo
Instagram
-
#Metabolismo #DrCarlosJaramillo #MedicinaFuncional #ConsejosNutricionales #Gastritis #Refluo #Diabetes #ComoPerderGrasa #Proteina #SuplementosNutricionales
Dr. Carlos Jaramillo:
Muchas personas temen dejar el azúcar y piensan que es algo peligroso. Sin embargo, el dejar el azúcar por dos semanas puede tener beneficios en la salud. El Dr. Jaramillo indica que aunque es difícil dejar el azúcar, hay que considerar los beneficios de hacerlo. No es necesario eliminarla por completo, sino tomarla en dosis adecuadas según la edad.
El azúcar puede ser adictiva, e incluso ocho veces más efectiva que la cocaína. Cuando se le da a ratas adictas a la cocaína, después de un tiempo, terminan prefiriendo el bebedor con azúcar. Además, el azúcar puede causar episodios de pánico y síndrome de abstinencia. Es importante entender que cada persona es diferente, y lo que funciona para unos, no necesariamente funciona para otros.
Después de dejar el azúcar por 15 días, se pueden ver cambios en el cuerpo. Se deja la adicción y se siente menos hambre, lo cual se debe a que el comer azúcar todo el tiempo dispara hormonas que piden comer todo el tiempo. También se mejora la piel, ya que el azúcar puede ser responsable del acné y las arrugas. Además, se mejora el sueño y se aumenta la energía.
Para eliminar el azúcar de la dieta, se deben hacer cambios graduales. Se pueden usar edulcorantes naturales, como la stevia o la miel, y optar por alimentos naturales. Se deben evitar los alimentos procesados y leer las etiquetas para evitar los azúcares ocultos. El Dr. Jaramillo tiene una guía definitiva para dejar el azúcar que puede ayudar a aquellos que quieren hacer cambios en su dieta.
En resumen, el Dr. Carlos Jaramillo explica en un video en YouTube que dejar el azúcar puede tener beneficios en la salud después de dos semanas. El azúcar puede ser adictiva y causar síndrome de abstinencia, pero es importante considerar los beneficios de dejarla. Después de dejar el azúcar, se pueden ver cambios en la piel, el sueño y la energía. Para eliminar el azúcar de la dieta, se deben hacer cambios graduales y evitar los alimentos procesados.
Si estás buscando mejorar tu salud, una de las mejores formas de hacerlo es reduciendo el consumo de azúcar en tu dieta. Y no te imaginas los increíbles resultados que esto puede traer para tu salud. Semanas sin azúcar pueden cambiar tu metabolismo de una manera asombrosa. Te sentirás con más energía, tendrás una piel más radiante y verás una mejoría en tu digestión. Pero quizás te preguntes, ¿qué pasaría si dejas de comer azúcar por completo? No te preocupes, hay trucos que puedes seguir para eliminar el azúcar de tu dieta de manera efectiva y para siempre.
-
-
-
-
-
-
-
-
El Dr. Carlos Jaramillo y el Instituto de Medicina Funcional buscan que siempre tengas buenos hábitos y ante todo claridad sobre cómo las decisiones diarias producen gran parte de las enfermedades que hoy tiene la humanidad.
El Dr. Carlos Jaramillo publica estos videos con fines educativos más no representa ninguna recomendación terapéutica para ninguna persona por lo cual el seguimiento de sus indicaciones es responsabilidad individual, y no responsabilidad del creador del contenido. Recuerda siempre que en Medicina Funcional se busca el origen de la enfermedad y no tratar los síntomas.
-
Mis Redes Sociales
-
Mi página web oficial
-
-
-
Realización y Dirección: Pipe Orjuela Bustillo
-
#Metabolismo #DrCarlosJaramillo #MedicinaFuncional #ConsejosNutricionales #Gastritis #Refluo #Diabetes #ComoPerderGrasa #Proteina #SuplementosNutricionales
Комментарии