Cambio de marchas a bajas revoluciones | Técnicas de conducción eficiente

preview_player
Показать описание
El RACC quiere ofrecerte consejos para mejorar tus técnicas de conducción. El cambio de marchas a bajas revoluciones puede suponer la diferencia para alargar la vida de tu motor y consumir menos combustible.
En los coches gasolina, la referencia para el cambio de marchas está entre las 2.000 y las 2.500 revoluciones.
En los coches diesel, la referencia para cambiar la marcha está entre las 1.500 y las 2.000 revoluciones.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Según leo en comentarios, en definitiva es mejor hacer los cambios en revoluciones más altas (2300, 2500 o incluso 3000) ??

nicolasgarciaperezdearenaz
Автор

Yo salgo en 5ta para ahorrar mas tiempo y combustible.

MauriFD
Автор

Es verdad que al estirar poco las marchas se logran bajos consumos pero esta práctica tiene consecuencias que incluso muchas veces te llevan a gastar más plata de la que te ahorraste en combustible. 1) Motor más sucio: al tener poco acelerado el motor, la mezcla de oxígeno/combustible es pobre por lo tanto la combustión no se va a realizar correctamente y esto dejará como resultado carbón en el motor. 2)Poco poder de aceleración: al tener al motor girando a unas 2.000 - 2.500 vueltas o menos se tiene poco poder de aceleración porque en la mayoría de los vehículos (aspirados) el segmento par está por encima de las 3.500 vueltas, esto quiere decir que si tenemos el motor acelerado a 2.250rpm tendremos poco torque o poca fuerza de torsión (fuerza de torsión o torque = aceleración). Tener poco poder de aceleración no solamente hace del manejo una tarea aburrida, sino que es peligroso porque te inhabilita a hacer un sobrepaso o cualquier maniobra en la que se necesite levantar velocidad rápidamente. 3) Quizá la menos importante pero la que más perjuicios económicos trae, es mayor desgaste del embregue: al pasar los cambios con anticipación, lógicamente, se desgasta mucho más rápido el embrague. El motor naftero no dura más por llevarlo poco acelerado (en los diesel es discutible), sino que al contrario, el motor está hecho para ser usado en el segmento par o cerca del régimen de torque máximo que varía según el motor y el fabricante, para saber cual es el régimen de torque máximo hay que fijarse en el manual que viene con el auto, en caso de no tenerlo se puede buscar la ficha técnica en internet.

DiositoPistolero
Автор

Totalmente apoyo muchos comentarios, esa información esta lejos de real ya que todo depende del tipo de auto, del motor, de las relaciones de marcha, caballaje, torque, todos funcionan diferente, un auto pienso y creo segpun mi experiencia se maneja a oido, sintiendolo, dando y estando en sincronia con lo que el auto pide segun la via, si es subida, si vas con el auto lleno con personas y maletas donde se pone pesado, el auto te va diciendo en que momento cambiar o devolver una marcha... terminas forzando mas el auto por ir en bajas revoluciones que por darle con mas empuje.

CamiloOsorio
Автор

Hola, primero que nada muy buen video. Simple, informativo y conciso. Ahora, vamos con mi pregunta (algo tonta): este mismo procedimiento se adapta a cualquier motor? Por ejemplo un Peugeot 2008 Sport Turbo (165 cv)? Gracias!

zBiNiC
Автор

Hola amigo.... a cuanta revolucion deberia pasar cambios en un motor 2.0 twin spark alfa romeo ....gracias...

cuentapropia
Автор

Si tienes un diésel y vas a 60 km en quinta, cuando pases la prueba de humos de la ITV les quemas la ITV de la carbonilla que te va a salir.

ferynikki
Автор

Hola a todos yo tengo un diesel y los cambios los hago entre 2500 y 3000 RP porque? El motor rinde mejor y no crea carbonilla lo cual os lo recomiendo para vuestro vehículo, un saludo. Benidorm.

carlosrodriguezayuga
Автор

Si haces cambios de marchas a bajas revoluciones le das en la torre al motor, debe ser a las rpm de torque optimo o casi llegar a esas

RodrigoIAFCJ
Автор

hola porque los fabricante no informan a que RPM se debiera pasar los cambios su auto, ???

chechobiker
Автор

Tengo un Kia rio 2013 automático
De primera a segunda y a tercera lo hace bien.. de tercera a cuarto y después pues a quinta se siente que baja revoluciones y se siente que pierde fuerza. Y sube pero no normal. No sé que podría hacer. Ya le cambié las bujías y limpieza de cuerpo de aceleración. Ayuda por favor.

JhonnyQuintanilla
Автор

Como si cambias al corte, mientras tenga temperatura da igual. Ademas, si lo llevas a bajas rpm te vas a gastar mas en el taller que en combustible.

ulisess_
Автор

Cuidado que esto no es recomendable para vehículos disel con filtro de partículas Ya que se tapan muy rápido y después aunque se regeneren o se limpien siempre vuelven a fallar, tengo una l200 y el fabricante recomienda 2500 rpm para cambiar de marcha (turbo diesel). No todo los motores son iguales esto de las rpm lo tiene que ver con el manual que otorga cada marca, mucho ojo en eso.

Baretone
Автор

Que buen vídeo, pero depende de cada modelo y marca, también la potencia, porque mi auto para avanzar en primera velocidad, ocupa por lo menos 3000rpm

cesarcota
Автор

Un pregunta si yo cambio de primera segunda a 1500 RPM y de ahí en adelante a 2500rpm estará bien no se me chingas el motor de antemano gracias maestro🤗

lizethmartinez
Автор

Dañe mi el embrague por estar haciendo eso.

danielmarquez
Автор

Llevar el coche a pocas revoluciones pisándole más provoca mayores presiones en el pistón, por eso se dice eso de llevar el coche alegre, llevar un coche a 60 en quinta es de locos, y más si hay una ligera cuesta arriba

hammamboutafant
Автор

mi ford focus marca en tablero que aga el cambio antes de las 2000 revoluciones!!!! i cuanto llevo peso o voi de subida las ago de las 4 mil en adelantee

josechava
Автор

Quiero saber si se ajusta primero los espejos y luego el cinturón de porque si el auto no cuenta con mandos del lado izquierdo, entonces?

luzmerydiazramos
Автор

Es cierto que gastas menos combustible, pero después vas a tener claramente problemas con el catalizador.
El motor nunca se castiga si se mantiene el motor en torque.
Entre las 2000 a 2500 como punto minimo de torque y de 3000 a 3500 rpm como maximo torque según el auto

jeremiassamuelzitnik