Cómo Cambiar de Marcha Usando el Oido | Velocidad Total

preview_player
Показать описание
Cambios de marcha sin tacómetro, el secreto para hacerlos bien sin necesidad de voltear recurrentemente a ver el tacómetro.
Hacer un cambio de velocidad resulta algo sumamente cotidiano, normalmente muchas personas tienen algunas referencias para saber cuando cambiar de marcha y cuando no, en este video vamos hablar de un factor de mucha importancia: El sonido del motor, hay que identificar como se escucha nuestro motor a ralentí, como se escucha el motor a "x" revoluciones y sin necesidad de ver el tacómetro se puede hacer un cambio de marcha correctamente, hay que aprender a sentir el auto, sentir cuando "empuja" y cuando ya no. Para eso podemos guiarnos por el sonido que emite el motor a diferentes revoluciones, ya sea en subida, arrancar en una pendiente puede requerir de ciertas revoluciones para que el motor trabaje correctamente, o en una bajada, etc.
Espero que les sea útil este video y sirva para erradicar algunos malos hábitos al conducir.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Es lo que mi papá siempre me dice escucha el motor, el te va diciendo lo que necesita.

jesusivanguzmanjimenez
Автор

No entiendo porque este caballero no tiene más suscriptores hay canales que sacan pura basura y tienen millones de suscriptores Siga así Don Alejandro yo he logrado aprender a manejar gracias a usted

aquilesbazan
Автор

de verdad, es un gran maestro y uno aprende, con sus videos gracias

anahidno
Автор

1:33 vaya que el vochito suena bien poderoso

reneaguilar
Автор

para que papa si tengo a mi querido señor de velocidad total

diegozuniga
Автор

*Yo aprendí escuchando el motor, ah y a chingadazos XD*

rodjohnson
Автор

Recuerdo que allá por el año 2000 mi papá compró su primer carro y fue un hermoso vochito blanco el cual le llamamos 'palomo' y al mirar éste vídeo me llegaron cientos de anécdotas que vivimos junto al 'palomo'. Gracias por incluir en su vídeo al histórico y bien llamado 'auto del siglo' y también por compartirnos sus sabios consejos. Saludos cordiales.

melcochasdos
Автор

por lo general, los novatos son los que están mas atentos al tacómetro para saber a cuántas revoluciones se debe hacer el cambio, pero la práctica hace al maestro, por lo que es cuestión de practicar y practicar para no depender tanto de los instrumentos para realizar los cambios, buen video

drifteradolz
Автор

He visto varios canales de conducción y este es el que mejor explica el porque de los cambios, se nota que es profesional, felicidades.

ulisessalas
Автор

Que buenos consejos da! Mi papá eso me enseñó a “escuchar el motor” para no forzarlo y hacer el cambio cuando se debe.

Armando-Erickson
Автор

Grande Alejandro, te empecé a seguir hace no mucho tiempo. Soy de Morelia pero actualmente estoy viviendo en Vancouver, Canadá y te puedo decir que cada uno de tus videos me han servido muchísimo para mejorar mi experiencia de manejo; al igual que a mi esposa, a la cual comparto lo que aprendo contigo.
Muchas gracias por compartir y explicar de manera tan sencilla.

P.d. Que nostalgia me provoca ver que grabas algunas veces en Puerta Tres Marías. Yo vivía en Residencial Esmeralda o como los Morelianos acostumbramos a decir: “Atrás de plaza Morelia” haha, por lo tanto el ver esos cerros y la ciudad, me dan ganas de estar en mi tierra.

Un abrazo y sigue con tan excelente trabajo.

francobecker
Автор

Que bien suena el bochito, pasan los años y sigue siendo auténtico

nicolaslaserna
Автор

Gracias a usted aprendí a manejar solo con sus videos, el video de arrancar de subida fue el que más me enseño y ahora soy un experto. Saludos y grandes videos

nestordanielruizduran
Автор

Cabe señalar que ese vocho, o "poncho" como le decimos en mi país, está impecable!
Saludos Alejandro!

sebastialsteen
Автор

Muy buena explicación... y viendo ese vochito tan bien cuidado, me lleno de nostalgia al recordar mi primer carro, que fue precisamente un vocho 1993, un auto de batalla, cuyo motor así se escuchaba: parejito y potente; que me llevó a innumerables viajes por la república, el más largo hasta Colima; ahora es propiedad de mi concuño. Quizá si hubiera visto antes éstos videos, me hubiera ahorrado muchos errores típicos de los principiantes. Saludos y enhorabuena por el canal...

checus
Автор

Soy de la vieja escuela el auto actual q tengo tiene tacómetro, pero siempre escucho el motor, directamente ni uso el contá vueltas, es costumbre, y siempre atento a los peatones y tráfico, saludos cordiales.👏👌

alejo_
Автор

Esos vochos son otra onda, en el mío modifique el carburador original, con ajustes de tiempo y tren de válvulas alcanzaba las 6, 500 RPM, con un ayuda de un tacómetro con su "shift Light" hacía los cambios a 6, 000 RPM. Una joya, tenía un rendimiento de 10km/L (cómo un V8) pero sin problemas alcanzaba los 160 km/hr hasta que se reventó el motor jaja

dxracing
Автор

¡GRACIAS MAESTRO POR ENSEÑARNOS LOS SECRETOS DE SU PROFESIÓN! ESTOY MUY AGRADECIDO. SALUDOS DESDE LIMA PERÚ. ATENTAMENTE. ALEJANDRO GARCÍA.

pablogarciavasquez
Автор

Gracias por los videitos me esta ayudando mucho en la conducción primera vez que tengo auto y me daba mucho miedo conducir en la calle y con el tráfico que es terrible aquí en Lima Perú, pero viéndolo siempre la verdad me ha ayudado bastante, claro de la mano con clases que tome para aprender a manejar pero me encanta gano una nueva suscriptora saludos y bendiciones

yesseniahornamartinez
Автор

Toda la razón. Mi madre me enseñó a manejar con base en el sonido del motor (también con un vochito), ahora el tacómetro es útil para no forzar el motor y ahorrar gasolina.

agnineko