filmov
tv
Fibromialgia por problemas en la MICROBIOTA intestinal 💩 Colon irritable

Показать описание
😫 La FIBROMIALGIA es una patología que provoca dolores generalizados, cansancio crónico, sueño entrecortado, angustia y hasta depresión... o ¿puede ser al revés...? 🤔Si! Podemos sufrir todos estos síntomas a causa de un trastorno en la MICROBIOTA intestinal (aunque no lo creas) y en este video te lo explico TODO 🎬
0:00 ¿Cómo se puede saber si una persona tiene fibromialgia?
1:02 ¿Cuál es la causa de la fibromialgia?
2:02 ¿Qué partes del cuerpo duelen por la fibromialgia?
3:17 ¿Qué es la microbiota y para qué sirve?
4:18 ¿Qué hace la microbiota?
5:10 ¿Cuál es la función del hígado?
6:08 ¿Cómo empiezan los dolores de la fibromialgia?
7:01 ¿Qué pasa cuando el intestino no funciona bien?
7:50 ¿Qué antiinflamatorio puedo tomar para la fibromialgia?
¿Qué es la fibromialgia?
La fibromialgia es una afección crónica que causa dolor en todo el cuerpo, fatiga y otros síntomas. Las personas con fibromialgia pueden ser más sensibles al dolor que aquellas que no la tienen. Esto se conoce como percepción anormal del dolor.
¿Cuál es la causa de la fibromialgia?
No se conoce la causa exacta de la fibromialgia. Los investigadores piensan que ciertas cosas pueden contribuir a su aparición, como:
Eventos traumáticos, como accidentes de tránsito
Lesiones frecuentes
Enfermedades como infecciones virales
En ocasiones, la fibromialgia puede desarrollarse por sí sola. Como puede presentarse en familias, los genes pueden ser responsables en que su causa.
¿Quién está en riesgo de fibromialgia?
Cualquier persona puede tener fibromialgia, pero es más común en:
Mujeres: Tienen el doble de probabilidades de tener fibromialgia
Personas de edad mediana
Personas con algunas enfermedades como lupus, artritis reumatoide y espondilitis anquilosante
Personas con algún familiar que tenga fibromialgia
¿Cuáles son los síntomas de la fibromialgia?
Los síntomas comunes de la fibromialgia incluyen:
Dolor y rigidez en todo el cuerpo
Fatiga y cansancio
Problemas con el pensamiento, memoria y concentración (conocido como niebla mental o "lagunas")
Depresión y ansiedad
Dolores de cabeza, incluyendo migrañas
Síndrome del intestino irritable
Adormecimiento u hormigueo en manos y pies
Dolor en el rostro o mandíbula, incluyendo una afección conocida como trastorno de la articulación temporomandibular
Problemas para dormir
¿Cómo se diagnostica la fibromialgia?
La fibromialgia puede ser difícil de diagnosticar. En ocasiones se necesita ver a varios profesionales de la salud para obtener un diagnóstico. Una causa de esto es que no existe una prueba específica para ella, y sus principales síntomas, como el dolor y la fatiga, son comunes en muchas otras afecciones. Los profesionales de la salud deben descartar otras causas de los síntomas antes de hacer un diagnóstico de fibromialgia. A esto se le llama diagnóstico diferencial.
Para hacer un diagnóstico, su profesional de la salud puede utilizar:
Su historia clínica, incluyendo preguntas detalladas sobre sus síntomas
Un examen físico
Radiografías o análisis de sangre para descartar otras afecciones
Las guías para diagnosticar fibromialgia, las que incluyen:
Antecedentes de dolor general que dura más de 3 meses
Síntomas físicos incluyendo fatiga, despertar cansado y problemas cognitivos (de la memoria o pensamiento)
La cantidad de partes de su cuerpo en la que presentó dolor en la última semana
¿Cómo se trata la fibromialgia?
No todos los profesionales de la salud conocen en detalle la fibromialgia y su tratamiento. Usted debería ver a un doctor o equipo de médicos especialista en el tratamiento de fibromialgia.
La fibromialgia se trata con una combinación de terapias, las que pueden incluir medicamentos, cambios de estilo de vida, terapia conversacional y tratamientos complementarios:
Medicinas
Analgésicos de venta libre
Medicinas recetadas específicamente aprobadas para tratar la fibromialgia
Analgésicos de venta con receta médica
Ciertos antidepresivos, los que pueden ayudar con el dolor o los problemas para dormir
Cambios de estilo de vida
Dormir bien
Hacer ejercicio regularmente. Si no ha hecho ejercicio, comience lentamente. Puede que deba ver a un terapeuta físico, que puede ayudarle a crear un plan que sea acorde a sus necesidades
Aprender a manejar el estrés
Consumir una dieta saludable
Aprender a tomar las cosas con calma. Si hace demasiado, puede empeorar sus síntomas. Por ello, debe aprender a equilibrar el ser activo con su necesidad de descansar
Terapia conversacional: Algunas como la terapia cognitiva conductual puede ayudarle a aprender estrategias para lidiar con el dolor, estrés y sus pensamientos negativos. Si además tiene depresión junto a su fibromialgia, la terapia conversacional puede ayudarle
Terapias complementarias: Estas han ayudado a algunas personas con los síntomas de la fibromialgia. Sin embargo, investigadores necesitan hacer más estudios para mostrar cuáles son efectivas. Si piensa que le pueden ayudar, converse primero con su profesional de la salud.
0:00 ¿Cómo se puede saber si una persona tiene fibromialgia?
1:02 ¿Cuál es la causa de la fibromialgia?
2:02 ¿Qué partes del cuerpo duelen por la fibromialgia?
3:17 ¿Qué es la microbiota y para qué sirve?
4:18 ¿Qué hace la microbiota?
5:10 ¿Cuál es la función del hígado?
6:08 ¿Cómo empiezan los dolores de la fibromialgia?
7:01 ¿Qué pasa cuando el intestino no funciona bien?
7:50 ¿Qué antiinflamatorio puedo tomar para la fibromialgia?
¿Qué es la fibromialgia?
La fibromialgia es una afección crónica que causa dolor en todo el cuerpo, fatiga y otros síntomas. Las personas con fibromialgia pueden ser más sensibles al dolor que aquellas que no la tienen. Esto se conoce como percepción anormal del dolor.
¿Cuál es la causa de la fibromialgia?
No se conoce la causa exacta de la fibromialgia. Los investigadores piensan que ciertas cosas pueden contribuir a su aparición, como:
Eventos traumáticos, como accidentes de tránsito
Lesiones frecuentes
Enfermedades como infecciones virales
En ocasiones, la fibromialgia puede desarrollarse por sí sola. Como puede presentarse en familias, los genes pueden ser responsables en que su causa.
¿Quién está en riesgo de fibromialgia?
Cualquier persona puede tener fibromialgia, pero es más común en:
Mujeres: Tienen el doble de probabilidades de tener fibromialgia
Personas de edad mediana
Personas con algunas enfermedades como lupus, artritis reumatoide y espondilitis anquilosante
Personas con algún familiar que tenga fibromialgia
¿Cuáles son los síntomas de la fibromialgia?
Los síntomas comunes de la fibromialgia incluyen:
Dolor y rigidez en todo el cuerpo
Fatiga y cansancio
Problemas con el pensamiento, memoria y concentración (conocido como niebla mental o "lagunas")
Depresión y ansiedad
Dolores de cabeza, incluyendo migrañas
Síndrome del intestino irritable
Adormecimiento u hormigueo en manos y pies
Dolor en el rostro o mandíbula, incluyendo una afección conocida como trastorno de la articulación temporomandibular
Problemas para dormir
¿Cómo se diagnostica la fibromialgia?
La fibromialgia puede ser difícil de diagnosticar. En ocasiones se necesita ver a varios profesionales de la salud para obtener un diagnóstico. Una causa de esto es que no existe una prueba específica para ella, y sus principales síntomas, como el dolor y la fatiga, son comunes en muchas otras afecciones. Los profesionales de la salud deben descartar otras causas de los síntomas antes de hacer un diagnóstico de fibromialgia. A esto se le llama diagnóstico diferencial.
Para hacer un diagnóstico, su profesional de la salud puede utilizar:
Su historia clínica, incluyendo preguntas detalladas sobre sus síntomas
Un examen físico
Radiografías o análisis de sangre para descartar otras afecciones
Las guías para diagnosticar fibromialgia, las que incluyen:
Antecedentes de dolor general que dura más de 3 meses
Síntomas físicos incluyendo fatiga, despertar cansado y problemas cognitivos (de la memoria o pensamiento)
La cantidad de partes de su cuerpo en la que presentó dolor en la última semana
¿Cómo se trata la fibromialgia?
No todos los profesionales de la salud conocen en detalle la fibromialgia y su tratamiento. Usted debería ver a un doctor o equipo de médicos especialista en el tratamiento de fibromialgia.
La fibromialgia se trata con una combinación de terapias, las que pueden incluir medicamentos, cambios de estilo de vida, terapia conversacional y tratamientos complementarios:
Medicinas
Analgésicos de venta libre
Medicinas recetadas específicamente aprobadas para tratar la fibromialgia
Analgésicos de venta con receta médica
Ciertos antidepresivos, los que pueden ayudar con el dolor o los problemas para dormir
Cambios de estilo de vida
Dormir bien
Hacer ejercicio regularmente. Si no ha hecho ejercicio, comience lentamente. Puede que deba ver a un terapeuta físico, que puede ayudarle a crear un plan que sea acorde a sus necesidades
Aprender a manejar el estrés
Consumir una dieta saludable
Aprender a tomar las cosas con calma. Si hace demasiado, puede empeorar sus síntomas. Por ello, debe aprender a equilibrar el ser activo con su necesidad de descansar
Terapia conversacional: Algunas como la terapia cognitiva conductual puede ayudarle a aprender estrategias para lidiar con el dolor, estrés y sus pensamientos negativos. Si además tiene depresión junto a su fibromialgia, la terapia conversacional puede ayudarle
Terapias complementarias: Estas han ayudado a algunas personas con los síntomas de la fibromialgia. Sin embargo, investigadores necesitan hacer más estudios para mostrar cuáles son efectivas. Si piensa que le pueden ayudar, converse primero con su profesional de la salud.
Комментарии