¿De dónde viene el voseo?

preview_player
Показать описание

👇👇Si quieres y puedes apoyar este PROYECTO

🔴LINGUCOMUNIDAD:

🎁WEB:

INSTAGRAM:

FACEBOOK:

¿Quieres conocer mi equipo de grabación?

📹 ¿Qué cámara uso?

💡¿Qué iluminación uso?

👞👞👞 ¿Qué trípode uso?

🎤 ¿Qué micrófono uso?

#historiadelalengua
#voseo
#elorigendelaspalabras
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

🥕🥕Si quieres apoyar este canal para que siga haciendo vídeos como este (o mucho mejores), puedes hacerlo en Patreon:

¿Sabes por qué en España pronunciamos todo con la Z?
(Este vídeo está relacionado también con Nathy Peluso 🤯)

Linguriosa
Автор

Aca en Argentina, "vosotros" lo siguen enseñando en el colegio aunque nunca en la vida lo vas a usar. Jamás

DjBichiCARP
Автор

Sin embargo en Argentina el español de españa y hablar de "vosotros" nos suena a antiguo o demasiado formal, como si estuviésemos leyendo el Don Quijote!

javicorfu
Автор

En Argentina y creo que en toda América Latina jamás usaremos "vosotros", decimos "ustedes" para referirnos al plural de la segunda persona.

javidelfino
Автор

Soy portugues y vivo muy cerca de la frontera con España. Además, incluso tengo familiares de segunda y tercera generación de nacionalidad española. La verdad es que entiendo bastante bien el idioma español, lo cual no es ajeno a que vi las emisiones de TVE durante unos años (cuando en Portugal sólo había dos canales). Esta introducción sirve para afirmar que lo entiendo todo - ¡todo! - lo que dice Elena, en su perfecta y agradable pronunciación, y que, cuando la escucho, siempre siento que estoy aprendiendo algo nuevo sobre la bella lengua de Cervantes. ¡Gracias, Elena!

carloscaldeira
Автор

En Argentina, no solamente usamos el "vos" en lugar del "tú", sino que también cambiamos las conjugaciones verbales y los acentos en los verbos, ya sean ortográficos o prosódicos. Por ejemplo, en España: "Tu sabes que me debes un favor", y en Argentina "Vos sabés que me debés un favor". En España: "No te imaginas lo tonto que eres", y en Argentina: "No te imaginás lo tonto que sos". Lo más paradójico, es que en la escuela nos enseñan la conjugación de los pronombres españoles, es decir: yo, tú, él, nosotros, vosotros, ellos. Pero el "vos" no aparece ni siquiera en un renglón aparte, aún siendo un pronombre ampliamente usado en nuestro día a día.

funambulesco
Автор

De hecho en nuestra constitución nacional Argentina empieza así..."Nos, los representantes del pueblo de la Nación Argentina..."

MiinaaAG
Автор

Aca en Argentina, usamos el usted cuando nos dirijimos a la gente mayor. Muchos te dicen tratame de vos que soy jóven che!

tomasblazevich
Автор

this is the first time that I've seen this site. I have watched mexican channels teaching spanish, but i love yours the best, since you pronounce the words very clearly! You are a very good actress as well. Just subscribed! Gracias!

jonam
Автор

En portugués de Brasil hubo un cambio parecido: "Vossa Mercê" para "Você".

fabiocarlospereira
Автор

Y pensar que en Chile el "vos" es el que usamos para referirnos sin ningún respeto a alguien 😅. El "tú" y el "usted" se usan, pero el "vosotros" creo que solo se quedó en España. Buen video!

NicoBorie
Автор

En Nicaragua usamos "vos" todo el tiempo, es informal se usa con amigos, hermanos, pero usamos "usted" para demostrar respeto a personas mayores, las autoridades o para alguien que no conocemos muy bien.

gissellsolissolis
Автор

Amo el español, la riqueza de sus términos, las miles de formas de expresión, amo mi lengua materna.Mi madre era profesora de castellano, y escribía hermoso....Gracias por explicaciones, gracias por renovar el orgullo de nuestro idioma.Soy argentina de abuela gallega.Cariños y nuevamente GRACIAS🇦🇷🥰

analigimenezlopezsalgado
Автор

En Argentina no decimos: comisteS, usamos comiste (sin la S). De hecho, decir comisteS lo consideramos como un error y le corregimos a la gente que lo dice.

dina
Автор

En Paraguay el "voseo" se usa en el día a día, y el "usted" se usa para hablarle a una persona con autoridad. Y el "tú" usan las personas que quieren "hablar bien" y terminan hablando mil veces peor.

JhumyCorBar
Автор

Es interesante que en lo portugues de Brasil usamos el "Você" que también tiene orígenes de "Vossa Mercê".

thalessbraga
Автор

¡Acabo de descubrir tu canal y estoy muy contenta! Lo explicas muy bien y es realmente emocionante escucharte. ¡Muchas gracias! ¡Hace 5 meses que estoy en Argentina y recién ahora encontré una explicación comprensible y fundamentada!

Naturreiswaffel
Автор

En Argentina, el "usted" se suele usar para hablarle con respeto a gente adulta por lo general, o desconocida, entre jóvenes jamás vas a escuchar que se digan "usted".
Y "vosotros" aún que no es utilizado nunca, todavía se sigue estudiando en los colegios: Yo, Tu, El, Nosotros, Vosotros, Ellos. De hecho el "Vos" no lo enseñan.

xXLucasBoXx
Автор

En Guatemala está muy presente los 3 grados de respeto que comentaste, "USTED", se usa para hablar con personas que acabas de conocer o a personas mayores que uno mismo, como símbolo de respeto hacia esa personas por tener muchos más años de vida y conocimiento. El "TÚ" Se usa con personas que ya se llevan un buen tiempo conociéndose, pero no son amigos o cercanos. El "VOS" es lo más común y se usa para hablar con la familia, con los amigos, con los mejores amigos, con la novia, esposa, etc.

rbn
Автор

En Argentina se usa el "vos" para el singular, el "usted" para hablar con más respeto y el "ustedes" para el plural en lugar del "vosotros" .

Claumass