Dolor de CADERA o COLUMNA lumbar? 🤓 #Shorts

preview_player
Показать описание

¿Qué es el dolor de cadera?
La cadera es una de las mayores articulaciones del cuerpo. Se encarga de soportar el peso de todo el cuerpo, por lo que los dolores de cadera son muy comunes.

El dolor de cadera se define, pues, como todas las molestias que puedan aparecer en la cadera o alrededor de la misma, que incluyen la ingle, el muslo o la rodilla. El envejecimiento y el uso de la articulación pueden afectar a la libertad de movimiento.

Pronóstico de la enfermedad
Generalmente los dolores de cadera no suelen ser muy graves y es el envejecimiento y el uso de la articulación que pueden estar provocándolo.

Sin embargo, las caderas son muy importantes para mantener la movilidad en general, y el dolor puede hacer que todas las actividades diarias resulten dolorosas e incluso difíciles. Solamente salir de la cama, ir a pasear o subir escaleras puede ser un suplicio. En los casos más graves, incluso moverse o apoyarse sobre la cadera o pierna afectada puede ser muy doloroso. En estos casos es necesario acudir al especialista, y determinará el tipo de tratamiento, o incluso si es necesaria una operación.

Síntomas del dolor de cadera
El dolor de cadera no solo puede afectar a la articulación en sí, sino que puede irradiarse a muchas zonas relacionadas, como son los muslos, las ingles, las nalgas…

Algunos síntomas comunes que producen los problemas en la cadera son:
Dificultad para caminar o mantenerse de pie.
Dificultad o no poder agacharse ni doblar la cadera.
Hinchazón en los glúteos.
Fiebre.
Dolor en la zona estando sentado o incluso en la cama.
Sensación de calor en la zona dolorida.
Dolor referido a otras zonas, como dolor en las rodillas.
Dolor que empeora después de hacer ejercicio, correr o dar un paseo.
Disminución del rango de movimiento, tanto de la cadera como de las piernas.
Ligera cojera.
Dolor punzante en uno de los lados de la cadera.
Dolor lumbar.
Dolor en los glúteos y la pelvis.
Pruebas médicas para el dolor de cadera
El dolor de cadera puede sufrirse en distintas zonas que rodean la articulación, como se ha mencionado anteriormente, de manera que es importante la localización específica del dolor para ayudar a diagnosticar la causa que lo está produciendo. El dolor en la propia cadera o en la ingle puede que se deba a un problema en sí misma pero si el dolor se ubica en la parte superior de los muslos o en las nalgas, puede que se deba a un problema en los tejidos blandos.

Para identificar de dónde procede la causa serán necesarios diferentes estudios:

Anamnesis, para descartar las denominadas banderas rojas.
Descartar patologías intra-articulares y extra-articulares, así como dolores referidos a otras estructuras vecinas (lumbares y sacro, nervios periféricos, sistema genitourinario y aparato gastrointestinal).
Exploración física por parte del especialista, donde pedirá al paciente que señale la ubicación del dolor, también estando de pie (denominado Test de Fortin). Además, se analizará también la hipersensibilidad a la palpación y si el paciente sufre dolor al elevar la pierna, bajando las escaleras con una pierna, quedarse a la pata coja…
Diagnóstico diferencial para descartar lesiones en la región lumbar de la columna vertebral.
Diversos test, cuando se sospecha de alguna patología en concreto.
Si alguna condición sale positiva en estos test, se recomendará realizar una prueba de imagen para confirmar las sospechas del especialista.
Cuando sean condiciones intra-articulares se recomendará también una artroresonancia. En lesiones tendinosas, una resonancia magnética o una ecografía.
¿Cuáles son las causas del dolor de cadera?

Fracturas de cadera.
Artritis.
Artrosis de cadera.
Ruptura del rodete glenoideo.
Osteonecrosis de cadera, que se produce cuando hay una interrupción del suministro de sangre al hueso.
Infección en los huesos o articulaciones de la zona.
Distensión muscular en la ingle.
Bursitis, producida por una fricción entre los tendones, los músculos y los huesos.
Síndrome de cadera en resorte.
Síndrome del piriforme, que suele confundirse con la ciática porque produce un dolor que irradia hacia las piernas.
Tendinitis, cuando se inflaman los músculos y tendones ubicados alrededor de la cintura.
Osteoporosis, que se caracteriza porque hay una disminución de la densidad ósea.
Osteoartritis, asociada a la pérdida de cartílago.
¿Se puede prevenir?
Prevenir el dolor de cadera dependerá de la causa subyacente, pero es aconsejable:

Mantener un peso ideal y equilibrado, de acuerdo a la edad y constitución del paciente.
Realizar movimientos de resistencia de cadera, siempre sin dolor.
Dar paseos frecuentes, con periodos de reposo si fuera necesario.
Practicar natación y/o bicicleta sin resistencia, para así asegurarse el movimiento de la articulación.
Correr en superficies lisas, y mejor en caminos que en cemento.
Utilizar plantillas si el paciente tiene pies planos.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Agradezco ESTA EXPLICACION !!! MUY VALIOSA PARA MI GRACIAS 😊

mariadelourdesmartinez
Автор

Que bello sería que ubiera más doctores como usted tan profesional y humano, muchas gracias doctor❤ Dios lo bendiga❤

yorkajimenez
Автор

Millón de gracias por esta información . Bendiciones 🌹🌹🌹🌹

maryc.
Автор

No sé por qué hay gente que se molesta por que les enseñan anatomía, nunca es malo aprender algo diario. Así serás menos ignorante. Gracias doctor, excelente

americadiazvaldez
Автор

Bendiciones., Doctor Dios le de Su amor Eterno y le de la sencillez y la humildad por siempre.

ValentinaMartinez-mcwi
Автор

Muy buena explicación señor profesional ahorae queda claro ❤

silviaperez
Автор

Que genio que es dr. Como lo quiero. Aprendo un montón con usted,

sandracaceres
Автор

Gracias por la información..¡! Asi ya sabe Uno cómo explicsrle al Dr@☝️👋

nenarubio
Автор

Tengo una pregunta. Yo ya tengo 10 años las tomada de la parte baja de la espalda y el dolor me corre a la pierna. Tomo medicamento fuerte porque el medicamento no desaparéese el dolor

alejandrapico
Автор

Este médico es un genio a mi mamá le dolía la rodilla por mucho tiempo, fue dos veces la puso en una camilla de masajes y nunca más le dolió hoy tiene 76 años y camina perfecto gracias doctor

milagrosperez
Автор

El es increíble y nos explica todo bien. Gr.

MagdaLopez-zl
Автор

Firman tengo los 2 dolores por una listesis L4, 5 S1 que puedo hacer, que ejercicios

analiacarbia
Автор

Gracias y felicitaciones por compartir sus conocimientos y enseñarnos sobre los dolores de nuestro cuerpo bendiciones para todos 🙏

elsasaavedracarrion
Автор

Dr usted es un maravilloso profesional, yo vivo en Madrid y nunca un profesional ha explicado también los síntomas de cada enfermedad.. Yo aprendí muchisimo con usted Dios lo bendiga.

dinita
Автор

Wow! Gracias por ésta explicación que nadie nunca nos ha dicho. 👍
A mi me duele la ingle, la rodilla que hasta me deja sin caminar el dolor extremo.
Pero también la espalda baja, cuando me toco encima del hueso de la cadera por mi espalda está tan sencible que hay días que hasta me arde el roce de la ropa que tenga puesta en mi espalda baja.🫢
Y me tiene obligada a caminar empujando mi barriga para el frente, tampoco puedo acostarme boca arriba 😱
¿Qué será?
El calor es lo único que me alivia.

rosarentas
Автор

Gracias Dr. Furman, estamos aprendiendo mucho con sus Videos .Saludos desde México .🙏💖

letybg
Автор

Mil gracias por compartir sus conocimientos
Gracias por explicar porque confundimos la región dónde nos duele

aracelisalcedo
Автор

Gracias por esta explosión, esto nos ayuda alos pacientes a explicar mejor a nuestros doctores de los dolores que sentimos

irmavera
Автор

Gracias por enseñarnos.
Haría falta un buen doctor para revisar al paciente y diagnosticar no solo con lo que le diga el paciente, si no con lo que le señale y revisión que haga.

edithsanchez
Автор

Excelente doctor, y por ejemplo si el dolor lo siento bien adentro al mover esa articulación, rotar sobre la pierna, levantarla, extender el paso, y también en la parte superior (muscular) del tensor de la fascia lata ?

Vaporwave
welcome to shbcf.ru