5 ERRORES comunes en el ENTRENAMIENTO (ciclismo y atletismo)

preview_player
Показать описание
5 errores comunes que debemos evitar en el entrenamiento de ciclismo (y atletismo)

1. Calentamiento demasiado corto: En muchas ocasiones no disponemos de tiempo suficiente y queremos aprovechar los pocos minutos de nuestra sesión, pero es de vital importancia llevarlo a cabo. El calentamiento es una preparación física enfocada a la actividad posterior de mayor intensidad. El objetivo del mismo será preparar los tejidos del organismo, por lo tanto un calentamiento demasiado corto nos va a repercutir negativamente en la calidad de la sesión de entrenamiento, así como una mayor probabilidad de lesión.

2. Entrenar siempre a la misma intensidad: El cuerpo se adapta rápidamente a los nuevos estímulos, por lo que siempre estamos entrenando a la misma intensidad, al principio vamos a evolucionar de acuerdo al trabajo realizado, pero luego se va a acostumbrar a esta intensidad y no va a tener "obligación" de evolucionar. El objetivo del entrenamiento es que el cuerpo mejore y para ello debemos ofrecer nuevos estímulos y desequilibrios para que este se sienta “incómodo” y obligar de este modo a adaptarse.

3. No descansar suficiente: Ya hemos hablado hace unos días en un vídeo sobre este tema (Vídeo). El descanso es necesario para asimilar los entrenamientos y poder trabajar más eficazmente. Si abusamos de entrenar podemos llegar al sobreentrenamiento, lo cual puede ser muy negativo para tu rendimiento, así como salud. Además de un buen descanso, debemos llevar a cabo métodos de recuperación tras cada entrenamiento (Vídeo).

4. No realizar vuelta a la calma: No debemos terminar la sesión de entrenamiento a intensidades altas. Para poder recuperar mejor, debemos volver a la calma de forma progresiva, realizando varios minutos a intensidad media-baja antes de parar la actividad, ya que esto nos ayudará a normalizar las funciones orgánicas y el equilibrio homeostático (regulación de la temperatura, acidez, alcanilidad). Esta vuelta a la calma no termina cuando se llega a casa, ya que debemos continuar con los diferentes métodos de recuperación (estiramientos, alimentación, masajes, etc.) con el fin de recuperar más rápido y eficazmente.

5. Beber y comer poco: Otro tema hablado en vídeos anteriores (Vídeo), pero es que es un problema común de muchos deportistas no beber suficiente o mal, así como alimentarse mal o poco. En este dos vídeos os muestro la importancia de la alimentación e hidratación tanto en competiciones como entrenamientos (Vídeo). Hay que ser consciente que para entrenamientos de más de 1 hora debemos tomar alimentos y bebida con electrolitos, ya que estos es nuestra gasolina y una vez más, será crucial para conseguir mayor intensidad y calidad durante todo nuestro entrenamiento.

Como siempre espero os haya gustado este contenido y aportar información de otros errores en los comentarios, para que toda la comunidad pueda beneficiarse de la mayor y mejor información posible.

_____

WaDoCa
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Alvaro muchas gracias por tus videos y por el tiempo que dedicas en ellos. los que no podemos pagarnos un entrenador personal te tenemos a ti...suerte en todo lo que hagas.

GabrielBaPin
Автор

¡¡Buenísimo el vídeo tío!! Lo comparto esta semana en el blog :D
Creo que estas cosas son fundamentales

Diariodeuncampista
Автор

fenómeno el video muy instructivo, información muy interesante, muchas gracias por estos buenos consejos

pepara
Автор

Hola amigo conocí tu cabal hoy, y me encantó, felicitaciones espero sigas haci de bien

PROPCconsejosytips
Автор

Está bien recordar lo del calentamiento, porque a veces nos animamos demasiado nada más empezar la ruta y hay que bajar un poco el pistón. A mí lo que me descontrola el ritmo son los días de parones continuos. Un saludo!!

josupuertas
Автор

Hola Álvaro, en primer lugar enhorabuena por tu canal.. espectacular!!!! y ahora tengo una pregunta que hacer, yo estoy corriendo en máster y me autoentreno, después de un par de meses rodando, empecé con series de fuerza y potencia y muy bien, subía rápido de pulso, las piernas bien.. pero a la tercera semana no subía el pulso y las piernas no van, descanse 3 días pero igual, me cuesta la vida subir el pulso y no te digo el mantener el pulso en umbral ...que me pasa? qué puedo hacer...te necesito!!! gracias..

luismicuco
Автор

lo comparto en la pagina de facebook de mi grupo! muchas gracias.

Carre
Автор

buen video gracias por la informacion. cual es un buencalentamiento para XC? saludos

pabloolmedofuentes
Автор

Hola amigo te sda y felicita Marcelo de Argentina, te hago una consulta, cuántos días a la semana s recomienda hacer velocidad en ciclismo o sea tras d la moto!!

marcelorolandogomez
Автор

Hola Alvaro, en Noviembre me he propuesto un reto personal, completar 750 km en 5 días recorriendo mi provincia (estado) pasaré por 15 lugares y me intesa conocer cual sería mi entrenamiento para esa intensidad tomando en cuenta que en promedio por día haré 150 km. Espero me ayuden

cesarcorreavivanco
Автор

Creo que es sumamente importante los lapsos de edscanso, ya que he conocido a varias personas que pues tristemente han fallecido entrenando debido a un paro cardiaco, no se si esto se debe a problemas previos en el corazon o sobrepasan ese limite que pueden alcanzar por un largo periodo. Que opinion tienes al respecto Alvaro.!?

Cornivus
Автор

grande sigue haciendo videos saludos de argentina

ignacio
Автор

gracias por el muy buen vídeo que nos compartuste

adolforuiz
Автор

Buen video Alvaro.
Muy interesante los test que quieres hacer. Un saludo.

cjjf
Автор

Pero péinate para hacer los vídeos joer! jajaja, buen vídeo.

txuso
Автор

Tengo entendido que por debajo del umbral aeróbico no se obtienen beneficios, solo sirve para recuperaciones, calentamientos y quema de grasas...
Entre el umbral aeróbico y el anaeróbico, se obtienen los beneficios importantes (donde debemos entrenar la resistencia aeróbica extensiva e intensiva). ¿ Es así ? Te lo comento porque a mí me dijeron que te la el U. Aeróbico en 134. Entonces debería entrenar de 134 ppm para arriba ?
Un saludo y gracias

Robin-tkyk
Автор

Álvaro tengo una duda cuando salgo a entrenar al principio todo bien pero cuando llevo más de 30 min pedaleando me empieso a cansar sólo sin intensidad y me empieza doler músculo trapecio por que sería?

macarron
Автор

Olle chaval. Como se hacen los entrenamientos tras auto ?

miguelo
Автор

Alguien que me diga la cancion del intro y muy buen video

julianfonseca
Автор

alguien me puede decir cuales pueden ser calentamientos en el ciclismo ??

aka.julia