DIFERENCIAS ENTRE EMERGENCIA Y URGENCIA HIPERTENSIVA

preview_player
Показать описание
"HIPERTENSIÓN ARTERIAL" Kiuver Roca "Prehospitaria"

Se define la hipertensión arterial (HTA) como las cifras superiores a 140 mnHg sistólica y 90 mnHg diastólica o que este antecedente se presente en individuos con cifras normales en el momento de la toma, pero bajo medicación hipotensora. Este limite inferior es aceptado de manera generalizada como el punto a partir del cual se incrementa de manera significativa la morbilidad y mortalidad relacionadas con el ascenso tensional.

"CRITERIOS MIXTOS"

En esta modalidad se inscribe la clasificación del 8vo reporte del Comite Nacional Unido sobre prevención, deteccion, evaluacion y tratamiento de la HTA "JNC VIII Report), de la cual por su actual crebilidad y volumen de información en que se apoya el rigor metodologico de su elaboración e influencia sobre la comunidad medica americana y el mundo occidental.

"CRISIS HIPERTENSIVA"

Se entedera todo episodio determinado por un ascenso mas o menos brusco de la T.A, que de lugar a sintomas relevantes o cree un estado de amenaza de degeneración vascular y perturbación de irrigación histica. En el desencadenamiento de ese proceso, se acepta que tendra mas responsabilidad protagonica la velocidad de instalación del fenomeno de incremento de la presión, que la propia magnitud de la HTA.

"DIFERENCIAS ENTRE EMERGENCIA Y URGENCIA HIPERTENSIVA"

1. Urgencias Hipertensiva: Comprende aquellos estados en que la T.A se eleva con creces y se acompaña de sintomas preocupantes, pero no existe inminencia de una catástrofe vascular o de fallo organico grave. Estas urgencias no exigen hospitalización obligatoria: en ellas la meta de tiempo para reducir la T.A es conservadora de 24 horas a varios dias y la medicación que se va a emplear es oral.

2. Emergencias Hipertensivas: Se caracteriza por lo critico del cuadro, en el que alguna condición preexistente o inducida por el propio incremento tensional, hace que la vida peligre a corto plazo. Es imperioso, por ello, controlar rapidamente la T.A en horas

SÍGUEME EN LOS ENLACES...

SUBSCRIBETE ... DEJA TU COMENTARIO Y APOYAME CON UN LIKE... NO OLVIDES COMPARTIRLO...

Todos los Lunes Hay "Vídeo Nuevo" Solo expresa tu opinión y la idea la convertimos en material Audio Visual...
#KiuverRocaEnlaPractica

SUBSCRIBETE ...
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Excelente información amigo kiuver, discipa las dudas y actualiza o refresca lo ya aprendido
@educardeverdad

elpidiojosemolinahernandez
Автор

Go Primo excelente Video !! xD Mas Adelante Triunfo :V

eudourdaneta
Автор

Me duermo con 110/80 y en la madrugada despierto con la presión alta hoy en 160/100 dicen que es ansiedad se me calma con tafil

hebergerson
Автор

Revisa tus fuentes, porque hace mucho salió el JCN 8 y la clasificación AHA 2017.

DrSkawman
Автор

En estos casos la anamnesis no siempre es confiable, puede incurrir en un concepto equivocado; suponga encontrar un paciente con un Estado Neurológico alterado secundario a la crisis hipertensiva o un paciente con patologías psiquiátricas, la anamnesis no sera objetiva y teniendo en cuenta que a nivel prehospitalario no siempre los pacientes están acompañados por familiares o conocidos no sera siempre el método mas efectivo para discernir entre emergencia y urgencia.

davidmunozgonzalez
Автор

Hablas mucho, deberias ser mas directo

guillermoromero