filmov
tv
La balanza de pagos | | UPV

Показать описание
Título: La balanza de pagos
Descripción automática: En este video, se explica la balanza de pagos como un documento estadístico esencial para entender la economía de un país en el contexto de globalización. Este informe contable engloba las transacciones entre residentes y no residentes en un periodo, generalmente anual. Destacando la dificultad de compilar la data necesaria, se señala que la fiabilidad de esta información puede ser cuestionable, especialmente en países poco desarrollados.
La balanza de pagos se divide en varias áreas: la cuenta corriente que incluye la balanza comercial (importaciones y exportaciones) y servicios como turismo, transportes y seguros; las rentas de la propiedad, trabajo e inversión; y las transferencias corrientes que plantean entradas y salidas de capital. La cuenta financiera es crucial y abarca la inversión directa y de cartera, siendo esta última volátil y potencialmente desestabilizadora durante crisis financieras. Además, se mencionan las reservas del banco central que reflejan la variabilidad entre la entrada y salida de capital.
Finalmente, el video resalta la complejidad de obtener información precisa y la importancia de otros documentos para la comprensión completa de las relaciones económicas internacionales de un país, como la posición de inversión internacional o el sistema europeo de cuentas nacionales (SEC 95), aunque subraya que a menudo la información de estos documentos no concuerda perfectamente, pero tiende a mostrar tendencias generales similares.
Autor/a: García García Fernando
#Componentes de la balanza de pagos #ECONOMIA FINANCIERA Y CONTABILIDAD
Descripción automática: En este video, se explica la balanza de pagos como un documento estadístico esencial para entender la economía de un país en el contexto de globalización. Este informe contable engloba las transacciones entre residentes y no residentes en un periodo, generalmente anual. Destacando la dificultad de compilar la data necesaria, se señala que la fiabilidad de esta información puede ser cuestionable, especialmente en países poco desarrollados.
La balanza de pagos se divide en varias áreas: la cuenta corriente que incluye la balanza comercial (importaciones y exportaciones) y servicios como turismo, transportes y seguros; las rentas de la propiedad, trabajo e inversión; y las transferencias corrientes que plantean entradas y salidas de capital. La cuenta financiera es crucial y abarca la inversión directa y de cartera, siendo esta última volátil y potencialmente desestabilizadora durante crisis financieras. Además, se mencionan las reservas del banco central que reflejan la variabilidad entre la entrada y salida de capital.
Finalmente, el video resalta la complejidad de obtener información precisa y la importancia de otros documentos para la comprensión completa de las relaciones económicas internacionales de un país, como la posición de inversión internacional o el sistema europeo de cuentas nacionales (SEC 95), aunque subraya que a menudo la información de estos documentos no concuerda perfectamente, pero tiende a mostrar tendencias generales similares.
Autor/a: García García Fernando
#Componentes de la balanza de pagos #ECONOMIA FINANCIERA Y CONTABILIDAD
Комментарии