PERON en HD

preview_player
Показать описание
Documental sobre la historia familiar de Juan Domingo Perón
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Q hermosas historias aunque se mezclan de felicidad y dolor ..Perón vive por siempre en nuestros ❤❤❤soy nacida en el 56 .mis padres lo amaban mis hermanas mayores también...

aliciaartigas
Автор

Mis abuelos escaparon de la guerra llegando a Bs As y en agradecimiento se nacionalizaron argentinos !!! Perón y Evita un solo corazón !!♥️🙏🫶

cristinascardera
Автор

Grazie per il documento, mio nonno non torno più dall’Argentina ….. perso tutto con Peron .

elisagiacometti.
Автор

El único hombre en el mundo que dejó su vida por el pueblo...UNICO E INOLVIDABLE

vivianagonzalez
Автор

Gracias Felipe que marvillo so y completo documental..objetivo y veraz!...Una joya!

horaciosacco
Автор

Viva, viva Peron, que grande eres. El primer trabajador.

victoralbertomadsen
Автор

Con Perón se habla en pasado pero también en presente y futuro, es el modelo que deben seguir los jóvenes argentinos para salvar la patria no hay que olvidar que Perón salió del pueblo y es el pueblo que lo hereda. Cuándo? El tiempo es relativo y’a que la patria es eterna ❤ Viva Perón!!!

anamariagalasso
Автор

Yo creí que los secretos que nombraba el documental iban a ser más oscuros jaja, y nada q ver era hijo de padres no casados y tuvo una esposa antes de Evita. Me parece ridículo como antes juzgaban a las personas por cosas como esas. Que bueno que la sociedad últimamente se está quitando de la cabeza ese "chip".

nahuelfza
Автор

*Trabajando para el enemigo.*
La Argentina peleó las guerras «posibles» durante la Guerra Fría, en zona desnuclearizada: una convencional, «limitada» y breve, en el Atlántico Sur (1982) y otra no convencional, «muy limitada» y larga, que cabalgó al «estado de guerra civil», en su etapa posterior a 1955. Ésta última no es considerada hoy —por la gran mayoría de los argentinos— como «guerra civil revolucionaria». Han sido dos guerras que Argentina no buscó; fueron propiciadas por el enemigo para desprestigiar y luego destruir las Fuerzas Armadas desde adentro.
Dijo alguna vez Perón: «Quizá un error de nuestra parte fue no haber considerado siempre a nuestro gobierno como una etapa de la lucha secular contra Inglaterra que se inicia con las invasiones inglesas».
¿Hacía falta ser guerrillero en los sesentas? ¿Era eso necesario? Veamos.
Aquel era un país que caminaba lindo: La Argentina industrial, tecnológica, científica y cultural y social, seguía en pie a pesar de todos los embates y de las más bárbaras políticas que se lanzaban contra ella: un Ejército politizado, «democracias limitadas» por planteos militares y la proscripción al Peronismo. La guerra civil devastadora para nuestra Patria programada y bien pensada por los estrategas ingleses «para deshacer la revolución efectuada por Perón», traspasó nuestras fronteras. No vino solamente con palabras de agentes extranjeros, vino con armas procedentes de Inglaterra.
Ya en los setentas, la guerra civil devastadora lanzada anónimamente contra el tercer gobierno del General Perón, tenía entonces cuatro frentes bien definidos:

1. El terrorismo bélico con el crimen planificado.

2. El terrorismo periodístico con la tergiversación organizada.

3. El terrorismo político con la traición reiterada.

4. El terrorismo económico con el desabastecimiento, los vaciamientos de empresas y el sabotaje a la producción.

En 1974 la Prefectura Naval Argentina había secuestrado varios bultos que contenían munición de guerra y armamento que fueron desembarcados del rompehielos de la marina británica Endurance (sí, el mismo intervino en las Georgias ocho años después). Esos bultos eran para Montoneros (¿Idiotas útiles? ¿Mercenarios? ¿«Compañeros equivocados»?).
Finalmente, esta guerra no declarada, ahora más silenciosa, pero inexorable y permanente continúa hasta nuestros días. Es cruel, nadie lo dude; se hace en el marco de crueldad que impone toda guerra por su propia naturaleza. «Con el diario del lunes», está muy claro que en el presente siglo la elogiada «generación diezmada» se dio el gusto de utilizar como vehículo al Peronismo nunca desde un lugar neutral o pasivo porque hoy —como ayer— siempre ha estado más cerca de la subversión que de Perón. Ha trabajado para nuestro enemigo ancestral. Alguien dijo: «Toda herencia puede rechazarse, menos la sangre». Parece acertado porque hoy en el mismo escenario pero en otro contexto —ya no se siente la Guerra Fría— varios de sus sobrevivientes continuan haciéndolo junto con sus hijos.

rubendariomanini
Автор

Fue el más grande estadista que tuvo el país el general Perón un grande de verdad

SantiagoGomez-iw
Автор

Que decir ....puff.muchas cosas ..simplemente agradecer a mis antepasados por la sabiduria ...peron era un adelantado.viva peron carajo

LeonardoLeguizamon-rtmm
Автор

Excelente trabajo como Peronista me siento agradecido

marioalbertoburguez
Автор

EL MEJOR PRESIDENTE 🩵UN VERDADERO PROCER JUNTO A EVA ✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️✌️

Andrea-fjoj
Автор

Ese es el verdadero pueblo argentino no el de hoy en día que sigue dormido y no hace nada por su país, Dios sea Alabado

aliciagracielagarin
Автор

Adiós mi general ❤❤❤❤ está y estará siempre, único

juliafernandez
Автор

A fascinating documentary. I learned a lot about Peron, the man who even today is a leading figure in Argentine politics. and always will be, buy the looks of it.

Rufinoman
Автор

tenía más secretos que el Mortal Kombat!

prisco-net
Автор

El pasado, es lo que fue nadie lo puede modificar, el futuro siempre será incierto, y el presente es la realidad absoluta
Está perfecto ilustrarse conociendo más sobre la historia, pero es muy nocivo estar pensando políticamente en lo que sucedió hace casi 80 años.
La única forma de volver a ser Argentina un país de justicia y progreso, es con la unión verdadera de todos los sectores, para que a través de esa unión surja la verdadera y fundamental, que es la unión de todos los argentinos, mientras exista la injusticia social, haya chicos que mueren de hambre, hermanos que sufren penurias, familias destruidas por la delincuencia, juventud arruinada por la droga y corruptos en las esferas del poder, jamás tendremos libertad y progreso. No importa quién fue Perón, ni que horribles gobiernos padecimos. Necesitamos urgente modificar el presente ojalá sea posible.

tito-
Автор

Por lo que explica este documental, Peron no tenia nada de qué avergonzarse. Lo qu abochorna es la sociedad de la época.

Atila
Автор

Perón trasciende los prejuicios y escribe la historia, tal cual todos los grandes. A su lado Evita inmortal. Gloria y honor para ellos..!

santosveraguayama