La GUERRA DE LOS MIL DÍAS en Colombia

preview_player
Показать описание
La Guerra de los Mil Días fue declarada por muchos expertos como el conflicto bélico más devastador de la historia de Colombia.
Disputada entre el 17 de octubre de 1899 y el 21 de noviembre de 1902, esta guerra, que duró aproximadamente 1130 días, se caracterizó por una serie de enfrentamientos intensos y constantes que se extendieron por varios puntos claves del mapa… por un lado se encontraba el ejercito, primero nacionalista, luego conservador… del otro lado las guerrillas liberales, mucho menos entrenadas pero aguerridas y perseverantes.
¿El resultado? Un país golpeado y saqueado en lo social, lo económico y lo político. La Guerra de los Mil Días fue el doloroso intermedio entre el sanguinario siglo XIX, con casi 10 guerras civiles de tipo nacional, y el siglo XX, con una hegemonía conservadora de paz artificial que se prolongaría hasta 1930.
El fin de este video es analizar las causas y consecuencia de este hecho que aún hoy sigue siendo analizado por historiadores que buscan conservar la memoria colombiana.

Suscríbete a mi canal y activa la campanita de notificaciones.

Sígueme en mis diferentes redes, me encuentras en Instagram, Facebook y Twitter, como @LaChilito.

Gracias por ver!

Adriana Chilito
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Soy joven, tengo 17 recién cumplidos y me encanta la historia colombiana y esta mujer me inspira y me ayuda a educarme mejor a mi mismo en cuanto a nuestra historia, así como me ayuda a mejorar mi pensamiento crítico. Gracias Chilito.

emerzongoez
Автор

Adriana, este tema siempre es tratado por abuelos, tios o demas familiares en forma idilica, romantica, fanatizada, parcializada y caricaturesca en cierta parte. Su enfoque es muy historico, investigativo, cientifico y hace una completa historeografia de este conflicto que afecto en todos los aspectos a la patria y que aun sus consecuencias seguimos viviendo, Gracias y hasta el proximo

juliocesarroamoreno
Автор

Inmejorable trabajo, Adriana. Gracias por ponerle todo el empeño y corazón para que conozcamos esa historia tan manipulada y retorcida por parte de esos que todavía hoy mantienen secuestrada a nuestra Patria. Después de más de un siglo, la situación en este país es muy similar a los factores que desencadenaron esa guerra civil.
Un tío abuelo mío fue reclutado por el ejército liberal en Mogotes. A mi nona, que era una adolescente, los padres la mandaron a acompañar al hermano al mejor estilo de las soldaderas de la revolución mexicana.
Ellos estuvieron en las escaramuzas de Piedecuesta, la Puerta del Sol y finalmente en Palonegro, donde ya mi nona le perdió el rastro a su tío y aunque estuvo tres días buscando en el mar de cadáveres, nunca lo halló.
Nos contaba todas éstas historias en un mar de lágrimas y mucha tristeza.

jesuspardo
Автор

Hola Adriana, hoy descubrí tu canal y me dejo gratamente sorprendido, admiro el contenido y tu dicción, muchas gracias por tu trabajo.

leonardohidalgo
Автор

Gracias Adrianita, me haces muy ameno tu programa, siempre narrandonos estos episodios trágicos de nuestra historia, los cuales deberían ser parte del programa de historia en las instituciones educativas, para que sepamos nuestro pasado y no volvamos a caer en esos episodios desastrosos de nuestra querida patria. Un abracito.

jipiraquivepiraquive
Автор

Me encanta escuchar la historia a través de esta periodista, emprendedora, me parecería genial, que en los colegios permitieran difundir este tipo de videos, que tienen una narrativa que atrapa, educa y nos permite conocer nuestra historia de manera diferente. Me gustaría escuchar desde su bella voz, el origen de las tendencias políticas liberal y conservadora, de los federalistas y centralistas, del concepto de polaridad, de los clanes políticos de Colombia que han gobernado de generación en generación, y tantas cosas de las historias políticas del país, que lamentablemente han sido marcadas por muchas disputas, guerra y violencia. Pero como bien dicen, "quien no conoce su historia, estará obligado a repetirla"

juancarlosmonastoquevargas
Автор

Como envidio a Lupita 🥰, Gracias por recordarnos y darnos a conocer muchas cosas que aún desconocemos de nuestra historia.

oscar_suarez
Автор

Llevo ya años pensando que hacía falta un canal bueno de divulgación sobre historia de Colombia. Me alegro encontrarlo, veré otros videos.

quervograf
Автор

Que sorpresa encontrar este canal, maravilloso relato para quienes amamos la historia.

gustavomon
Автор

Muchas gracias querida y guapa periodista Adriana Chilito, por ese aporte que ofrece, de nuestra historia Colombiana muy interesante. Siempre tuve mucha curiosidad por saber de esos hechos acaecidos entre los siglos 19 y 20 de nuestro país y así entender de donde proviene esa tendencia a la violencia en nuestro país .Y concluir lamentablemente que las cosas no han mejorado mucho y la clase gobernante sigue teniendo el mismo protagonismo.😢😢

gersonorlandobeltran
Автор

Que maravilla. Una luz de cultura, calidad y objetividad en esta oscuridad. Gracias.

audioarboleda
Автор

Toda la historia por la que ha pasado nuestro pais es muy entretenida. Gracias. Asi mismo seria muy interesante un relato suyo sobre la Guerra amazonica que tuvo Colombia contra El Peru en 1932 cuando esa nacion de sorpresa invadio a Leticia y Toda la zona para negarle a Colombia el acceso al rio Amazona. No habian vidas de acceso por carretera desde el interior del pais. Sinembargo despues de algunos meses tras el envio de tropas y duros combates se logro recuperar todo el territorio.

luisramon
Автор

Que bien Adriana, acabo de topar con tu canal, te felicito y deseo que continúes con este propósito, pues las políticas gubernamentales han quitado este componente, la historia, de los contenidos de los colegios para nuestra juventud.

FuegoDeVolcan
Автор

Que bién la felicito Adriana Chilito, buena dicción y señalando los puntos principales de la Guerra de los mil días.
Saludos desde Ciudad de Panamá.

rogeliogonzale
Автор

Hola .Mi abuelo llamado Carmelo Patiño Colombiano como conservador lucho en esa guerra de los mil dias .Llego peleando hasta chiriqui.Provincia de Panama .No conosco sus familiares en Colombia. Me gustaria conocerlos Familia Patiño y Bermudes .Mi abuelo no murio en batalla no lo conoci .se que fue muy valiente .Joven chilito me gustaria saber si el nombre de mi abuelo esta iscrito en el ejercito de Colombia .

secundinocubilla
Автор

Totalmente de acuerdo. Y que sea una HISTORIA IMPARCIAL. Recordando, sin sesgos de ninguna clase. RECORDAR ES VOLVER A LO SUCEDIDO, DE MANERA REAL.🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴

fernandomurielgalvez
Автор

Muy bien. Adriana interesante este relato histórico felicitaciones

ofeliaholguin
Автор

LaChillito Gracias por hacer memora y conservar la historia, Gracias por esta labor para este país que siempre avanza, pero que no se toma el tiempo para reflexionar.

migueljaramillo
Автор

Gracias Adriana por hacernos conocer parte de nuestra historia, porque recordar es vivir.

jairogomez
Автор

No tengo palabras, bonita, inteligente, interesante... y esa voz hipnotiza 😍😍😍

alvaro