filmov
tv
Citroen 2 CV Sahara - 1956

Показать описание
A finales de la década de 1950, Francia todavía tenía un imperio del norte de África, y la prospección de petróleo en el Sahara era un gran negocio. Lo que se necesitaba era un coche con tracción en las cuatro ruedas para una tracción óptima, pero que pesaba lo menos posible para que no se empantanara en las dunas de arena. Algo así como un 2CV con tracción en las cuatro ruedas, por ejemplo.
En ese momento, el 2CV estaba equipado con un motor de dos cilindros que desplazaba solo 425 cc. Con todos los 12 CV en el grifo, no había suficiente potencia para levantar ninguna duna de arena, pero Citroën no tenía un motor adecuado para sencar en el 2CV, para proporcionar más gruñido. La respuesta estaba en colocar un segundo motor en el maletero, para impulsar las ruedas traseras, mientras que el doble plano regular montado en la parte delantera accionaba las ruedas delanteras.
El prototipo bimotor 2CV se dio a conocer en marzo de 1958, pero no sería hasta diciembre de 1960 cuando el modelo de producción definitivo hizo su debut. Mientras que el prototipo había presentado una tapa del maletero que estaba abierta para la refrigeración, el coche de producción tenía un ventilador insertado en la tapa trasera del motor. También había persianas cortadas en las alas traseras, algunas mirando hacia adelante para alimentar el aire con el motor, otras mirando hacia atrás para actuar como rejillas de ventilación de refrigeración. Una rueda de repuesto estaba unida al capó, y había tanques de combustible gemelos de 3,5 galones colocados, lo creas o no, debajo de los asientos delanteros, uno para cada motor. Para llenarlos, había una tapa de llenado de combustible en cada puerta delantera.
Con una relación de compresión elevada y carburadores ligeramente más grandes, cada uno de los dos motores produce 13,5 CV, y con el peso de la acércula aumentado en solo 175 kg más o menos, el 2CV bimotor era notablemente más animado que el estándar con su velocidad máxima de 60 mph, aunque era aún más ruidoso, gracias a un motor de dos cilindros zumbando en cada extremo.
La configuración fue diseñada para funcionar con ambos motores encendidos al mismo tiempo, pero si la friolera de 27 CV era demasiado, era posible atenuar las cosas funcionando solo con el motor delantero, con la transmisión trasera desconectada. En una emergencia, el Sahara podría funcionar solo con el motor trasero, pero significaba mantener el embrague para desenganchar la caja de cambios delantera; para ir con los dos motores también había un par de transmisiones manuales de cuatro velocidades, controladas a través de una palanca de engranajes montada en el piso.
Cada motor tenía que arrancarse por separado, lo que significaba dos llaves de encendido y un par de perillas de arranque. El embrague original operado por cable fue reemplazado por un par de elementos activados hidráulicamente, mientras que los frenos todavía eran tambores, pero los de la parte trasera ahora estaban montados dentro del tablero, al igual que en la parte delantera. Citroën afirmó que el Sahara podría escalar una pendiente del 40 por ciento, que era tres veces más empinada que cualquier cosa en Francia en ese momento.
Imágenes: 2cvgarage
#icconicc
#Plymouth5WindowCoupe
#2025PlymouthCoupe
#ClassicCarReimagined
#LegendReborn
#VintageMeetsModern
#TimelessElegance
#RetroVibes2025
#ModernClassicCars
#DriveTheLegend
#PlymouthLegacy
#CoupePerfection
#ClassicCarLovers
#2025AutomotiveStyle
#IconicDesign2025
#PlymouthDreamRide
#HeritageAndInnovation
#ClassicMeetsFuture
#CruisingInStyle
#TimelessCraftsmanship
#AmericanClassicsRevived
#DriveInto2025
#ClassicCarCulture
#RedefiningRetro
#CoupeOfTheFuture
#NostalgiaOnWheels
#VintageCharm2025
#CarEnthusiastDream
#EleganceOnWheels
#ClassicPerformance2025
#PlymouthPride
#2025MorrisMinor
#ClassicCar
#CarReview #AutoVerse
#ModernClassic
#BritishCars
#RetroCars
#CarEnthusiast
#NewMorrisMinor
#IconicDesign
#icconicc
En ese momento, el 2CV estaba equipado con un motor de dos cilindros que desplazaba solo 425 cc. Con todos los 12 CV en el grifo, no había suficiente potencia para levantar ninguna duna de arena, pero Citroën no tenía un motor adecuado para sencar en el 2CV, para proporcionar más gruñido. La respuesta estaba en colocar un segundo motor en el maletero, para impulsar las ruedas traseras, mientras que el doble plano regular montado en la parte delantera accionaba las ruedas delanteras.
El prototipo bimotor 2CV se dio a conocer en marzo de 1958, pero no sería hasta diciembre de 1960 cuando el modelo de producción definitivo hizo su debut. Mientras que el prototipo había presentado una tapa del maletero que estaba abierta para la refrigeración, el coche de producción tenía un ventilador insertado en la tapa trasera del motor. También había persianas cortadas en las alas traseras, algunas mirando hacia adelante para alimentar el aire con el motor, otras mirando hacia atrás para actuar como rejillas de ventilación de refrigeración. Una rueda de repuesto estaba unida al capó, y había tanques de combustible gemelos de 3,5 galones colocados, lo creas o no, debajo de los asientos delanteros, uno para cada motor. Para llenarlos, había una tapa de llenado de combustible en cada puerta delantera.
Con una relación de compresión elevada y carburadores ligeramente más grandes, cada uno de los dos motores produce 13,5 CV, y con el peso de la acércula aumentado en solo 175 kg más o menos, el 2CV bimotor era notablemente más animado que el estándar con su velocidad máxima de 60 mph, aunque era aún más ruidoso, gracias a un motor de dos cilindros zumbando en cada extremo.
La configuración fue diseñada para funcionar con ambos motores encendidos al mismo tiempo, pero si la friolera de 27 CV era demasiado, era posible atenuar las cosas funcionando solo con el motor delantero, con la transmisión trasera desconectada. En una emergencia, el Sahara podría funcionar solo con el motor trasero, pero significaba mantener el embrague para desenganchar la caja de cambios delantera; para ir con los dos motores también había un par de transmisiones manuales de cuatro velocidades, controladas a través de una palanca de engranajes montada en el piso.
Cada motor tenía que arrancarse por separado, lo que significaba dos llaves de encendido y un par de perillas de arranque. El embrague original operado por cable fue reemplazado por un par de elementos activados hidráulicamente, mientras que los frenos todavía eran tambores, pero los de la parte trasera ahora estaban montados dentro del tablero, al igual que en la parte delantera. Citroën afirmó que el Sahara podría escalar una pendiente del 40 por ciento, que era tres veces más empinada que cualquier cosa en Francia en ese momento.
Imágenes: 2cvgarage
#icconicc
#Plymouth5WindowCoupe
#2025PlymouthCoupe
#ClassicCarReimagined
#LegendReborn
#VintageMeetsModern
#TimelessElegance
#RetroVibes2025
#ModernClassicCars
#DriveTheLegend
#PlymouthLegacy
#CoupePerfection
#ClassicCarLovers
#2025AutomotiveStyle
#IconicDesign2025
#PlymouthDreamRide
#HeritageAndInnovation
#ClassicMeetsFuture
#CruisingInStyle
#TimelessCraftsmanship
#AmericanClassicsRevived
#DriveInto2025
#ClassicCarCulture
#RedefiningRetro
#CoupeOfTheFuture
#NostalgiaOnWheels
#VintageCharm2025
#CarEnthusiastDream
#EleganceOnWheels
#ClassicPerformance2025
#PlymouthPride
#2025MorrisMinor
#ClassicCar
#CarReview #AutoVerse
#ModernClassic
#BritishCars
#RetroCars
#CarEnthusiast
#NewMorrisMinor
#IconicDesign
#icconicc