filmov
tv
GARDEL & DISCEPOLO - TANGO - YIRA YIRA

Показать описание
Charla entre Carlos Gardel y Enrique Santos Discepolo sobre la letra del tango Yira Yira.
Video Color & Completo aqui
DISCEPOLO JUNTO A CARLOS GARDEL.
La charla entre Enrique Santos Discépolo y Carlos Gardel sobre el origen de “Yira Yira”
Recordamos el dialogo entre ambos protagonistas y el origen del famoso tango.
¿Quién es el autor de la letra del tango Yira yira?
Enrique Santos Discépolo fue un ícono de su época y trascendió con su obra. Con su virtuosa pluma definió un mundo.
La historia detrás de “Yira yira” - ¿Qué significa la canción Yira Yira?
En el cortometraje que lleva el mismo nombre que este tango, dirigido por Eduardo Morera, hay un dialogo entre el autor de la canción y Gardel que reproducimos a continuación:
Gardel: “Enrique cómo te va. Decime, que has querido hacer con el tango Yira Yira”,
Discépolo: “Es una canción de soledad y desesperanza”
Gardel: “Así lo he comprendido yo”
Discépolo: “Por eso lo cantas de una manera admirable”
Gardel: “Pero el personaje es un hombre bueno, verdad? ”
Discépolo: “Es un hombre que ha vivido la bella esperanza de la fraternidad durante 40 años y de pronto, un día, a los 40 años, se desayuna que los hombres son una fieras”
Gardel: “Pero dice cosas amargas”
Discépolo: “Carlos, no pretenderás que diga cosas divertidas un hombre que esperó 40 años para desayunarse”.
... “Cuando la suerte qu’es grela, fayando y fayando te largue para’o. Cuando estés bien en la vía. Sin rumbo, desespera’o. Cuando no tengas ni fe. Ni yerba de ayer. Secándose al sol”,...canta Carlos Gardel en este reconocido tango de Enrique Santos Discépolo.
Enrique Santos Discépolo falleció de un ataque al corazón a los 50 años.
“Yira yira” fue compuesto en 1929 y llegó a la pantalla grande al año siguiente 1930.
El genial Enrique Santos Discépolo nos dice...
“Verás que todo es mentira. Verás que nada es amor. Que al mundo nada le importa. Yira, yira”, reflexiona el estribillo de esta canción.
Hace 70 años, Discépolo dejó de Yirar a poco de cumplir 50 años. Algunas de sus creaciones magistrales fue “Cambalache”(1934),
“Desencanto” (1937), “Alma de bandoneón” (1935), “Uno” (con música de Mariano Mores, 1943) y “Canción desesperada” (1944). En 1948 también escribió junto a Mores “Cafetín de Buenos Aires”, uno de sus últimos tangos donde expresó la filosofía de una charla de café.
#tango #tangoargentino #carlosgardel #discepolo #gardel
#EnriqueSantosDiscepolo #YiraYira
Video Color & Completo aqui
DISCEPOLO JUNTO A CARLOS GARDEL.
La charla entre Enrique Santos Discépolo y Carlos Gardel sobre el origen de “Yira Yira”
Recordamos el dialogo entre ambos protagonistas y el origen del famoso tango.
¿Quién es el autor de la letra del tango Yira yira?
Enrique Santos Discépolo fue un ícono de su época y trascendió con su obra. Con su virtuosa pluma definió un mundo.
La historia detrás de “Yira yira” - ¿Qué significa la canción Yira Yira?
En el cortometraje que lleva el mismo nombre que este tango, dirigido por Eduardo Morera, hay un dialogo entre el autor de la canción y Gardel que reproducimos a continuación:
Gardel: “Enrique cómo te va. Decime, que has querido hacer con el tango Yira Yira”,
Discépolo: “Es una canción de soledad y desesperanza”
Gardel: “Así lo he comprendido yo”
Discépolo: “Por eso lo cantas de una manera admirable”
Gardel: “Pero el personaje es un hombre bueno, verdad? ”
Discépolo: “Es un hombre que ha vivido la bella esperanza de la fraternidad durante 40 años y de pronto, un día, a los 40 años, se desayuna que los hombres son una fieras”
Gardel: “Pero dice cosas amargas”
Discépolo: “Carlos, no pretenderás que diga cosas divertidas un hombre que esperó 40 años para desayunarse”.
... “Cuando la suerte qu’es grela, fayando y fayando te largue para’o. Cuando estés bien en la vía. Sin rumbo, desespera’o. Cuando no tengas ni fe. Ni yerba de ayer. Secándose al sol”,...canta Carlos Gardel en este reconocido tango de Enrique Santos Discépolo.
Enrique Santos Discépolo falleció de un ataque al corazón a los 50 años.
“Yira yira” fue compuesto en 1929 y llegó a la pantalla grande al año siguiente 1930.
El genial Enrique Santos Discépolo nos dice...
“Verás que todo es mentira. Verás que nada es amor. Que al mundo nada le importa. Yira, yira”, reflexiona el estribillo de esta canción.
Hace 70 años, Discépolo dejó de Yirar a poco de cumplir 50 años. Algunas de sus creaciones magistrales fue “Cambalache”(1934),
“Desencanto” (1937), “Alma de bandoneón” (1935), “Uno” (con música de Mariano Mores, 1943) y “Canción desesperada” (1944). En 1948 también escribió junto a Mores “Cafetín de Buenos Aires”, uno de sus últimos tangos donde expresó la filosofía de una charla de café.
#tango #tangoargentino #carlosgardel #discepolo #gardel
#EnriqueSantosDiscepolo #YiraYira
Комментарии