#Fibromialgia: #Dolor #muscular #cronico de #reumatologia.

preview_player
Показать описание
#doctorenusa #usmlelatino #examenmir #eunacom

La fibromialgia es un trastorno caracterizado por dolor musculoesquelético generalizado acompañado por fatiga y problemas de sueño, memoria y estado de ánimo. Los investigadores creen que la fibromialgia amplifica las sensaciones de dolor porque afecta el modo en que el cerebro y la médula espinal procesan las señales de dolor y de no dolor.

Los síntomas a menudo comienzan después de un evento, como un traumatismo físico, cirugía, infección o estrés psicológico significativo. En otros casos, los síntomas se acumulan progresivamente con el tiempo, sin que exista un evento desencadenante.

Las mujeres son más propensas que los hombres a desarrollar fibromialgia. Muchas personas con fibromialgia también tienen dolores de cabeza tensionales, trastornos de la articulación temporomandibular, síndrome de colon irritable, ansiedad y depresión.

Si bien no existe una cura para la fibromialgia, hay varios medicamentos que pueden ayudar a controlar los síntomas. El ejercicio, la relajación y las medidas para reducir el estrés también pueden ayudar.

Los síntomas principales de la fibromialgia incluyen:

Dolor generalizado. El dolor asociado con la fibromialgia muchas veces se describe como un dolor leve, molesto y constante, que dura al menos tres meses. Para que se considere generalizado, debes sentir dolor en ambos lados del cuerpo, y por encima y por debajo de la cintura.
Fatiga. Las personas que padecen fibromialgia con frecuencia se despiertan cansadas, aunque a la vez manifiestan que duermen mucho. Con frecuencia, el sueño se interrumpe por el dolor, y muchos pacientes con fibromialgia tienen otros trastornos del sueño, como síndrome de las piernas inquietas y apnea del sueño.
Dificultades cognitivas. Un síntoma comúnmente llamado "fibroniebla" dificulta la capacidad de enfoque, atención y concentración mental.
La fibromialgia a menudo coexiste con otras afecciones, como las siguientes:

Síndrome de colon irritable
Síndrome de fatiga crónica
Migraña y otros tipos de dolores de cabeza
Cistitis intersticial o síndrome de vejiga dolorosa
Trastornos de la articulación temporomandibular
Ansiedad
Depresión
Síndrome de taquicardia postural
Más información
Fibromialgia: ¿está vinculada a otros problemas de salud?
Causas
Muchos investigadores creen que la estimulación nerviosa repetida provoca cambios en el cerebro y en la médula espinal de las personas que padecen fibromialgia. Este cambio está relacionado con un aumento anormal de los niveles de ciertas sustancias químicas en el cerebro que transmiten señales de dolor.

Además, al parecer, los receptores de dolor del cerebro desarrollan una especie de memoria del dolor y se hacen más sensibles, lo que significa que pueden reaccionar de manera desproporcionada ante las señales de dolor y de no dolor.

Hay muchos factores posibles que llevan a estos cambios, entre ellos:

Genética. Debido a que la fibromialgia suele ser hereditaria, podría haber ciertas mutaciones genéticas que probablemente te hagan más vulnerable a desarrollar este trastorno.
Infecciones. Algunas enfermedades parecen desencadenar o agravar la fibromialgia.
Sucesos físicos o emocionales. La fibromialgia puede desencadenarse por un suceso físico, como un accidente automovilístico. El estrés psicológico prolongado también puede desencadenar esta enfermedad.
Más información
¿La fibromialgia es hereditaria?
Factores de riesgo
Los factores de riesgo de la fibromialgia son los siguientes:

El sexo La fibromialgia se diagnostica con más frecuencia en las mujeres que en los hombres.
Antecedentes familiares. Es más probable que sufras de fibromialgia si uno de tus padres o hermanos también tiene la afección.
Otros trastornos. Si tienes osteoartritis, artritis reumatoide o lupus, es más probable que tengas fibromialgia.
Complicaciones
El dolor, la fatiga y la mala calidad del sueño asociados con la fibromialgia pueden afectar tu capacidad para desenvolverte en tu casa o en el trabajo. La frustración de lidiar con una enfermedad que muchas veces se malinterpreta también puede causar depresión y ansiedad relacionada con la salud.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

También padecemos de espasmos musculares, temblores, piernas inquietas, de la articulacion de la mandíbula, sudores, calambres, mareos, piel moteada rojiza (LIVIDO RETICULARIS O DERMOGRAFISMO ), hormigueo, picazon, ardor de piel, vista borrosa, dolor muscular etc

marialissetteneiracuadra
Автор

Les recomiendo tratar terapias alternativas holisticas con personas serias como aquellas que manejan reiki angelical desbloqueo de chacras para desbloquear emociones se van a sentir mejor

sergiopina
Автор

Yo soy de chile y del año pasado me empeso el dolor en las piernas y ahora ya me duele el cuello torax no puedo comer cosas duras porque siento que la comida me queda atorada en la garganta esto del año pasado....ya un gran saludo me dijeron que sacara hora con reumatologo

monicareyes
Автор

Hola Doctor.la fibromialgia afecta el cerebro?causa inflamación?y alas enciaas?

dannyvargas
visit shbcf.ru