HABLEMOS DE GENETICA EN APIS MELLIFERA - CAPITULO 1 (INCREIBLE CONFERENCIA)

preview_player
Показать описание
La Siguiente conferencia fue clasificada de obtención de certificado de asistencia virtual

Cómo llegar a obtener el certificado de asistencia virtual (válido con horas cátedras en apicultura) ?
Es muy sencillo: tenes que mirar todos los capítulos y EN CADA CAPÍTULO en los comentarios debes ingresar

* NOMBRE COMPLETO
* CORREO ELECTRÓNICO
* PAÍS
* ÚLTIMOS 3 números de tu documento de identidad ( porque hay muchos nombres iguales o parecidos)
ACORDATE EN TODOS LOS CAPÍTULOS

Cambios epigenéticos en las abejas.
Conceptos básicos
EPIGENÉTICA: Esta palabra la empleó por primera vez Carl Waddington, en 1942, su objetivo era
unir la genética y el desarrollo. Pero hoy en día utilizamos este término para referirnos en gran
medida a cambios de la expresión génica o de un fenotipo que son potencialmente heredables
sin la modificación de la secuencia de bases de DNA.
METILACIÓN: La metilación del ADN es un proceso por el cual se añaden grupos metilo al ADN.
En eucariontes la metilación que predomina es la de citosina para producir 5-metilcitosina.
Generalmente actúa para reprimir la transcripción génica.
Funcionamiento de una colmena:
En las comunidades de abejas cada miembro de esta tiene una función
determinada, la reina es la hembra fértil de la comunidad, los zánganos
son machos y están encargados de fecundar a la reina y por ultimo
tenemos a las abejas obreras (hembras infantiles) encargadas del
mantenimiento de la colmena, alimentan a las larvas, cuidando de la
reina y recolectando néctar y polen.
Cuando la reina es fecundada por los zánganos, deposita los huevos en los panales de cera. El
huevo se transforma en larva aproximadamente en tres días, esta es alimentada por las abejas
obreras y, después de una semana, la larva es sellada en su celda. En ese momento se produce
el estadío de pupa y al pasar otra semana, emerge la abeja adulta. Las larvas que terminan
siendo reinas ocupan celdillas especiales y serán alimentadas con jalea real, no como las obreras
que son alimentadas con polen.
¿Cómo se diferencian las abejas obreras de las reinas?
Cuando analizamos estos dos tipos de abejas podemos ver que son diferentes en su
comportamiento, en su fisiología y en su anatomía. Pero desde un punto de vista genético son
iguales entre sí, ambas son desarrolladas a partir del mismo tipo de óvulos
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

HOLA GRACIAS EXCELENTE DIA QUERIDO MAESTRO DOCTOR UMBERTO MORENO, SIEMPRE TE SIGO CON MUCHO INTERES Y ANSIAS DE SABER MÁS CADA VEZ DE ESTAS NUEVAS GENERACIONES YA LOGRADAS CON LA GENÉTICA MODIFICADA, GRACIAS SALUDOS CORDIALES Y UN ABRAZO UMBERTO MORENO

shazamanthar
Автор

Victor Pimentel. Saluda desde la República Dominicana, este canal está haciendo maravillas para la apicultura... Bendiciones para usted Rodrigo y su gran equipo de trabajo.

victorpimentel
Автор

Una de las mejores conferencias qué hay en YouTube

apiterapiasinfronteras
Автор

Saludos desde Acapulco Guerrero Mexico
Gracias por compartir tan buena información.

rayoregon
Автор

Excelente y muy valioso, el compartir tus conocimientos, que Dios te bendiga

juanortega
Автор

Muy beuna conferéncia
Há clareado mucho el tema.
Saludos

elielfj
Автор

buenas tardes desde Balancan Tabasco Mexico

jorgeluischavezmolina
Автор

Muchas gracias, es interressante .
Giovanni Lizza
Italia
Los ultimo tres numeros eres 163

giannilizza
Автор

Muy buena explicacion referente a las f,
Quedo clarisimo. Gracias.
Maria isabel gonzalez. 161
Chile

mariaisabelgonzalez
Автор

puedes recibir un certificado de asistencia virtual si en cada capitulo del tema pones en los comentarios los siguientes datos.

NOMBRE COMPLETO
CORREO ELECTRONICO
PAIS
ULTIMOS 3 NUMEROS DE TU DOCUMENTO

asi podemos chequear y registrar

mundoapicola
Автор

Muy interesante
Guillermo Enrique Etchevés
Paraná, Entre Ríos, Argentina
042

guillermoenriqueetcheves
Автор

Bn dia, gracias por la exelente explicaciony exposicion. Soy Jonny Meza Chevez, de Ecuador 966

jonnymeza
Автор

Es correcto cuantificar a contribucion genetica en procentage?

kevinmccoy
Автор

Buenas noches, como se llama entonces al cruce de europeas puras en fecundación libre en zonas africanizadas

luisguillermogrijalvaceval
Автор

Que tan viable es el cruce, de abeja Italiana y abeja híbrida africanizada .felicidades y abrazos, desde Colombia

joseleonelcadavidochoa
Автор

Cordial saludo
Diego Maria Quintero Orozco
Colombia Tulua Valle del Cauca 854

diegomariaquinteroorozco
Автор

Que pena, muy tarde para España, lo veré mañana...

MasiMoreno
Автор

Hola muy bueno el video, una consulta la F0 cual es, es una reina de raza pura??

Patricioohmke
Автор

Donde están los otros 11 zoom que faltan

moshehmorales