filmov
tv
El Dr. Antonio Pérez destaca la importancia de la investigación en la cena de la Fundación CRIS

Показать описание
"La investigación es la solución. Rompe todos los moldes. La investigación debe de ser consustancial con la vida y debe formar parte de nuestro día a día y eso es lo que CRIS contra el cáncer hace con mi equipo. Lo hace en un hospital público, en La Paz. Tenemos salarios de funcionarios todos. No tenemos capacidad de investigar porque los recursos son limitados y hay muchas necesidades. Sin embargo nuestra necesidad es acabar con esta enfermedad. Esta enfermedad, el cáncer en los niños es injusto, cáncer y niño, muerte y niños no son palabras que se puedan compaginar.
CRIS plantea darle la vuelta a esta situación y esto va a ocurrir. El cáncer en los niños es una enfermedad que se va a curar. Se curará es cuestión de tiempo, no, no lo es. Es cuestión de recursos. Recursos y tiempo se relacionan de forma inversa. A más recursos menos tiempos, a menos recursos, más tiempo"
Isa y María son los frutos de ese árbol que se llama ciencia, la investigación aplicada a la clínica. Trasladamos el conocimiento de ratones a pacientes, Yo quiero curar niños, no quiero curar ratones. Eso lo hacemos si entre todos regamos ese árbol que se llama ciencia, investigación".
Todos formamos parte de esa cadena, somos eslabones. Los médicos somos uno más y os invito que forméis parte de esa cadena, que seáis un eslabón más. Os invito que os hagáis socios de la Fundación CRIS, vosotros, vuestros compañeros de trabajo, vuestra familia, amigos... Por favor, con la misma pasión y cariño que os hablo, os pido que donéis porque todos recogeremos. Toda la sociedad recogerá los frutos y en algún momento podamos decir que esta enfermedad, el cáncer infantil, somos capaces de curar e incluso de prevenir".
CRIS plantea darle la vuelta a esta situación y esto va a ocurrir. El cáncer en los niños es una enfermedad que se va a curar. Se curará es cuestión de tiempo, no, no lo es. Es cuestión de recursos. Recursos y tiempo se relacionan de forma inversa. A más recursos menos tiempos, a menos recursos, más tiempo"
Isa y María son los frutos de ese árbol que se llama ciencia, la investigación aplicada a la clínica. Trasladamos el conocimiento de ratones a pacientes, Yo quiero curar niños, no quiero curar ratones. Eso lo hacemos si entre todos regamos ese árbol que se llama ciencia, investigación".
Todos formamos parte de esa cadena, somos eslabones. Los médicos somos uno más y os invito que forméis parte de esa cadena, que seáis un eslabón más. Os invito que os hagáis socios de la Fundación CRIS, vosotros, vuestros compañeros de trabajo, vuestra familia, amigos... Por favor, con la misma pasión y cariño que os hablo, os pido que donéis porque todos recogeremos. Toda la sociedad recogerá los frutos y en algún momento podamos decir que esta enfermedad, el cáncer infantil, somos capaces de curar e incluso de prevenir".