13 cosas que debes de saber del régimen simplificado de confianza RESICO

preview_player
Показать описание
Dato peque del Trueque “13 cosas que debes de saber del régimen simplificado de confianza RESICO”

El día 27 de diciembre del 2021 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Resolución Miscelánea Fiscal para 2022, en la cual se establecen los cambios fiscales aplicables para el siguiente ejercicio fiscal, siendo uno de los más relevantes la adición de un nuevo régimen fiscal, denominado Régimen Simplificado de Confianza (RESICO).

Índice del video:
0:00 Bienvenida
0:43 ¿Qué régimen desaparece?
1:45 Montos máximos para tributar en el Régimen Simplificado de Confianza
2:30 Aviso para tributar en el Régimen Simplificado de Confianza
3:00 Reanudaciones de actividades
3:44 Pago provisional contribuyentes personas físicas y personas morales
5:10 Tasas para la determinada de pago provisional del Impuesto Sobre la Renta
6:10 Tasas para la determinación del pago anual del Impuesto Sobre la Renta
6:46 Facilidad para los contribuyentes con las actividades agrícolas, ganaderas y silvícolas
7:35 ¿Se puede volver al Régimen Simplificado de Confianza?
8:33 Facilidades administrativas si se pertenece al Régimen Simplificado de Confianza
8:57 ¿Cuándo los contribuyentes Personas Físicas salen del Régimen de Simplificado de Confianza?
9:30 Acreditamiento del IVA
10:30 Facilidad para la emisión de CFDIS pertenecientes al Régimen de Confianza
11:40 Cierre
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

hola muy buenos dias muy bien solo me gustaria saber si a todos los resicos q le ofrecen una venta o servicio a una persona mora se les va a retener el 1.25 por que a los resicos agricultores tienen que retenerles si tienen exentos

gilbertosantanavirgen
Автор

excelente su presentacion si es contador parece un gran maestro

jorgereydelmambo
Автор

Gracias. Me temo que no está incluido el enlace a la tabla que comenta en su video y en el minuto 9:51 dice; "podrás acreditar el iva que corresponda... etc... siempre y cuando, el gasto deducible para efectos de impuestos sobe la renta con independencia de que dicho gasto no pueda ser aplicado en la determinación del pago mensual."
Posiblemente ¿se traslapó un segmento? porque no me parece claro. Ojala pudiera reescribir la idea. Saludos.

cpntrolaeronet