¿Qué es la vida?

preview_player
Показать описание
El ser humano le ha buscado siempre un sentido a la vida. Muchas personas se preguntan a diario el porqué de su existencia. El porqué de la existencia de la vida. Pero este vídeo da un enfoque diferente a esta pregunta, haciendo que la idea de ser vivo que podrías tener quede totalmente replanteada. ¿Qué es realmente la vida?

Si te gustó el vídeo, suscríbete, dale a "me gusta" y comparte el vídeo. ¡Me ayuda mucho!

Música por:

Droid Bishop:

Kevin Bryce

----------LINKS MUY INTERESANTES----------

CRÉDITOS:
Animación nebulosa del final: Footageisland
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Sé que no respondo a la pregunta con la que está titulado el vídeo. Esto es, básicamente, porque este vídeo no pretende aclarar qué es la vida, sino enfocar esta de una forma distinta para que uno se de cuenta de que las cosas que nos podrían parecer claras podrían no serlo tanto. Que nosotros estamos vivos, sí, pero que hay muchas otras cosas que podríamos considerar como vivas. El propósito del vídeo es hacerte reflexionar sobre el tema, para que te plantees que consideras tu como vida. Espero que te haya gustado el punto de vista que le he dado. Un saludo :)

CdeCiencia
Автор

"Uy, esto se esta haciendo muy complicado, hagamoslo mas complicado"

CdeCiencia

Hakutesou
Автор

min 1:20 "la vida no es más que información luchando por persistir" ...es la teoría que postula Richard Dawkins en su libro "el gen egoista", más bien dice que no son las especies en sí que luchan por sobrevivir sino mas bien el Genoma que fabrica especies de robots (las especies) para así él mismo poder sobrevivir.

enricromescob
Автор

"llegados a este punto solo me queda preguntar ¿Qué es la vida?"
con este video solo me queda cerrar mi boca(de la impresión), aplaudir y dar un lindo y amoroso like

jhonemanuelporras
Автор

Concretamente no somos más que información química replicada y almacenada durante miles de millones de años desde el momento en que el universo comienza a existir. Pero hay algo que nos diferencia, y eso es que somos capaces de contemplar el universo, estudiarlo y admirarlo. No se si fue Sagan el que dijo que los seres humanos probablemente somos el mismo universo tomando conciencia de si mismo. Me encantó el video!!!

joha
Автор

Nunca estuve tan feliz de que un vídeo sea tan visto. Me encanta que este tipo de vídeos se hagan ""virales"" o que tengan tantas visitas.

bHindOfficialTM
Автор

Si escucharon una explosión en algún lado del mundo fue mi cerebro :v

dafnerose
Автор

Termina el vídeo*
Yo llorando en la esquina:
Maldita duda existencial

tobiasgarciaedgaruriel
Автор

Lo extraño es que los átomos en nuestro cerebro entienden o tratan de entender lo que el resto de átomos en el cosmo hacen.

dycestudio
Автор

Es la segunda ves que lo veo... Y todavia me entretiene... Gracias C de ciencia...

josephencarnacion
Автор

No tengo idea de porque llegué a esa idea cuando niño, pero recuerdo que yo tenia la idea de que la vida en la tierra se originó a traves de una raza alienigena a punto de extinguirse que dejó su información genetica en meteoritos, pero en forma de microorganismos para que aunque nuestra raza madre se hubiere extinguido en algun momento parte de esa informacion genetica habria logrado encontrar en alguna parte del universo algun lugar habitable y pudiera evolucionar de nuevo, gran video, me hace recordar que de niño queria ser astronomo y descifrar los misterios de la vida. Saludos

freddyking
Автор

estoy maravillado con lo lo grande que eres en el mundo de transmitir información y darle vida y diseño a tus vídeos logrando nuestra completa atención, pero hagamos lo mas complicado, el poder de enseñar es lo que genera vida y de aquí parten todas las incógnitas pues quien no escucha no aprende y quien no aprende muere. pero quien enseña es maestro y crea vidas con el tiempo las cuida y las protege todo esto por que así DIOS lo decidió. felicidades elegido amigo,

pedrorodriguez-gpzk
Автор

3:31 Ufff Esto se esta haciendo complicado... Hagamos lo mas complicado.

-Marti Montferrer

samschweblin
Автор

Mi cerebro explotó, luego reaccionó. Entonces me paré a recoger los pedazos y los puse en su sitio, luego se cayó de nuevo y al juntarlo me sobraron piezas; con las que armé otro como yo y ambos nos sentamos a terminar de ver el vídeo, no sin antes tener sexo y dejar otro chiquelo que le explotaba el cerebro de vez en cuando.

maymovie
Автор

Me encanta que se llegue a este nivel de complejidad en el conocimiento, mezclando filosofía con ciencia. Normalmente me planteo locuras de estas y está muy bien que se difundan estos planteamientos a través de canales como este. Sin duda un trabajo excelente. Mis más sinceras felicitaciones por el contenido y ojalá que estos conocimientos se reproduzcan y luchen por sobrevivir.

Un saludo!

cmin
Автор

Guao, este vídeo me ha dejado pensando... ¿Que es realmente la vida? Desde pequeño pensé como tu bien dices, que la vida es nacer, crecer, multiplicarse y morir, pero vaya... Simplemente, WOW.

gabrielsanmiguel
Автор

Sobre el juego de la vida, te falto decir que es una máquina de Turing completa, lo que implica que en teoría se podría programar cualquier cosa en ese "juego".

La verdad me brinqué el video hasta ese punto porque alguna vez lo hice cuando estudiaba, me hizo llegar a la conclusión de que un programador con el tiempo y conocimiento suficiente podría modelar un universo funcional. El problema es el Principio de Incertidumbre que no nos deja conocer el funcionamiento exacto del universo. Conclusión: más que modelar vida, modela el comportamiento del universo, lo que deja una pregunta: si no sabemos en sí lo que es la vida ¿podríamos decir que las partículas tienen ciertas características de la misma.?

Inclusive se me acaba de ocurrir algo: ¿qué tan complejo sería hacer un compilador que traduzca un lenguaje de programación a estructuras de dicho tablero? en Google Scholar no encontré algo, pero sospecho que esa podría ser mi línea de investigación.

Ignoren esto, luego les digo qué hierba estoy fumando...

MrlspPrt
Автор

El problema de definir la vida escapa a la ciencia, por eso la biología estudia a la vida, pero no definen que es la vida, su definición es más un planteamiento filosófico, por ejemplo los escolásticos la definían la vida como aquellos seres que se mueven a si mismos (movimiento en ese sentido, no es solo un cambio de posición, tal como lo entiende la física significa un cambio en el ser), por eso la biología, para escapar de las sutilezas filosóficas se despreocupa de su definición y plantea las características propias un ser vivo como el de la reproducción, que ud. menciono en el vídeo, pero existen más como la homeostasis (mantener el equilibrio interno), movimiento, adaptación, evolución, ...

Con respecto a los virus, aunque existe el debate si son seres vivos, si nos atenemos a las características antes mencionadas nos percataremos que no cumplen ninguna de ellas, ni si quiera se reproducen, se replican, explico: en la reproducción el ser vivo con sus medios crea un nuevo ser según su especie, pero los virus introducen su ADN (bueno, también puede ser ARN, pero a partir de ella se genera una réplica de ADN) el cual es interpretado por la célula como parte de su material genético creando réplicas del virus, en síntesis, el virus no se reproduce, es la célula infectada que crea a los nuevos virus

Osgar
Автор

Excelente vídeo, me agrada que haya tanta divulgación de ciencia, mucho éxito.

AteismoBrillante
Автор

Hay un video que me gustaría que hicieras. ¿Te acuerdas de uno que hiciste donde nombrabas las cosas con las temperaturas mas bajas en el universo? Me gustaría que hicieras lo mismo pero con las cosas mas calientes del universo.

MyJoseHD