¿Qué es la vida? | Biología Desde Cero

preview_player
Показать описание
#vida #biología

El término vida (en latín: vita)​ desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los animales, plantas, hongos, protistas, arqueas y bacterias del resto de las realidades naturales. Implica las capacidades de organización, crecimiento, metabolizar, responder a estímulos externos, reproducción (en algunas definiciones) y muerte.

La evidencia sugiere que ha existido vida en la Tierra al menos desde hace 3700 millones de años. La vida en general se estima en 4250 millones de años, aunque también pudo surgir antes.

Científicamente, puede definirse como la capacidad de administrar los recursos internos de un ser físico de forma adaptada a los cambios producidos en su medio, sin que exista una correspondencia directa de causa y efecto entre el ser que administra los recursos y el cambio introducido en el medio por ese ser, sino una asíntota de aproximación al ideal establecido por dicho ser, ideal que nunca llega a su consecución completa por la dinámica del medio
------------------------------------------------------
¿Te gustó el contenido? Comparte el vídeo y haz click a "me gusta". ¡Muchísimas gracias!

No olvides suscribirte si aun no lo has hecho! :

REDES SOCIALES:

-------------------------------------------------------------------
▶CREDITOS

Creative Commons — Attribution 4.0 International— CC BY 4.0
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Algo muy interesante que leí hace dos años en la asignatura de ecuaciones diferenciales no lineales y series de fourier de segundo de física es que, la vida funciona gracias a estar en un punto intermedio entre el caos y el equilibrio: en el caos las condiciones son demasiado adversas, caóticas, y los organismo y ecosistemas son incapaces de ajustarse a los cambios y mueren; luego en el equilibrio la vida se vuelve esteril e incapaz de adaptarse a los cambios del sistema. Se puede aplicar a las partículas y a la química de manera similar: con alta energía las estructuras se disocian imposibilitando la formación de compuestos complejas, con energía nula el sistema no experimenta cambios y no se dan reacciones; la bioquímica funciona en un régimen intermedio. No recuerdo muy bien cueles eran los ejemplos, pero eran muy variados, a nivel citológico, orgánico, de poblaciones y de ecosistemas. Algo similar leí también hace 5 años en Las matemáticas de la Biología de Manuel de León, y también en Las leyes del Caos de Ilye Prigogine donde mencionaba que entre otros fenómenos la emergencia de la vida ocurría mediante estructuras disipativas, esto es, un punto de equilibrio entre el orden y el caos donde se da espontaneamente la autoorganización en sistemas alejados del equilibrio.

Más a gran escala se puede interpretar también mediante la tendencia al estado de mínima energía; nada escapa de ello, ni siquiera el universo, y alcanzar el estado equilibrio implica la ausencia total de movimiento, de temperatura, de cambios, el silencio total. El estado natural de cualquier sistema es ir hacia la muerte.

hexagia
Автор

Me encantó el video y como te explicas, muy profundo y wow, seguí subiendo de estos porfa

Rodrigod-xelu
Автор

¿Podemos apreciar, por un segundo al menos, la gran destreza de Daniel para editar gemas audio visuales como lo es esta preciosura?

michaelholt
Автор

Inspirador... Gracias por enseñar la triste realidad y hacer que cada día adore más la ciencia ❤

jhonatanaleman
Автор

Gran vídeo, además de que es entretenido, también se aprende del mismo, ojalá sigas creciendo
Te mereces más

Jeilurchas
Автор

Brillante, claro y real!! Felicitaciones y gracias

pablohuwyler
Автор

Me encantan tus videos, pero tengo que decirte, que necesito más videos como este!!! Increíble

melinapedrotti
Автор

Segun lo que entendí el universo se dirige a un equilibrio cósmico, la muerte por calor ¿esto guarda alguna relación con la teoría del caos? Hermoso video, por cierto.

Rusbeltonn
Автор

"Solo somos un saco de células y desechos con fecha de caducidad " Dr. House
Jeje
Muy buen video jeje
Saludos

InvestmentsTdF
Автор

Bella es la Biología como el estudio de la vida dentro de sus objetivos!

alexandermdavila
Автор

Me Gusta mucho Tu Contenido Explicas todo Profunda Mente A Todo y Tambien Me Encantas Los Videos Que Desmentis

Leo_._.
Автор

Exelente creo en la transormacion de la materia y aprecio lo que inicia cambiá pero no muere. Saludos

sfnzrzr
Автор

Excelente video. Co.parto contigo que la definición de vida biológica, puede ser quizás incompleta. Es un definición operacional. Si te reproduces, metabolizas, evolucionas, creces etc (hay varias operaciones) entonces estás vivo. A mí me da la impresión (puedo estar equivocado) que tu das una definición conceptual termodinámica de la vida. Según la cual cuando estás vivo, estás en un desequilibrio termodinámico (tu dices químico). Y la muerte o el estado no vivo es cuando estás en el equilibrio termodinamico. De acuerdo a la segunda ley de la termodinámica todo sistema abierto tiende a la máxima entropía y a la minima energía. De acuerdo a eso ¿que sería el envejecimiento y la senesencia biológica?. Que piensas?. Y excelente y muy motivador video. Seguiría escribiendo, sobre el tópico casi "filosófico" que presentas, pero no quiero ser "pesado". Saludos. Hugo

hottopicenbiologia
Автор

Execelente video, me alegro haber encontrado tu canal

R.I.P bichito unicelular 🙏

miguelelgueta
Автор

La madre entropia buscando el equilibrio creo máquinas de desequilibrio. Bueen video bro, ojalá subas contenido así:3. Amo la biología:3

johnj.kennedy
Автор

Estaba haciendo una tarea de Biología sobre La Vida y esto de seguro me ayudara

Pansitive
Автор

Que buen video estaría bien un vídeo sobre que es la conciencia y como la desarrollamos XD su se puede

israfacha
Автор

Solo quienes hemos visto todos tus vídeos entenderemos el "déjà vu" que se produce al ver este vídeo.

francocarraminana
Автор

La ciencia, la matemática, la física, la química son las herramientas para acercarse a la respuesta. Cuando empiezas a entender la complejidad de la existencia descubres que existe un posible arquitecto y solo el conocimiento te acerca más a entender la complejidad del diseño. Donde y cuando empezó este diseño son especulaciones, pero la vida existe. Gracias por el razonamiento. Excelente video.

tersar
Автор

A weboo0o0, nuevo video, no lo he visto pero ya tienes mi batilike.

antonioorellana