Usé la Breville Barista Express por 4 años y este es mi consejo

preview_player
Показать описание

Mi equipo de café:

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Pide mi café aquí ☕️👉🏻 www.mattinal.com
Envíos a todo México 🇲🇽

soydanielwolf
Автор

Yo ya tengo más de 4 años y la uso 3 a 4 veces por día y nunca me ha fallado

adanvega
Автор

Yo tengo mi breville casi 6 años y lo uso para un negocio pequeño y no tengo ninguna falla es el mismo modelo y si falla ya cumplió su tarea..

danielcollcardenastafur
Автор

Qué interesante, yo tengo cerca de 8 años usando todos los días mi cafetera, se me ha caído 2 veces de una manera algo aparatosa y hasta la fecha no he tenido problema con ello. Me siento afortunado y preocupado ahora que veo este vídeo.

holdsworth
Автор

Creo que es muy bueno que compartas tu experiencia al usar la Breville ya que muchos buscan siempre comprar algo que valga la pena a un costo accesible.
En mi experiencia con la maquina, yo la compré en una venta de caja abierta de Amazon, a un 70% aprox. según venia con un ligero golpe, pero no, todo bien.
Yo soy barista amateur de métodos y hace aproximadamente en 2019 me hice de esa Breville Barista, ya anteriormente tuve un par de cafeteras espresso económicas, por lo que cuando decidí comprar una más avanzada ya que había recorrido un camino de experimentación y de practica (principalmente de cosas que no se deben de hacer 😅) .
Por esa razón, me leí y volví a leer el manual ya que algunos youtubers mencionaban que es una maquina delicada en cuanto al trato diario, ya sabes, cosas como no rociar los granos con agua antes de molerlo, no prender la maquina con el tanque vacío, limpiar constantemente el molino y ductos de la bomba con sus respectivos tratamientos, etc etc.
Hasta la fecha mi maquina no ha fallado en ningún tema, nada de problemas de empaques, presión, temperatura o molienda.
También le he invertido bastante en accesorios de calidad y de marcas que se dedican a hacer sus accesorios para este modelo de maquina, como portafiltros sin fondo con sus respectivas medidas (nada que quede flojo o apretado), y aplicado buenas practicas cómo usar la cantidad de café que no pase los 22grs, el uso de tampers nivelados para apretar el café y una molienda nada densa que pueda afectar la bomba, etc etc.
Creo que muchas de las fallas o vienen de fabrica (para el molino, que tengo conocidos con el mismo problema) y otras más las provocamos con el mal uso, cosas como no dejar calentar correctamente la maquina durante su encendido, hacer molienda mega finas que “tapan” la maquina, apretar demasiado el portafiltros, usar pastillas o líquidos limpiadores de marcas genéricas baratos, forzar el molino o no darle sus ajustes antes de cada molienda, moverla frecuentemente de lugar o darle ligeros golpes, apretar demasiado la molienda con el tamper, etc etc son cosas que parecen simples detalles pero que a la larga van desgastando el funcionamiento de maquinas más “delicadas”.
Al final puede ser también la suerte o la carreta que cada quién le da a sus cosas, no todos la usan con tanta constancia.
Yo estoy muy feliz con la mía, la utilizo muy seguido y no pretendo cambiarme a otra marca pronto. Ánimo, ojalá encuentres una marca que te funcione y nos cuentes tu experiencia.
Se te agradece los videos!

manuelvillasenor
Автор

Usuario de una Breville Barista Express por casi 3 años. No he tenido ninguno de los problemas que mencionas, aunque a veces siento que con una máquina un poco mejor podría lograr mejores resultados. El inconveniente que tengo es que la traje de USA y vivo en Argentina, entonces utilizo un transformador para pasar de 110v a 220v y algo me dice que algo de potencia se pierde, pero no es algo comprobable. Como sea estoy muy contento. Es una gran máquina para comenzar porque incluye molinillo y muchos accesorios (hace poco compré un café molido y pude extraerlo perfectamente con el filtro para café molido que trae Breville). Y aunque el precio no sea el más económico, creo que en ese rango es de lo mejorcito.

TheNikull
Автор

La verdad que el video se ve muy bien elaborado, gracias por compartirnos esta información. Y seguiré pendiente para ver cuál será tu próxima máquina de expreso! Saludos

danirey
Автор

Yo tengo la Barista Express dese hace 2 años y solo se me dañó el molino, sonaba pero no bajaba la molienda al portafiltro. Probé con desarmar solo por la parte superior del molino para hacerle limpieza profunda, y nada. Luego me encontré un video por acá donde planteaban el problema y recomendaban cambiar la muela fija inferior o lo que la marca Breville llama "Burr Assembly Upper" y volvió a funcionar el molino. Por ahora la sigo recomendado.

GiovanniAlvarez-su
Автор

Excelente edición, planos, iluminación de una historia triste!! Te felicito

benjaminturpo
Автор

Cuento con la barista express impress y todo excelente, solo que el molino presenta el mismo problema que en todas las demas, cafe con tostado ligero la traba. Al parecer ya va salir una una versión donde actualizan el molino, veremos si sigue presentando ese problema.

JC_Onofre
Автор

Yo tengo la barista express y hasta ahora no ha fallado en poco más de 2 años, después me fui a vivir solo y compré la bambino plus y el molino pro de breville, todo bien pero la razón de no comprarlos para mi sería irme por una mejor opción ya que después de un tiempo y aprender a usarlas siempre buscas mejores resultados pero el tema de presupuestos me deja en estas opciones y no unas más caras, cambié casi todos los accesorios ya y hasta ahí… creo que de tener un presupuesto más alto pues me iría a otras opciones de máquina de espresso pero en fin no la volvería a compra… más si no tienes mas de 15, 000 tampoco hay nada mejor 😅

deseotxsk
Автор

Totalmente de acuerdo. Tengo el mismo modelo la compré en octubre de 2021 y la he llevado a reparar en dos ocasiones. Primero perdió la presión de la varilla del “steamer”. Después por la presión del área del café. Ahora mismo está muy lenta la presión del “steamer” otra vez. Me tiene muy decepcionado. Al igual que usted le he sacado buenos cafés y he aprendido mucho. Pero la inversión ha sido muy alta. La compré recomendada por amigos baristas que la llevan usando más de 10 años. Gracias por las recomendaciones.

raful
Автор

En mi experiencia tengo la breville express (versión anterior), mis papás la tuvieron arrumbada por VARIOS años, le calculo unos 8 o 9 años, antes de usarla la mandé a servicio, el cual es caro, pero vale totalmente la pena; las máquinas de expresso son bastante delicadas por lo que he visto, a mi me salió al rededor de 1400 pesso mxn (unos 70 dolares) una revisión con una limpieza porque ya marcaba que era necesaria una limpieza, le conseguí también las tabletas descalcificadoras y el filtro ciego para las limpiezas (el cual no es tan fácil o barato de conseguir, pero te va a durar para siempre a menos que lo pierdas). El proceso de hacer un expresso para hacer un americano o el café que quieras al inicio es tardado porque no sabes muchas cosas, pero con el tiempo vas haciendolo casi casi en automático. El molino hasta ahora funciona bastante bien peeeero en el nivel 10-11 que es mas o menos como yo consigo un expreso calibrado, a veces sí suena como que se está forzando y trato de no moler tanto café en un mismo tiempo.
En conclusión: Vale la pena si ya la tienes o si la conseguiste barata y en buenas condiciones, peeero si puedes conseguir una cafetera para expresso que sólo tenga la parte del agua y a parte conseguir el molino vale mucho la pena si realmente te gusta la experiencia de hacer tu café y tener tienes tiempo y dinero para ello.

Rengvz
Автор

Yo veo tus videos porque tengo la smeg EGF03 que es muy similar a la breville, y hasta ahora ningun fallo, asi que la recomiendo.

ricardovoegeli
Автор

Me encanta como haces los vídeos, la textura, los gráficos. Muchas gracias por compartirlo

hollygollightly
Автор

Daniel si se devuelve unos videos atrás donde habla usted de la Breville barista express, contrasta fuerte y diametralmente con este video. Me parece que no existen máquinas perfectas y sin bien es cierto que la Breville Barista express es una máquina para principiantes en el actual mundo a veces tan “SNOB” del café, no quiere decir que sea una mala máquina. Dentro de la familia de las Breville barista, precisamente ésta sin ser la más costosa, es la preferida para muchos baristas con algún prestigio. Coincido con su opinión acerca del molino, sin embargo tampoco es tan malo. Lamento mucho la repentina jubilación de su máquina, ojalá la reemplace con otra diferente y que nos siga dando su opinión. Saludos.

Mobilroxi
Автор

Yo he usado la touch por 14 meses y no he tenido problemas para nada, yo si la recomiendo!

andreagonzalez-hcub
Автор

Yo casi siempre miro varias reviews antes de comprar, y otras solo me fijo si me gusta y está en oferta. Breville, al igual que Oster, creo que son marcas de Sunbeam. Yo tengo una Oster semi automática (similar a un modelo Fagor) con lanza de vapor y lanza de agua, que solo estuvo 6 meses en el mercado, y mucho vídeo de problemas, pero la mía salió buena y ya tiene como 12 años. Lo mismo con mi Jura ENA 3, superautomatica que igual tiene como 10 o 12 años, y le hago su descalcificación y limpieza cuando pide y todo bien (en cambio un amigo le tuvo que cambiar molinillo a la suya 2 veces). Quizá va en que tanto se use, y que tanta exigencia le pongas a una máquina no profesional y de uso doméstico. A mí se me rompieron los sellos de una Oster casi nueva, pero asumi que tampie demasiado el café molido entonces se taponeo. Por lo mismo, a máquinas domésticas nunca le doy el nivel más fino a la molienda, siempre le bajo 2 o 3 niveles. En las superautomaticas las dejo en el nivel más fino porque ahí se genera la mejor crema en el espresso.

luissepulveda
Автор

en argentina tenemos maquina nacional "lavalente" garantia hermano querido y respuesto servicio...loejor es tener un molino aparte..lo de mas cuanto mas simle mejor

DiegoricardoChavez
Автор

Hola 😊 mi máquina breville se está calentando apenas se enchufa 😮. Que puede ser? Gracias por tu ayuda 😊

marthabarrios
visit shbcf.ru