filmov
tv
cover percu 'DESCARGA' TOTEM - 1972

Показать описание
COVER O MEJOR DICHO DESCARGA sobre un legendario grupo llamado TOTEM;
El conocer a RUBEN RADA a sus casi 80 años, y al nacer cuando este tema viço la luz, para mi se cierra un ciclo, de identidad de candombe en congas;
A 50 años de ese disco, y con la inspiración de lo vivido en Colonia del Sacramento junto a otros grandes músicos como Lobito Lagarde y Ricardo Nolé, y de una sola toma (como se hacía antes, por no tener recursos... le metimos esta percu, que además, la edite un poco para integrarla;
DESCARGA...
Salú, ya puedo morir tranquilo... TA?
****************
Un poco de info:
El origen del nombre de esa banda, está en ese libro tan agotado, pero tan clave para entender gran parte de la historia del rock en Uruguay que se llama De las cuevas al Solís, que escribió Fernando Peláez. Lo que sucedió fue que el percusionista del grupo, Chichito Cabral, había pasado una temporada en Alemania.
“Una vez andaba por el puerto de Hamburgo y de repente veo un luminoso gigantesco, de color verde, que decía Totem. En seguida se me representó: «TOdos TEnemos Música». Era un night club carísimo que nosotros ni miras de poner entrar. (...) Y me dije: «tá, si algún día llego a tener un grupo, le pongo Totem»”, dice Cabral.
En febrero de 1971, la revista Pelo, la revista del rock de la época en Argentina, destacó a Totem junto a Fleetwood Mac, Creedence y The Who. Daniel Ripoll, periodista argentino, fundador y director de la revista, escribió esto:
“Hacen algo que saben que les pertenece: Candombe. Lo aúnan con el jazz y el rock, y el resultado es una de las experiencias más excitantes que se puedan escuchar. (...) Totem es la muestra exacta de lo que se puede llegar a producir cuando se absorbe la información musical de otros países teniendo primordialmente en cuenta lo de su propia tierra.”
TEMA:
DESCARGA (totem)
* Rubén Rada: voz, percusion * Eduardo Useta: guitarra * Enrique Rey: guitarra * Mario "Chichito" Cabral: percusion * Daniel "Lobito" Lagarde: bajo * Santiago Ameijenda: bateria
El conocer a RUBEN RADA a sus casi 80 años, y al nacer cuando este tema viço la luz, para mi se cierra un ciclo, de identidad de candombe en congas;
A 50 años de ese disco, y con la inspiración de lo vivido en Colonia del Sacramento junto a otros grandes músicos como Lobito Lagarde y Ricardo Nolé, y de una sola toma (como se hacía antes, por no tener recursos... le metimos esta percu, que además, la edite un poco para integrarla;
DESCARGA...
Salú, ya puedo morir tranquilo... TA?
****************
Un poco de info:
El origen del nombre de esa banda, está en ese libro tan agotado, pero tan clave para entender gran parte de la historia del rock en Uruguay que se llama De las cuevas al Solís, que escribió Fernando Peláez. Lo que sucedió fue que el percusionista del grupo, Chichito Cabral, había pasado una temporada en Alemania.
“Una vez andaba por el puerto de Hamburgo y de repente veo un luminoso gigantesco, de color verde, que decía Totem. En seguida se me representó: «TOdos TEnemos Música». Era un night club carísimo que nosotros ni miras de poner entrar. (...) Y me dije: «tá, si algún día llego a tener un grupo, le pongo Totem»”, dice Cabral.
En febrero de 1971, la revista Pelo, la revista del rock de la época en Argentina, destacó a Totem junto a Fleetwood Mac, Creedence y The Who. Daniel Ripoll, periodista argentino, fundador y director de la revista, escribió esto:
“Hacen algo que saben que les pertenece: Candombe. Lo aúnan con el jazz y el rock, y el resultado es una de las experiencias más excitantes que se puedan escuchar. (...) Totem es la muestra exacta de lo que se puede llegar a producir cuando se absorbe la información musical de otros países teniendo primordialmente en cuenta lo de su propia tierra.”
TEMA:
DESCARGA (totem)
* Rubén Rada: voz, percusion * Eduardo Useta: guitarra * Enrique Rey: guitarra * Mario "Chichito" Cabral: percusion * Daniel "Lobito" Lagarde: bajo * Santiago Ameijenda: bateria