👷‍♂️ Construcción en SECO vs Construcción TRADICIONAL: ¿Cuál es el Mejor Sistema Constructivo?

preview_player
Показать описание
🧱 🔨¿Casas PREFABRICADAS o Casas de LADRILLOS? | ¿STEEL FRAMING o Construcción TRADICIONAL? Descubre cuál es el Mejor Sistema para la Construcción de una Casa. Respondemos todas tus dudas 👇
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
00:36 ¿Cómo es la Construcción en Seco? ¿A qué llamamos Sistema Constructivo Tradicional?
01:04 Los 4 principales sistemas de casas en construcción en seco:
🔹 Placas de Yeso / Tablaroca / Drywall
🔹 Paneles SIP / Panel Modular
🔹 Steel Framing o Steel Frame
🔹 Wood Frame o Balloon Frame
02:45 Diferencias entre construcción seca y construcción húmeda
🔹 Tiempos de ejecución
🔹 Desperdicios en materiales de construcción
🔹 Aislación Térmica
🔹 Tipo de Mano de obra en uno y otro sistema de construccion de casas
🔹 Problemas en Instalaciones
🔹 Flujo de dinero durante la construcción de casas industrializadas
08:17 ¿Qué es más barato construcción es seco o tradicional?
10:37 ¿Qué desventajas tiene la construcción en seco?
12:46 Conclusiones: CASAS EN CONSTRUCCIÓN EN SECO. ¿sí o no?

Videos que también te pueden interesar:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOS sobre Sistemas constructivos

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Tuve mi casa construida en seco, armada en 4 días, estructura de madera y paredes con paneles de fibrocemento. Espectacular! Jamás tuve humedad 😃 Las paredes sonaban a hueco y había que buscar dónde atornillar para colgar algo pero agradezco a Dios por tenerla, ya que resolvió mi lugar de vivienda. Con el paso de los años, cambié las paredes exteriores por las de ladrillos y dejé las paredes interiores en fibrocemento. El techado a dos aguas con chapas de fibrocemento, lo cambié con chapas metálicas. La renové casi totalmente.
Sobre el techo de losa de una parte de mi casa estoy queriendo edificar un quincho en construcción en seco. Espero lograrlo pronto! Muchas gracias por toda la información que ha brindado. Dios lo bendiga 😁🙏🏻

vivianasantillan
Автор

Soy adicta a sus videos y eso que estoy lejísimo de construir algo 😂 Algún día podría hablar de la bioconstrucción, acá en Argentina la vi mucho en Traslasierra en Córdoba. Pero vi que se hace en todo el mundo, usted la debe tener más clara en que ventajas o desventajas tiene. Gracias igual el canal está buenísimo 👏🏼👏🏼

sofialoza
Автор

Marcelo, excelente video. Comparto mi experiencia con la construcción en seco. En nuestro caso, somos dos mujeres, y como tanta gente necesitábamos resolver el acceso a la vivienda. Así fue que si bien pudimos acceder a un terreno, no teníamos el dinero para levantar nuestra casa. Pero sacando bien las cuentas, nos dimos cuenta que podíamos auto construir una vivienda con materiales livianos, ya que no podíamos costear mano de obra de albañilería, pero si armar una estructura en madera y paneles de OSB. Hace 13 años que no pagamos alquiler y estamos encantadas con la aislación, la ausencia de humedad y lo fácil que resulta hacer reformas. Si están pensando por qué sistema decidirse, no lo duden, la velocidad, la limpieza y la versatilidad es muy superior en la construcción en seco. Saludos.

MYRBSAS
Автор

He visto, en España mucho y en Europa en general, que utilizan combinados los sistemas. En las edificaciones de ladrillo, le hacen la aislación hacia adentro, en seco, así pasan todas las cañerías por el medio y terminan todo con durlok, incluso en los techos. De esa manera, obtienen las ventajas de ambos sistemas: La resistencia del ladrillo y la aislación de la construcción en seco y los beneficios de una mayor practicidad, a la hora de reparar algún desperfecto. Particularmente, me parece muy interesante...

eliperli
Автор

Soy MMO y estudiante de Ing. Civil. Estoy proyectando para construir mi propia casa y después de analizar todos los sistemas constructivos, me quedé con los paneles SIP. Lo comento porque cuando los profesionales tienen que construir para otros, no son los mismos intereses que para cuando se construye para uno mismo. Por eso en cuanto a prestaciones, huella de carbono y mantenimiento, opté por estos paneles.

belencevey
Автор

Un punto a favor también de la construcción en seco es el poco peso sobre el terreno, en zonas con terrenos muy blandos y sismica como donde vivo esto es muy importante, puesto que en las construcciones tradicionales, a veces por mas relleno que se ponga es frecuente ver asentamientos. En mi caso nos decantamos por la construcción tradicional con ladrillos huecos, porque lo que tiene a favor cuando el presupuesto es muy limitado es que te permite ir avanzando por etapas sin temor a que se te arruinen los materiales. Nosotros hicimos nuestra casa en 2 plantas, como no nos daba el presupuesto la dejamos todo el invierno sin techo, lo hicimos al verano siguiente, y nada paso. Algo imposible con una construcción en seco, donde claramente se arruinan todos los materiales. Y lo último que dice el arquitecto es cierto, tenemos una tradición ladrillera muy arraigada. No soportaría que en mi casa suenen todas las paredes huecas, me sabe a casa descartable, no a la casa de toda la vida que uno se imagina. Además, al ladrillo lo agujereas donde quieras, y le colgas lo que se te ocurra, en la construcción en seco no se puede, hay que buscar los perfiles y en muchas ocasiones colocar refuerzos. Todas cosas que hay que preveerlas de antemano.

matiasberrondo
Автор

Actualmente me dedico a hacer ingenieras en Steel y me resulta frecuente encontrarme con arquitecturas (incluso modelos de PROCREAR) que para el sistema húmedo mantienen un costo razonable, pero para construcción en seco tienen uno mucho más elevado. Esto no es propio del sistema, sino que surge porque no hay de la interacción entre el desarrollo arquitectura y la ingeniería que esta bueno tenerlo en cuenta para reducir el costo final de la obra

emmanuelgotte
Автор

Muy didáctico como pasa en cada presentación. Si existiera un premio "Oscar", en YouTube, seguro lo ganarías. Tu servicio en esta plataforma, es muy necesario.
Chapeau

eduardoalbornoz
Автор

Aquí en México no es común el sistema en seco para construir el Wood Framing o el Steel Framing lo que domina el mercado constructivo es el sistema Tradicional sea para estructuras grandes medianas pequeñas pero claro siguiendo las reglas y lineamientos de acuerdo a el reglamento de cada región porque los suelos son diferentes al contar con una diversidad orográfica que sustenta el trabajo de topografía arquitectura entre otros ramos afines

arirodriguez
Автор

Buenos días desde Alicante, España. Cómo cada domingo desayuno viendo tus vídeos, ya no me hace falta activar la notificación porque es lo primero que hago. Me encantan tus vídeos y cómo explicas. Aún no tengo la capacidad económica de construir mi casa pero tomo nota y tengo tu canal en primera línea de consulta. Muy interesante y didáctico lo que subes. Deseando ver el próximo, muchas gracias Marcelo y saludos a todos 🌹

ovejanegra
Автор

Excelente explicación. Nosotros tenemos una casa construida con el sistema steel frame, estamos muy conformes.

nicolasassanelli
Автор

Mi casa lesta hecha de ladrillos, hace 30 años, hoy veo estas en seco y me encantan la verdad. Muy buen video. Lo saludo desde Uruguay 🇺🇾🇺🇾🇺🇾🇺🇾

nelsychaine
Автор

Hola ! Siempre me pregunto cómo están tratadas las casas con el esqueleto de madera para que no se doblen con la humedad del hambiente o algunas hormigas o termitas q le hagan daño

cintiaminio
Автор

La explicación es muy clara.
Tiene mucha razón al decir que debe acompañarse de un arquitecto que sea de la zona para no cometer errores que despues salen caros o resulta que lo construido resulta totalmente inadecuado al lugar.
Muchas veces se elige lo tradicional porque no se dispone del dinero para ejecutar la obra en un corto plazo y la obra dura años con mano de obra informal o autoconstrucción.
Me gustan mucho sus videos porque nos permite ver todas las opciones constructivas y los materiales mas antiguos junto a los de incipiente uso con sus propiedades sumado a las ventajas y desventajas.

guillermorodriguez
Автор

Como siempre usted ha estudiado mucho y puede enseñar muy bien. Sin embargo esta vez Arquitecto le hablo por mi experiecia de vida de 17 años en distintos edificios en Los Angeles, California y viajar por hoteles 3, 4 y 5 estrellas en ese país. La construcción steel framing es muy práctica como usted dice para hacer arreglos de caños o cables que corran por dentro de la pared porque se arregla fácil. En lo que esto falla es en aislar el ruido y hasta en los buenos hotees 5 estrellas NO lo logran. Estuve condenada a escuchar los bostezos, estornudos y cualquier otro ruido de mis vecinos viviendo en Century City, Santa Monica, Westwood (barrios más pudientes y elegantes del West side de Los Angeles). Solamente podía dormir con pastillas de dormir para evitar escuchar los ruidos. Fueron 17 años de tortura. La salvedad es cuando uno vive en su propia casa y hay una distancia con los vecinos. Sin embargo a pesar de los 15 metros de distancia cada discusión que mis vecinos de Santa Mónica tenían o gritos que sus hijos daban a las 6:30 am antes de salir al colegio se escuchaban como si los tuviéramos dentro de nuestro cuarto. Es una construccíón recomendable para casas que tienen una distancia de 100 metros entre una y otra según mi experiencia de vida en casas y departamentos de ese material.

marianacorrech
Автор

Excelente video como todos en este canal. Te comento mi caso que estoy construyendo.. estamos levantando pared de ladrillo hueco y en el interior vamos a hacer paredes de yeso con toda su estructura poniendo materiales entre medio para sumar a la aislación.. así que podría decir que se me ocurrió hacer una mezcla de los métodos constructivos. Motivo. Me gustan ambos. Pero al no disponer de todo el dinero junto la construcción tradicional me da la posibilidad de ir haciendo por "pasos".. saludos..

matiasgabriel
Автор

Muy completo colega. Creo que la gran diferencia es el mantenimiento. Las terminaciones en los encuentros de placas siempre traen complicaciones en los movimientos propios del material. En Argentina el acero tiene unos costos elevados. Al menos al dia de hoy, al estar atados al valor dolar.

marcelodambrosio
Автор

La combinación de ambas técnicas o tecnologías creo que sería lo apropiado. Pero claro, en función de lo que se necesita como tu bien dices en el vídeo.

miguelm.r.m.
Автор

Hola Marcelo. Soy de Gaiman, Chubugt. Te he escrito antes porque comenzaré a edificar el próximo año. Aquí se hacen construcciones en seco, con perfiles metálicos, placas de durlock, madera y, en todo el exterior de la construcción, una vez terminada, se levantan paredes de ladrillos.
Personalmente no me gustan esas casas, pero son de entrega bastante rápida.
Otra cuestión es el material del interior: la Empresa Camuzzi, de gas, no permite la instalación de sistemas de calefacción (calefactores de tiro natural), si no es contra muros de ladrillos. Visité una casa construida con troncos encastrados: es fría, el calor se va al techo y deben usar un ventilador en lo alto, para distribuir el calor. Además, por lo seco del clima, la madera no es lo más recomendable para las casas. Ni siquiera los pisos. A no ser que sea un material estacionado. En la zona de la cordillera son más comunes, pero las paredes de troncos, o son dobles o están combinadas con otros materiales y aislante en medio.
Me he decidido por la construcción con ladrillos y en etapas.
Tus aportes son de suma importancia. Muchas gracias. Siempre espero tus videos.

anamariapiuma
Автор

No tenia la menor idea que a ese tipo de construcciones se las denominaba "construcciones en seco". Gracias por su aporte!

pablooliva