filmov
tv
Gabriel Rolón - Hay un momento en que la soledad te pesa
Показать описание
Y yo me pregunto, ¿por qué le tenemos miedo a la soledad? Si en la soledad, en definitiva, lo único que hay somos nosotros mismos. Cuando le tememos a la soledad es porque no estamos con quien somos, razón demás para estar solos.
¿Por qué? Porque si hay algo que se parece a la felicidad, ¿saben qué es? La posibilidad de estar solos con uno mismo sintiéndose bien sin sentir vergüenza. Porque cuando uno está mal en soledad, está más solo que nunca porque quiere decir que no está bien con quien es.
Y solo aquel que puede vivir su soledad sin miedo está en condiciones de poder crear un vínculo con otro. Porque sino corremos mucho peligro de que la relación con el otro, en realidad, no sea una lección auténtica, genuina, movida por el amor, movida por el deseo.
Gabriel Rolón, es psicoanalista, músico y escritor. Nació en Buenos Aires, Argentina, en 1961. Cursó sus estudios en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Se graduó e hizo su especialización en psicoanálisis, disciplina que difunde tanto desde su actividad académica como desde su intensa participación en los medios.
Fue orador en el Congreso Mundial de Psicoanálisis en Ciudad de México; dicta jornadas de formación psicoanalítica en universidades locales y extranjeras. Historias de diván (2007), su primer libro desde el psicoanálisis, fue un éxito de ventas inusual en la Argentina y se editó en Alemania, España, Uruguay, Bulgaria, México y Brasil, fenómeno que se repitió con su segundo libro, Palabras cruzadas, y con la publicación de Los padecientes, su primera novela, que fue traducida al francés, al portugués, al italiano, y que fue llevada al cine.
Los casos que presenta en sus obras son utilizados para estudiar clínica psicoanalítica en universidades de la Argentina, Paraguay, España y Brasil.
Tema musical "Luna Gitana" (letra y música Fernando Rabih)
¿Por qué? Porque si hay algo que se parece a la felicidad, ¿saben qué es? La posibilidad de estar solos con uno mismo sintiéndose bien sin sentir vergüenza. Porque cuando uno está mal en soledad, está más solo que nunca porque quiere decir que no está bien con quien es.
Y solo aquel que puede vivir su soledad sin miedo está en condiciones de poder crear un vínculo con otro. Porque sino corremos mucho peligro de que la relación con el otro, en realidad, no sea una lección auténtica, genuina, movida por el amor, movida por el deseo.
Gabriel Rolón, es psicoanalista, músico y escritor. Nació en Buenos Aires, Argentina, en 1961. Cursó sus estudios en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Se graduó e hizo su especialización en psicoanálisis, disciplina que difunde tanto desde su actividad académica como desde su intensa participación en los medios.
Fue orador en el Congreso Mundial de Psicoanálisis en Ciudad de México; dicta jornadas de formación psicoanalítica en universidades locales y extranjeras. Historias de diván (2007), su primer libro desde el psicoanálisis, fue un éxito de ventas inusual en la Argentina y se editó en Alemania, España, Uruguay, Bulgaria, México y Brasil, fenómeno que se repitió con su segundo libro, Palabras cruzadas, y con la publicación de Los padecientes, su primera novela, que fue traducida al francés, al portugués, al italiano, y que fue llevada al cine.
Los casos que presenta en sus obras son utilizados para estudiar clínica psicoanalítica en universidades de la Argentina, Paraguay, España y Brasil.
Tema musical "Luna Gitana" (letra y música Fernando Rabih)
Комментарии