¿ DE QUE INCONSCIENTE ME HABLAS ?

preview_player
Показать описание
Buenos días a todos los amigos y seguidores del blog. Aquí en Valencia, en pleno Mediterráneo, estamos sufriendo temperaturas altísimas, cerca de los 40 grados. Siempre he sido una persona inquieta y aventurera, con un interés en cuestionar y profundizar en las verdades establecidas. Uno de los conceptos que más he investigado es el inconsciente, tal como lo presentó Freud en su teoría del psicoanálisis.

Freud hablaba del inconsciente pulsional, donde se reprimen los impulsos, principalmente sexuales y agresivos, especialmente los de la infancia. Estos impulsos reprimidos se almacenan en el inconsciente y tienden a retornar a la mente en forma de síntomas o comportamientos.

Sin embargo, a lo largo de mi experiencia y análisis personal, he llegado a la conclusión de que el verdadero inconsciente no es el pulsional freudiano. Para mí, el auténtico inconsciente es lo que llamo el "inconsciente del ser". Este inconsciente del ser no está compuesto por impulsos reprimidos, sino que es una parte integral de nuestra personalidad desde el principio. Es un yo profundo que busca expresarse y vincularse con el mundo y con los demás.

En mis análisis personales y clínicos, he descubierto que dentro de mí y de mis pacientes hay anhelos y deseos profundos de relación y plenitud. Este ser inconsciente busca crear un estado de unión y éxtasis, especialmente en las relaciones tempranas con figuras significativas como la madre y el padre. Cuando esta relación es saludable, se inicia una base sólida para una buena salud mental.

La modernidad ha propagado la idea de que nacemos como una "tábula rasa" y que la cultura moldea nuestra identidad. Pero mis investigaciones muestran que ya nacemos con un ser personal, una identidad que abarca lo físico, psíquico y espiritual como un todo indivisible.

Esta perspectiva del inconsciente del ser lleva a una psicología y psicoterapia diferente. En mi práctica, he observado que los pacientes traen a las sesiones no solo impulsos reprimidos, sino también ese ser profundo lleno de anhelos, deseos y potencial. Este enfoque más esencial y auténtico de nuestra realidad personal ofrece un camino más enriquecedor y pleno hacia la salud mental y el crecimiento personal.

Gracias por su atención. Espero que este video incite a un debate enriquecedor en los comentarios, buscando juntos la verdad.

☎ - Teléfonos de consulta: 963 84 47 07 o 676 80 51 23

🧔 BIOGRAFIA: Tras más de treinta años como psicólogo clínico, psicoterapeuta, psicoanalista, me parece casi un deber compartir con todos aquellos que lo deseen toda la experiencia y la riqueza acumulada durante estos años.

#PSICOLOGIADELSER,#JUANGOMEZGUERRERO,#psicólogos,#psicoterapia,#terapiaonline, #psicoterapeuta
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Una maravilla Juan como siempre, gracias por tu compañía. Abrazo !

sergiososaenyoutube
Автор

Hace tiempo que no lo veía Dr. Gracias por compartir sus ideas por este medio.

BICICLETASFORTUNA
Автор

Muy interesantes sus aportes, usted ha tenido experiencias, con vida en mundos invisibles, y quienes son esos seres, que los habitan?

blancagiraldo-no
Автор

Saludos, gracias por su video, y comparto su punto de vista. En casi todo, solo en mi experiencia de lo vivido hasta ahora, creó que nuestro entorno influye muchísimo en nuestra personalidad del ser. Que sí, siento, que tengo una esencia realmente mía, pero el entorno puede imprimir huellas profundas en mi ser y cambiar haci mí percepción de la realidad y con eso mi manera de actuar. Y en consecuencia mi personalidad, o ser. Creo que cambia continuamente esa esencia, no creo que se mantenga intacta después de haber vivido en este mundo de luces y sombras.

Saraahora
Автор

No soy psicólogo.

Yo pienso que si venimos como tabula rasa o no es algo que no importa.

La cuestión es precisamente la falta, que menciona el psicoanálisis. Esa falta impulsa el deseo y desarrolla nuestra subjetividad.

Tú en el vídeo hablas de cómo te das cuenta que sientes un vacío por el deseo de la madre. La cuestión sería llenar ese vacío, pero la cuestión es que somos incompletos y como lidiamos con esas heridas y esas quimeras que perseguimos.

Para mí lo relevante más allá si estás de acuerdo o no con el inconsciente es de qué forma realizamos terapia para salir adelante y enfrentar nuestro sufrimiento. ¿Cognitivo conductual?

Me da la impresión que está diferencia de tabula rasa y verdad más profunda es algo que está en el origen de las teorías de freud y pienso que jung y la psicología analítica en alguna medida buscan llenar ese ser más profundo.

✌🏾

bastiantan
Автор

Esto es lo que necesito. Pero es imposible, viviendo en Argentina y lejos de Buenos Aires. Me preguntó si será posible contactarme con el periódicamente dándome algunas indicaciones. Soy Luis Alberto. Muchas gracias.

l.a.r.