¿Es Bogotá una ciudad con poco espacio para los peatones?

preview_player
Показать описание
#NoticiasCaracol #NoticiasColombia #Noticiasinternacionales

En esta nueva entrega de #ALaCalle recorrimos diferentes lugares de Bogotá evidenciando que hay una notable dificultad en los desplazamientos que realizan los peatones, pues el espacio es reducido. Los capitalinos tienen que compartir andenes y zonas peatonales con el comercio y vehículos, lo cual genera molestias y diferencias en las calles.

Conéctese con este nuevo capítulo de #ALaCalle en #CaracolAhora.



Síganos en redes sociales:


Nuestros canales en YouTube:

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Ya no hay espacio para nosotros, los peatones, cuando no son los vendedores ambulantes, son los negocios que ocupan los espacios, o las motos o bicicletas que pasan por los andenes o carros mal parqueados o las obras. Ha aumentado la siniestralidad porque los vehículos no respetan por donde deben transitar.

tongadesaberes
Автор

Hay que regular estas ventas ambulantes y a la vez educar a la población y a los empresarios para formalizar más

sebascamo
Автор

A Bogotá se lo tomaron los vendedores ambulantes. No pagan impuestos y ganan diariamente más de $200.000 al mes $6 millones. Cómo si ésto no fuera suficiente, tienen gratis el sistema de salud ( Sisben) los qué tiene hijos, gratis educación.😢😢😢😢

glorianarvaez
Автор

Que hacer cuando en zonas peatonales instalan casetas, aun utilizando las bahías establecidas para parqueo se utilizan para comercio sin permitir el paso.

betoflecho
Автор

Lastimosamente las personas aun no han visto el daño q le hacen los vendedores ambulantes a las ciudades en seguridad, deterioro del espacio público, evasión de impuestos, perdida del espacio público q es de todos. Hay falta de empatia con la ciudad cuando compramos al vendedor ambulante.

nicolasmartinez
Автор

USTEDES NO HAN INGRESADO A LA ESTACION JIMENEZ DE TRANSMILENIO? ES IMPOSIBLE TRANSITAR

senoradoubtfire
Автор

En Bogota ser peaton es un peligro, los de las motos son basura manejando, los ciclistas peor aun... los vendedores ambulantes estorban entonces la verdad no hay por donde caminar y es un peligro

juanz
Автор

Corrupción es lo que hace que los encargados de hacer el orden no lo ejecuten y estas problemáticas crezcan hasta perder el control.

Maso-nos
Автор

Se ha ampliado los andenes, pero luego dan vía libre para vendedores ambulantes, motos, lavadoras, carros, zonas internas de Transmilenio, cuando el gobierno dice que hay trabajo para todos, parece que son todos estás personas que invaden. Ojalá la alcaldía y el gobierno, devuelvan el espacio, paz, limpieza a todos los espacios, si solucionan eso también pueden haber menos atracos de bolsillo, por decir el parque de la zona el madrugón, no es utilizado, los locales pueden dejar sus mercancías dentro como debería ser, porque la ciudad necesita verse libre, limpia.
Es triste ver qué lo que hace una gobernación y una alcaldía lo desbarate una más adelante.

AngelicaGogomez
Автор

Aqui esta ciudad no esta planficada para los peatones los vendedores ambulantes se tomaron la ciudad bajo la mirada permisiva de la alcaldia

carlosalbertoduarte
Автор

Cuando son motos o carros los que estorban, Los guardas de seguridad pueden hacer algo?

uno
Автор

❤ definitivamente esta periodista me tiene enamorado, ojala algun dia pueda conocerla en persona, es muy linda y muy hace muy bien su trabajo.😍

charli
Автор

La limpieza y la organización no van con las políticas de izquierda. Les gusta mas las paredes rayadas y el desorden

luisreina
Автор

Sería muy importante que pasarás por el túnel del Ricaurte, allí tambien los vendedores de apoderaron de espacio público, en especial el que vende afiches que deja en el suelo, pasa en horas de la tarde para que compuebes

MarthaCeciliaPinzon-qysu
Автор

La venta ambulante es una necesidad para mucha gente ante la falta de empleo. No las pueden detener porque prima el derecho al trabajo.

andresalmanza
Автор

El tema de los vendedores ambulantes, ha sido tema visto y tratado desde hace años, ellos generan, ocupación del espacio, inseguridad, insalubridad, y son hasta foco para ventas de estupefacientes en muchos casos, pero el vídeo y veo yo la opinión de la periodista no sale de hay, solo vendedores y nada más?.

Donde me deja la mala distribución entre anden y cicloruta, soy ciclista, motociclista, y por ende peatón también y se el miedo que da, estar caminando por el andén, y tener que pasarse a la cicloruta porque hay alguien vendiendo algo, o porque simplemente no hay más andén, pero también se, que es ir por una cicloruta, y toparse a un peatón o vendedor invadiendola, ahora súmele el mal estado de algunos andenes, la ausencia de tapas de alcantarillado, los baches, o los espacios, hay lugares, donde el andén no es de 1 mt de ancho, ahora donde me deja las obras, que hay por toda Bogotá, esa zona del norte por la Boyacá, la Castellana, hay lugares donde no hay diferencia entre moto, carro o peatón, le recuerdo que no es hacer notas por hacer, es muy fácil irse al centro a buscar trancones, seguramente no los va a encontrar, AQUI LO QUE GA HECHO FALTA SIEMPRE ES QUE ESA GENTE TENGA QUE VENDER Y DÓNDE, Y QUE LAS ALCALDÍAS NO SE HAGAN MAS LOS DE LAS GAFAS, Y TRABAJEN, EN COSAS COMO ESA DEBERÍAN ESTAR OCUPADOS, MAS AHORA ESOS CANDIDATICOS QUE NO HACEN UNA SOPA JUNTOS, EN VEZ DE ESTAR PROMETIENDO SEGURIDAD, Y TRANSMILENIO GRATIS...QUE SON PURA POLITIQUERÍA.

EduardoHernandezBenitez-lwsn
Автор

EL PROBPEMAS ES LA GENTE QUE LES COMPRA, SI NO HUBIESEN COMPRADORES ESTO NO PASARIA , NI SIQUIERA PAGAN IMPUESTOS Y SI PERJUDICAN A LOS COMERCIANTES QUE TRABAJAN .HONESTENTE .

dianaa
Автор

mientras tanto los que pagan impuestos no pueden con los precios callejeros.

homero
Автор

No me parece justo por qué los locales pagan renta, servicios, impuestos
Acá en Medellín estamos invadidos y más por los extranjeros
Se necesita control urgente

sandramilenacalderonecheve
Автор

se puede decir con toda seguridad q bogota es la ciudad mas caotica y mas insegura del mundo. atascos por todas partes. ventas ambulantes hasta en el cementerio no hay ya espacio para esta fea practica de comercio y todo con el consentimiento de las autoridades de turno. lugares de inseguridad e insalubridad, ciudad donde tranquilamente te pueden robar hasta tres veces en un dia ni cuba q es con diferencia mas pobre menos dearrollada. y con menos oportunidades se ven estas malas conductas q son practicamente el diario vivir de la fea e insegura capital colombiana,

juancarloscandelo
welcome to shbcf.ru