CAFETERA ITALIANA (MOKA): cómo usarla correctamente. Café de especialidad

preview_player
Показать описание

Paso 1:
Molemos café en tamaño medio fino y lo colocamos en la canasta del embudo, sin presionar ni aplastar. Sólamente lo distribuimos para lograr una extracción pareja.

Paso 2:
Llevar agua a hervir en una pava, y luego colocarla en la cámara de la cafetera, hasta llegar justo debajo de la válvula de seguridad.

Paso 3
Colocar el embudo y con una toalla enroscamos firmemente la parte de arriba de la cafetera. La llevamos a la hornalla más chica que tengas en fuego bajo y levantamos la tapa para poder observar el café.

Paso 4
Vemos la corriente del café que debe ser fluida. Una vez que comienza a burbujear y escupir un café amarillo, bajamos la tapa, apagamos el fuego y llevamos la cafetera debajo de agua fría para frenar la extracción.

Paso 5
Servir y disfrutar! Al ser tan intenso se puede agregar agua caliente o espumar un poco de leche y disfrutar de un rico cappuccino como hacemos en el video! Siempre de la mano del latte art jeje.

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Hola. Buen video. Solo vengo a complementar algo en base a la experiencia. Llevo ocupando la moka de hace un par de años y no me deja de sorprender su resultado con ciertos tipos de café. Sin embargo, al principio me pasaba que cuando el café empezaba a extraerse, su flujo era interrumpido, dejaba todo manchado y quedaba más café afuera de la cafetera que dentro, todo esto, sin mencionar que el sabor del cafe era horrible, muy quemado, ácido y amargo. Intenté bajándole la temperatura, pero ocurría lo mismo y era bastante frustrante (sobre todo cuando hacía café muy caro jaja). Después de buscar mucho y de echar a perder mucho café, me di cuenta que hay 4 cosas que son determinantes en esto: 1) la cafetera debe estar muy bien cerrada, si no, el flujo perderá presión; 2) no deben quedar restos de café en la rosca del recipiente del agua, de modo que no estorben un buen sellado de la misma; 3) la junta (gomita) debe estar en buen estado, si está quemada o seca, probablemente no cumpla bien su función y la cafetera pierda presión y 4) se debe poner la cantidad de agua suficiente para que exista una presión constante, llegando a tocar la válvula de seguridad (un pequeño dispositivo metálico en el recipiente) será la cantidad adecuada. Después de aprender esto casi no me ha vuelto a ocurrir una mala extracción y cuando ha pasado, es porque no he apretado bien la cafetera. Espero que si te diste el tiempo de leer esto, te sea de ayuda y puedas disfrutar de un buen café!

JavierSanchez-vqkn
Автор

Me acabo de dar cuenta que lo hacía todo mal: agua fría, prensaba el café, molienda muy fina, fuego alto.... por dios! Con razón que la bebida quedaba endemoniada

neofox
Автор

No se que me gusta más, si la calidad audio-visual de sus videos o los cafés que veo ♥

faberhurtadojaimes
Автор

Mi pareja me pasó su video. Le comento que hace meses que le regale su Moka de 9 cups. Vendí varias de estas cafeteras en local comercial. Y siempre fuí muy precisa con el cliente, en darle las indicaciones de uso, mantenimiento y seguridad. Dentro de lo que llamo mal uso o consejo de seguridad, lo peor que el cliente puede hacer, es dejarla sola e irse a bañar. Siempre les aclare, que pendientes a que se haga, luego hablan todo lo que quieran. Hay clientes muy despistados, que dicen "tiré el embudo a la basura", "Dejé la Mukka en la cocina y explotó, la use mal. Se me lleno toda la cocina de café", etc.
El mantenimiento, dice el fabricante Bialetti, que se puede hacer un lavado previo al primer uso con vinagre y agua, luego cada tanto y que la junta y filtro se deben reemplazar con una periodicidad de una vez por año, dependiendo del uso que le demos a nuestra cafetera. Posteriormente de cada uso, se debe enjuagar con agua caliente y si se quiere un cepillo limpia mamaderas. Separar todo, dejar secar cada una de sus partes por separado. Veo en el video que quitan la junta con un cuchillo, ¡cuidado con eso! yo lo hago con la uña a modo de gancho el dedo. De esa manera evitan cortar la junta por accidente o marcar el aluminio con el cuchillo. Y siempre se abre y cierra sin usar el mango, muchos lo abren del mango.
Lo que concierne al uso, "es personal", sí, ¿por que señor/a? Simplemente porque usted puede: "partir de agua fría como indica el fabricante o partir de agua caliente como lo indican los baristas"; "usar café torrado o tostado con la molienda indicada"; "usar agua de la canilla o potable", "comprarlo molido o molerlo"; siempre depende del gusto de uno/a.
Ahora lo que no pude comprobar, es discutible. El debate de ¿Qué es mejor? ¿Una Bialetti de aluminio o una de acero inoxidable? La respuesta que dí, es "el aluminio le conserva por más tiempo el café caliente pero el acero es apto cocina inducción". Dicen ser mejores las de acero porque estamos consumiendo aluminio en cada uso. No lo se. Esto último no encontré respuesta aún. Porque se puede ampliar el debate a "pero las de vidrio de borosilicato son mejores en cuanto al sabor del café", siendo que Bialetti también fabrica cafetera de embolo.
Un placer verte.

evelyncastro
Автор

No acostumbro a comentar.
Con los treinta primeros segundos de vídeo o introducción, me dije que "independientemente del contenido que se viniese, la grabación de ésta era increíble".
Me pareció fascinante la calidad con la que está grabada y montada.
Y nada lejos de ello queda el vídeo. Es una de las síntesis más rápidas y sin fallos que hay, además de bien explicado (lo justo y necesario).
Es típico que siempre alguien salte un paso. Ya sea que quien usa agua caliente y fuego medio apriete el café hasta el inframundo o que quien ejerza todos los pasos correctamente ponga el fuego al máximo e incluso grabe su tutorial salpicando.
Los hay también como este, que respeten los pasos mostrados en tu vídeo, claro.
Pero simplemente eso, magnífico.

ReonditoGameplays
Автор

Excelente información y video, pequeños detalles que hacen una enorme diferencia en la preparación de un buen café, esa cafetera es una joya 👌🏻

ferkxu
Автор

Después de ver este vídeo (hace un mes) me convencí y compré una Bialetti... Seguí al pie de la letra la receta y tuve un café de maravilla... Ahora a jugar y probar! Son grandes!
Saludos desde Chile!

Jota_jamon
Автор

Este video tiene 3 años y yo lo sigo compartiendo 😊☺️
Este video junto al otro, donde explicas que agua es mejor usar, me llevó a recibir aplausos a visitas cafeteras a mi casa ☕😁 con comentarios "que café más exquisito ¿cómo lo haces? y ahí, lo comparto 👌🏻😌
Les agradezco, una vez más, la generosidad de compartir vuestra expertise cafetera, para mí, son unos cracks 😏🙏🏻
Saludos y abrazos, desde el otro lado de nuestra hermosa cordillera de Los Andes 👋🏻🤗🇨🇱🇦🇷

gloriam.galvezp.
Автор

¡Increible! Soy de El Salvador y acá tenemos muy buen cafe, pero muy malas prácticas para su preparación. Lo sigo al pie de la letra y ahora el café lo disfruto muchísimo más.

FranciscoParedessv
Автор

Hoy compre mi cafetera, puse YouTube para sacar el mejor provecho y lo primero me salio tu video...el café me salio tal cual...lo disfrute.. gracias por tan buen video hermosa...saludos desde Perú 🇵🇪 🥰😍

victoremprendiendo
Автор

Acabo de comprar mi cafetera italiana y lo estaba haciendo mal. Las instrucciones de este video son muy útiles y claras. Gracias

arisailopez
Автор

Me compré la cafetera italiana la última vez que fui a BSAS. Nunca la usé porque las instrucciones no me ayudaban. Gracias por esta buenísima explicación. Ahora que una compatriota lo explicó tan fácil no veo la hora de tomarme una buena tasa de café. Después te cuento. Chau y Gracias. Un abrazo desde EEUU

milome
Автор

Me hice listas de reproducción para guardar los videos de los métodos que uso en casa y tenerlo de machete, después de un par de años de empezar en el mundo del café, ver varios videos incluso en inglés, practicar bastante en casa con distintos métodos de extracción (Italiana, prensa Francesa, expréss doméstica, dripper manual estilo melitta) encontré este canal que resume todo lo que está bien! con explicaciones breves pero completas y calidad de edición.
Infinitas gracias por el aporte!! Ayudan a mejorar la experiencia de preparar y beber café! No tiene precio.
Saludos y sigan así! 👏🏼👏🏼

nachobisio
Автор

Lo máximo 🙌🙌🙌 gran explicación ! Abrazos desde El Perú 🇵🇪 !!!

henryaidrogo
Автор

yo no te puedo creer lo del agua fria!!! pero la puta un año comprando excelente cafe y sintiendole sabor a quemado sin saber xq pasaba!!! hoy me puse a ver como usar una volturno y vi eso y me quedé tildado al escucharlo.. meses y meses sacando agua del dispenser de la heladera!! YA MISMO VOY A HACER UNO BIEN HECHO

martinilopez
Автор

Los videos de este canal me dan calma. Me encanta el café y a veces pienso en estudiar barismo, pero no me animo.

rochugnr
Автор

Gracias!! me siento avergonzada por llamarme amante del café, y ahora me doy cuenta de que estaba haciendo todo mal jajaj <3

jimenanonato
Автор

Mil gracias por tus consejos y explicaciones Martina...Dios y la virgen te bendigan siempre.

wilynaveros
Автор

Me llevo ver solo 2 videos para suscribirme. Son muy completos, ágiles, interesante, bien producidos. Felicidades y sigan así

riosvaldi
Автор

Una alumna me regalo una de rstas cafeteras, es chiquita y no sabia como usarla. Muchas grpor el video, me quedo delicioso aunque si algo fuerte.

Colorfultears