filmov
tv
5 Alimentos Que Ayudan A Combatir El Estrés | Coaching Corporal
Показать описание
Transcripción del vídeo: 5 Alimentos Que Ayudan A Combatir El Estrés
¡Hola! Soy Sandra Burgos y esto es 30K Coaching. Hoy te traigo un microentrenamiento de coaching corporal en el que te contaré qué 5 alimentos te ayudan a combatir el estrés.
La información que comparto contigo en este vídeo pertenece a resultados de investigación del profesor de medicina alternativa de la Universidad de Southampton George Lewith.
Estos son los 5 alimentos que te ayudan a combatir el estrés según este profesor:
1.- Carbohidratos
Los carbohidratos están presentes en los cereales, el arroz, la pasta, el pan y las patatas.
Aportan a tu cuerpo una fuente de energía de combustión lenta, que es mucho mejor para el organismo que la de combustión rápida, pues esta última potencia el estrés y favorece que sufras altibajos.
2.- Frutas y verduras
Las frutas y verduras son una excelente fuente de las vitaminas y minerales que el cuerpo necesita para fortalecer el sistema inmunitario.
Además, las frutas contienen potasio, el cual ayuda a estabilizar la presión arterial… y es que tanto la presión arterial como el sistema inmunitario sufren las consecuencias directas del estrés.
3.- Infusiones herbales
La manzanilla, la melisa, la verbena, la tila y la flor de lima o de naranjo tienen un ligero efecto sedante que ayuda a reducir la ansiedad.
Si sustituyes tu café o tu té por una de estas infusiones es mucho más probable que mantengas el estrés lejos de ti.
4.- Tónicos herbales
Te mencionaré dos tónicos herbales.
El gingseng intensifica la función suprerrenal, que sufre las condiciones del estrés de primera mano.
Y el jengibre facilita la digestión y ayuda a evitar la formación de las úlceras derivadas del estrés.
5.- Suplementos alimenticios
El estrés destroza tu provisión de vitaminas y minerales, por eso conviene tomar suplementos alimenticios en las épocas más propensas a sufrirlo.
Las principales que deberías buscar en estos complementos son las del grupo B, la vitamina C, el magnesio y el cinc. Y si no te entusiasma la idea de los complementos, infórmate de en qué alimentos los puedes encontrar, y recurre a ellos directamente.
¿Cuántos de estos alimentos sueles consumir ya de forma regular? ¿Y cuáles tratarás de incluir a partir de ahora en tu dieta? Pásate por la sección de comentarios y cuéntanoslo.
Y recuerda: Tienes a tu alcance mucho más de lo necesario para ser feliz. ¡La decisión es tuya!
¡Hola! Soy Sandra Burgos y esto es 30K Coaching. Hoy te traigo un microentrenamiento de coaching corporal en el que te contaré qué 5 alimentos te ayudan a combatir el estrés.
La información que comparto contigo en este vídeo pertenece a resultados de investigación del profesor de medicina alternativa de la Universidad de Southampton George Lewith.
Estos son los 5 alimentos que te ayudan a combatir el estrés según este profesor:
1.- Carbohidratos
Los carbohidratos están presentes en los cereales, el arroz, la pasta, el pan y las patatas.
Aportan a tu cuerpo una fuente de energía de combustión lenta, que es mucho mejor para el organismo que la de combustión rápida, pues esta última potencia el estrés y favorece que sufras altibajos.
2.- Frutas y verduras
Las frutas y verduras son una excelente fuente de las vitaminas y minerales que el cuerpo necesita para fortalecer el sistema inmunitario.
Además, las frutas contienen potasio, el cual ayuda a estabilizar la presión arterial… y es que tanto la presión arterial como el sistema inmunitario sufren las consecuencias directas del estrés.
3.- Infusiones herbales
La manzanilla, la melisa, la verbena, la tila y la flor de lima o de naranjo tienen un ligero efecto sedante que ayuda a reducir la ansiedad.
Si sustituyes tu café o tu té por una de estas infusiones es mucho más probable que mantengas el estrés lejos de ti.
4.- Tónicos herbales
Te mencionaré dos tónicos herbales.
El gingseng intensifica la función suprerrenal, que sufre las condiciones del estrés de primera mano.
Y el jengibre facilita la digestión y ayuda a evitar la formación de las úlceras derivadas del estrés.
5.- Suplementos alimenticios
El estrés destroza tu provisión de vitaminas y minerales, por eso conviene tomar suplementos alimenticios en las épocas más propensas a sufrirlo.
Las principales que deberías buscar en estos complementos son las del grupo B, la vitamina C, el magnesio y el cinc. Y si no te entusiasma la idea de los complementos, infórmate de en qué alimentos los puedes encontrar, y recurre a ellos directamente.
¿Cuántos de estos alimentos sueles consumir ya de forma regular? ¿Y cuáles tratarás de incluir a partir de ahora en tu dieta? Pásate por la sección de comentarios y cuéntanoslo.
Y recuerda: Tienes a tu alcance mucho más de lo necesario para ser feliz. ¡La decisión es tuya!
Комментарии