VENDE todos tus INDEXADOS porque NO TE HAN CONTADO ESTO

preview_player
Показать описание
Si inviertes a largo plazo debes vender todos tus indexados porque no te han contado qué son realmente, ni por qué les interesa que metas tu dinero en ellos. Los indexados se inventaron para los gestores y los indexados, no para ti.

👍 Sígueme en:

#independenciafinanciera #dividendos #bolsadevalores #acciones
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

He metido 1000€ en Indexa después de ver tu video.

MiQbcn
Автор

Que poca gente integran queda ya, Gregorio. Se agradece mucho tu labor formativa e imparcial. 👍

naho
Автор

Gregorio te sigo desde hace tiempo y respeto tu opinión en general pero con esto creo que te equivocas:
-En un índice no compras lo más lo caro, compras aquello con mayor valor bursátil.
-Las comisiones de los ETF son más bajas que comprando acciones directamente (0.3%)
-A largo plazo la inmensa mayoría de inversores activos no baten a su índice de referencia (entorno al 90%)

pa
Автор

Que crack eres Gregorio, te he notado molesto en este video con los comentarios que por lo visto te han realizado. Pasa de la gente que no quiere ser ayudada, somos muchos a los que nos has ayudado y te estaremos eternamente agradecidos.

inversorlegality
Автор

Madre mía, qué cañero estás últimamente Gregorio. Todo mi apoyo por tu labor, muchas gracias por la información que nos das a todos 👏👏👏

cristobalgg
Автор

Muchas gracias profesor! Quedan pocas personas honradas y yo le considero una de ellas. No cambie nunca!

Jeotena
Автор

Yo llevo años invirtiendo en un fondo indexado y para mí es la mejor opción. No le dedico tiempo y gano más que con el stock picking.

ikermarfil
Автор

Entiendo lo que dice Gregorio pero está plantenado mal el concepto.
Invertir en Indexados no es querer comprar todo y mal, es comprar un índice como si fuera una única empresa, donde a veces inviertes más dinero en las divisiones (empresas) que lo estan haciendo mejor y por tanto son más caras porque tienen más valor presente o futuro. A su vez la propia composición del Indice te hace gesión activa eliminando aquellas empresas que lo hacen mal e introduciendo las nuevas que lo hacen bien aprovechando momentum, y todo esto con una comisión baja del 0, 1-0, 4%. Además de que el concepto de "estar caro" es erroneo también, no compras lo más caro, compras lo que tiene más capitalización y pesa más, y eso a veces coincide con estar caro.
Otra cosa es que haya intereses ocultos, que la regla del 4% sea peligrosa en algunos escenarios o que haya gestores activos que lo vayan a hacer mejor, obviamente sí.

Ranykei
Автор

Te debemos mucho, Gregorio. Eternamente agradecido por todo lo que haces. Realmente cuando te das cuenta que “estás en el camino correcto” tu vida cambia desde ese momento y lo ves todo con más optimismo. Este vídeo no es nada “nuevo” para mí pero afianza más lo que pienso. Muchas gracias por todo!

pmp
Автор

Que difícil es encontrar personas íntegras como Gregorio en el mundo de internet en general y en el de la bolsa en particular. Se puede decir más alto pero no más claro. Videos como este hacen que seamos muchos los que te seguimos.

pacosalinas
Автор

“el truco no es elegir la compañía correcta, el truco es esencialmente comprar todas las grandes compañías a través del S&P 500 y hacerlo de forma continuada y de una manera muy, muy económica” Warrent Buffett

futureControl
Автор

Primero vi dos vídeos en Value School sobre la inversión indexada. Me sorprendió lo bien explicado y lo interesante que era, porque ponían ejemplos muy llamativos. Después vi tu vídeo sobre el porqué la inversión indexada no es rentable a largo plazo, nada más que para los gestores del fondo. Ahora has ido más allá, entrando de lleno en la cuestión. Mi formación matemática me ha ayudado a comprender lo que adviertes en tus dos vídeos sobre este tema. Te escribo esto para que observes que incluso teniendo conocimientos es muy sencillo llevarnos al error. Muchas gracias, como siempre. Espero verte en Madrid, si puedo ir a la presentación de resultados de alguna compañía, que supongo que tienes en cartera.

josegarcia-vsov
Автор

Muy interesante tu punto de vista Gregorio. Pero creo que para invertir en acciones hay que formarse bien y creo q en indexados no. Y no todo el mundo está dispuesto a formarse. Y otra ventaja es que los índices no quiebran y hacer buy and hold en acciones…. tenemos algunos ejemplos en la historia de empresas magníficas . quebradas. Amén de que superar a largo plazo a los índices…. Se agradece mucho tu trabajo

javii.i
Автор

Madre del amor hermoso, Maestro! Está en modo destroyer....🤣🤣🤣
Todo sea por el bien de nuestra sociedad.
Gracias por una labor tan valiente y desinteresada!
Somos muchos los que l seguimos y admiramos!

grancacadelavaca
Автор

Qué transparencia y buen fondo. Gracias por no corromperte y seguir fiel a tu misión.

CIGAFBGRULES
Автор

Gracias Gregorio, el mundo necesita más personas como tú, tienes todo mi respeto y admiración.

JuanRuiz-ecvj
Автор

Primer contenido de finanzas duras que se basa en matices intangibles y abstractos como la política y cultura. Bravo!

alvaroreyes
Автор

Antes de nada muchísimas gracias, Gregorio, por tu contenido. Transmitirte todo el ánimo para que lo sigas haciendo: aquí te has ganado un fiel seguidor.
De los miles de creadores de contenido que hay en las diferentes plataformas, es la primera vez que me encuentro con alguien que piensa por sí mismo, argumenta y expone con experiencia y conocimiento... y no se dedica a replicar la tendencia y la coyuntura como hace el resto, llevándose comisiones de paso.

Alguno de tus libros enseña análisis fundamental de empresas (estudio de la deuda, cuentas de resultados, etc) me fascinan las conclusiones que sacas y querría aumentar mi conocimiento.

Un fuerte abrazo!

nabil
Автор

👏👏👏👏👏
Magnífico Gregorio. Hay que llamar a las cosas por su nombre y tú lo haces así.
Muchas gracias por tu trabajo.

conchamontes
Автор

Muchas gracias Gregorio, toda la razón en lo que dices! te apoyo y estoy contigo totalmente!

karinaprado