La otra cara de los FONDOS INDEXADOS en 2023 - A tener en cuenta antes de invertir.

preview_player
Показать описание
Siempre hemos recomendado aplicar una estrategia DCA con fondos indexados para el largo plazo. Ha sido lo más rentable, pero... tómate este vídeo únicamente como un pensamiento en voz alta.

Aviso: En el vídeo no digo que el SP500 no vaya a crecer, sino que es posible que crezca a un ritmo mucho más paulatino que en los últimos 100 años, y sobre todo más lento que en los últimos 30 años.

Mi nombre es A. Carlos González.
Autor de los libros:

Puedes seguirme también en:

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Ya don Carlos, pero un sp, solito se drena y si hay alguna mala rentabilidad de una empresa se sustituye con otra y se convierte en una gestión activa per se

juanvicenteviejobueno
Автор

Gracias por los aportes Carlos, excelente como siempre! Un abrazo hermano.

hamletminaya
Автор

Crees que invertir en el msci World es lo más seguro en fondos indexados? Toda inversión tiene riesgo

Stanford_
Автор

Siempre entran nuevas empresas al índice que lo hacen subir y si alguna termina su ciclo se sale del índice por lo que siempre tiende a subir y si añadimos a eso que la inflacción se refleja en las ganancias y luego en el per lo raro es que a la larga el Sp no suba.En mi opinión claro.

Mindscape.
Автор

Y cuál ..o como lo arias tu ... fondos de dividendos....o mejor empresas de dividendos...como red eléctrica del estado y coca cola ... gracias chaval

davidlominchar
Автор

Estás usando un gráfico lineal para ver la evolución del sp500 a 100 años.... para decirnos que cuanto más ha crecido es desde el 2008. Esto es completamente falso, sólo hace falta ver el gráfico en escala semi-logarítmica para darse cuenta.

mimeticbuenaven
Автор

Hasta ahora no me había planteado la posibilidad ni se me había ocurrido el planteamiento que das sobre el S&P500, y siguiendo la lógica, te parece que a mediano largo sea más importante plantear un futuro pesimista apostando a recursos naturales? Es algo que vengo planteándome e investigando.
Muy buen video y de mucha utilidad para pensar! Un saludo.

milanesas-con-pure
Автор

Pero estas comparando un país con el mundo si inviertes en el msci world y eso no es lo mismo

dadicto
Автор

Tengo 25 años y mi plan de futuro era aportar mensualmente unos 200-300-€ al MSCI World de manera mensual y otros 50€ a mercadoa emergentes, pero viendo esto igual le doy mas peso a mercadoa emergente pensando en el largo plazo. Que opinais?

aritz
Автор

Creo que Carlos quiere que nos plateemos un posible escenario donde lo que damos por seguro pueda llegar a cambiar.
Eso no está mal, debemos estar siempre con la guardia alta, ya que cada vez los cambios ocurren con mayor rapidez y de manera ilógica. Quien le diría a mis abuelos (ahora tengo 50 años) que el dinero físico iba a desparecer, o que los bancos no te pagarían ningún interés por tener tu dinero allí, que la IA haría los deberes de sus bisnietos ...
Como decís algunos de vosotros el SP500 es un índice dinámico por lo que con el paso del tiempo va cambiando las empresas en función de su valor (tamaño), pero que pasa si se produce una recesión como la japonesa, que afecte a todo el mercado durante varios años (ver el índice nikkei 225) donde el índice no alcanzo la cotización de marzo del 1991 hasta el año 2018 ... Veo difícil que ocurra en occidente pues el mercado está muy manipulado. Pero eso no significa que sea imposible.

somormujo
Автор

Gracias por el video. ¿Has tenido en cuenta la posibilidad de que "la bolsa siempre sube" solo por el simple efecto de la inflación? Eso no explica las altas rentabilidades de los últimos 100 años, pero si solo subieran lo mismo que la inflación ya sería mejor que tenerlo en liquidez. Y si sube mas, pues eso que te llevas.

trafek
Автор

haces tus conclusiones como si las empresas del fondo fuesen siempre las mismas. quizas, la empresa que mas beneficios vaya generar dentro de 10 años, ni siquiera esta hoy entre la 500 mejores (si fuera el sp500). pudiera pasar que apple dentro de 20 años haya perdido la mitad de su capital, pero podria pasar que ya no estuviera en el sp500. tu reflexion la veo acertada para aquellos que inviertan directamente en acciones de empresas, pensando que amazon, google, tesla, etc.. tendran ese crecimiento siempre.Precisamente por esos, los fondos juegan con algo de ventaja, ya que se iran acomodando a las empresas mas "potentes" de cada momento. Por otro lado, tienes toda la razon cuando dices que en bolsa no hay nada seguro.

revi
Автор

Carlos muy buen video como siempre, yo habia comprado unas cripto, pero saque todo el dinero de alli y preferi comprer ropa para vender, ropa basica que siempre se vende, y cero eso tiene mas rentabilidad, UNA PREGUNTA ¿que libro de educacion financiera me acossejas leer? JAMAS LEI UNO, solo comenze a buscar info en youtube, en el canal APRENDIZ FINANCIERO, he leido libros(ACLARO JEJE) PERO NUNCA UNO DE EDUCACION FINANCIERA.

Gaby_cose_y_recicla
Автор

Lo que es seguro que la inflación se come tus ahorros

javierlopez-otib
Автор

Carlos, buenos días. Cómo podría comunicarme contigo por email. Vivo en Caracas y deseo crear una pequeña cartera de inversiones. A ver si me puedes asesorar. Tengo 84. Gracias.

reytheking
Автор

Nose donde has comprado la bola de cristal para predecir todo lo que has dicho.

a.c.l.
Автор

Siempre y cuando compres un fondo indexado que refleje fielmente al S&P500 no debería haber problema, las compañías que no llenan los requisitos las echan y otra la reemplaza.
Claro no hay nada garantizado en la vida, si hay una guerra nuclear o la sociedad colapsa totalmente el S&P500 sería el menor de los problemas 😂
Aunque entiendo que estas hablando de sincronizarlo con la jubilación.

Tony
Автор

Y si no has echado cuentas para que hablas bocazas sabes tanto de bolsa como los políticos de política

carlosquintero
Автор

Por eso es mejor invertir por Dividendos 🤑😌🤌🏼

Guillermo