Soy Docente: BOLETÍN SEP 70. REGRESO A CLASES Y ESTRATEGIA EN EL AULA: PREVENCIÓN DE ADICCIONES

preview_player
Показать описание

Boletín 70 Más de 29 millones de estudiantes retornan a clases al concluir segundo periodo vacacional del Ciclo Escolar 2022-2023
• En Educación Básica regresan 24.4 millones, y en Educación Media Superior 52.2 de alumnas y alumnos

¡¡Sígueme en mis redes sociales!!

CANALES ADICIONALES:

¡Cuídense mucho y si no los vuelvo a ver: buenos días, buenas tardes, buenas noches y buenas madrugadas!

#soydocente #jamesuchiha
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Pues de todo somos maestros, intendentes, psicólogos, administrativos, seguridad pública, INEGI, DIF, etc, etc
De todo la hacemos en la escuela y ahora debemos de platicar les sobre el fentanilo, y la capacitaciones sobre el tema cuando?

victormanuelcamposmorales
Автор

Nuevamente la SEP impone a los maestros actividades que deben realizar los padres. El docente puede con las diferentes ciencias explicar los porqués, los cómos, los dóndes, ; pero lo cierto es que el alumno al maestro no va a seguir lo que diga el maestro, son los padres quiénes están obligados a dar esa instrucción; las adicciones que enfrentan los niños a jóvenes son más que el fentanilo; dónde está la adicción a la tecnología, a alimentos como el azúcar, el tabaco, vel alcohol, la pornografía a través de internet. Si los niños y jóvenes no siguen la instrucción de los maestros y el problema sigue creciendo se dirá que " los maestros no cumplieron con el objetivo" . Si en aspectos tan sencillos como la prevención de influenza o COVID no hacen caso ... Menos con algo que los hace sentir tan bien, que los transporta a otras realidades, que está al alcance de sus manos. La estrategia así no sirve, quienes deben recibir la capacitación son los padres, eso en caso de que ambos estén presentes en las familias, porque cada vez hay más familias monoparentales, quién al ser el único (a) proveedor (a) descuidan lo que "consumen" sus hijos en internet, el tabaco, el alcohol y sustancias que se siguen vendiendo a menores. No son los maestros son los padres quiénes son responsables de la salud física y mental de los niños y jóvenes en este y cualquier país.

dulcemarialopezjimenez
Автор

Excelente regreso a clases presenciales, gracias por informarnos profr. Jaime. Me explicó mejor que mis directivos 😂🤣.
Excelente inicio de semana. 👋🥳🥳🥳🥳👍

yurigarcia
Автор

Se deberían de coordinar con el DIF de cada municipio o los Centros de Salud, todo quieren que lo haga el maestro, carga y más carga.

daliaastrid
Автор

¿Así capacitan? ¿Nosotros tenemos que pagar la impresión de los materiales? ¿Algo más?

claudiacrevenna
Автор

Más trabajo que hacerle a los padres de familia! Siempre endilgando educación que debería ser de casa! Poco es lo que se logra en 15 minutos si muchos de los alumnos VIVEN en esos entornos ilegales y tóxicos! Saludos 🖖 profe Jaime 😊

lourdesdr
Автор

Más carga administrativa, esto lo deberían de estar haciendo los asesores técnicos de la SEP y de la Usicam

lourdessolis
Автор

Además no que iban a llegar los materiales impresos hoy? Son 66 páginas que saldrán de mi 💰😡😡

lourdesdr
Автор

Expondrán? Cuando capacitó la SEP a los maestros? Toda una farsa

RAFA-fomp
Автор

Y para cuando el concierto de narco corridos gratis en el zocalo?

JaiboKiller
Автор

Y qué se puede hacer con los alumnos cuyos padres de familia que son narcomenudistas?

salvadorguadarrama
Автор

Gracias profe. Pero qué crees quise entra a la liga y no se puede creo aun sigue en actualización.

eduardotellezramirez
Автор

jejejejeje... que tipo de mente tienen los de la SEP para que se la pasen pensando en drogas...XD

DenevZI
Автор

Que nos corran más el calendario hasta agosto y sin vacaciones porque este gobierno nos está acabando más con sus tontas vacaciones cada vez nos acaban más los alumnos desde junio no quieren asistir a clases

yasminfloresrodriguez