¡Las redes sociales ya NO son sociales!

preview_player
Показать описание
Hace un tiempo TikTok rompió quizás la regla más fundamental que habían tenido las redes desde su inicio mismo! Este cambio, que a los usuarios quizás nos pareció poco importante, está teniendo ENORMES impactos sobre nuestra vida.

Cuando un jugador en un mercado rompe una regla que le da una ventaja, genera incentivos (más) perversos (aún) en los demás jugadores… Especialmente si ese cambio le está permitiendo capturar al público más joven! Por eso la reacción de Instagram y Facebook no se hizo esperar, desatando una especie de carrera armamentista que nos tiene a todos como espectadores pero a la vez protagonistas.

En este episodio te cuento cuál fue ese cambio profundo y cuáles son las consecuencias que esto está teniendo sobre nuestra vida. ¿Será este el fin de las redes sociales?
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Yo borre todas mis redes sociales! Solo deje YouTube! Soy una persona mucho mas feliz y sin ansiedad!.. no ver lo que hacen mis amigos y mi gente conocida me hace tener ganas de verlos, de quedar, de hacer cosas nuevas.. debatir cosas que tal vez no tenemos respuesta, filosofar.. pero con las redes todos saben todo! No te dan ni espacio ala duda!.. uno como ser humano tiene que tener su individualidad y su personalidad! Indagar en la vida! No todo sacarlo como verdad por que lo dice "alguien en una red social"

BelenGodoy-rjmm
Автор

Eliminé mi Instagram y mi facebook y la gente me miraba horrorizada cuando se enteraba como si me fuera a morir, ese es el efecto que estas redes tienen, la gente no se puede imaginar sin ellas.

zaddyzm
Автор

Tengo 22 años, hace 1 año deje las redes sociales. Me estaba ahogando en un mar de depresión. Mi ansiedad por querer ver videos de 15segundos todo el día era impresionante e incluso el punto maximo fue que desarrolle alopecia a temprana edad. Hoy en día sin tiktok, Facebook, X... etc, vivo una vida feliz; hago ejercicio, leo libros, cuido mi alimentación y vivo una vida social muy activa.

eduardovelasquez
Автор

Lo mejor: eliminar las apps del celular y acceder desde la compu de vez en cuando

koongfu
Автор

Otros efectos negativos:
-Altera tú memoria
-Ya no son para compartir, son para generar envidia
-Ya saben que piensas, literal
-Manejan tú información a su antojo
-Daña tú ortografía

Por mi parte he decidido dejar de consumir Face e Ig

jcdibuja
Автор

Yo tuve que desinstalar mis redes sociales porque estaba sintiendo mucha ansiedad y dependencia. Gran parte del tiempo era para entrar a mirar cosas que carecían de valor e importancia. La única que deje instalada es Youtube.

francobullorini
Автор

Santi, tu reflexión final es inminente, estamos en el peak, pero tarde o temprano las redes van a ser vistas como el cigarrillo, ponele la firma

kaniole
Автор

14:40 "Tik Tok es el pollofrito de la mente" Sublime!!

colomtb
Автор

A mis 31 años borré todas mis redes sociales (twitter, instagram y facebook en ese orden) y tengo muchisimo tiempo para mi y me di cuenta que no me hace falta para nada. No me entero nada de nadie, mi vida privada es privada y me sigo juntando con los mismos amigos de siempre, no me aislé para nada. Al mismo tiempo tengo menos ansiedad y me puedo concentrar para agarrar un libro. Youtube es bastante adictivo también y ahora más con los reels.

rafaelayala
Автор

Soy programador pero me dedico al marketing digital enfocado al crecimiento en redes sociales tanto orgánico como de pago y nunca escuché a nadie fuera del habito que hablé con tanta elocuencia y behemencía. Es todo cierto lo que dice y además hay algunas otras cositas perturbadoras, pero bueno no podemos decirlas al público.

brian_de_marco
Автор

La hermosa contradicción es que en épocas dónde se pregona "la libertad" lo que termina buscando la gente es intervención de un tercero (algoritmo) para que direccione sus deseos, anhelos, emociones etc. Más rebaño que eso no existe. Y no es que sea nuevo... Cómo bien dice Santiago, la idea de tener a mano un mini televisor que no te haga "perder de nada" y además te haga sentir parte de ("un todo") es la zanahoria perfecta para que el asno, siga caminando en la dirección "correcta". Excelente la columna! Un saludo a todos!

Tupavada
Автор

Que bueno que jamás le entré a las redes sociales. La gente siempre me veía raro por no querer estar en estas cosas porque para mi siempre fue una manera de exponerte de manera irreal y egocéntrica. Siempre le decía a mis amigas y amigos, cuando quieras saber de mi nos tomamos un café o unas cervezas y te cuento. Tengo que decir que esto me alejó de mucha gente pero me ayudó a conservar a mis verdaderas amistades. Hoy son tan feliz de nunca haberle entrado e incluso cada vez más personas encuentran más “original” y auténtico no tener redes.

playmobil
Автор

Más allá de que cada vez las redes sociales sean cada vez peor y antes al menos algo se rescataba, ¿se le puede llamar "sociabilizar" al acto de interactuar virtualmente con otras personas? El ser humano necesita sí o sí de interacciones en persona. Las interacciones a través de una pantalla nos dan una falsa sensación de "estar conectados", pero en verdad lo único que hacen es aislarnos más. Hoy en día tenemos todo servido, pero, irónicamente, estamos más deprimidos, más aislados y más ansiosos que nunca.

luciavidz
Автор

Las redes sociales nunca fueron para socializar. La gente que las usó se distanció más de sus allegados que los que no usaron. Tiktok e instagram no son cosas nuevas, son evoluciones.

CorruptorPeste
Автор

Hace 6 años les dije a unos amigos, no se dan cuenta ahora, pero en un futuro les van a vender lo que el algoritmo quiera . Y llego señores 🎉

Mozart.Inmortal
Автор

Desde que las redes sociales se convirtieron en instrumentos de MARKETING (hacer que algo sin valor obtenga un mayor valor percibido) dejé de frecuentarlas. Un libro es la mejor arma contra la soledad y la cotidianidad de la vida.

kevs
Автор

Las redes ya no son para conectar. Son para entretener y perder tiempo de vida.

willkytravels
Автор

Me gustó que tic toc es el pollo frito de la mente.
Muy buen análisis de las redes sociales.
Yo empecé estudiando computación con tarjetas perforadas en la facultad de ingeniería y ahora puedo programar desde el celular.
En tan poco tiempo parece que pasó una eternidad.
Me hace acordar a cuando mi abuela me recordaba que había visto al Graff Zeppelin en Buenos Aires y después ver por tele la llegada del hombre a la Luna, y no lo podía creer.
Los cambios se van acelerando cada vez más. Esa velocidad de transformación, tendrá un valor límite, tendrá una asintota. Ese límite, marcará algo en relación al ser fin del ser humano?
A medida que avancen los chips cerebrales como los de Neuralink de Elon Musk, y se fundan con nuestras actividades cerebrales, habrá que redefinir al ser humano?
Y la conciencia, la única actividad que nos distingue del resto de los seres vivos, y que aún no sabemos a ciencia cierta qué es, desaparecerá de ese híbrido entre IA y ser humano?
Pregunto.

jotaqu
Автор

La libertad más grande que existe es no tener redes sociales. Te venden que si no estás en las redes no existís y es todo lo contrario. Ocupá ese tiempo en algo útil para tu vida y no pierdas tiempo.

monicasilvapastro
Автор

Te conocí ayer de casualidad por tu video de que la gente ya no quiere hijos y la verdad que agradezco al algoritmo por haberte puesto en mi feed ❤

augustoalvarez