Mejores Que Las AFORES: Los Planes Personales de Retiro

preview_player
Показать описание
Hay una alternativa a las AFORES que te permite tener más control sobre tu inversión con los mismos beneficios fiscales, y rendimientos históricamente superiores: Los Planes Personales de Retiro.

Sabemos que existe el famoso AFORE, que es probablemente en lo que piensas cuando hablamos de tu retiro. Pero resulta que con el, la tasa de reemplazo promedio actual para los AFORES es de 30%, lo que quiere decir que si tu último salario (antes de retirarte) es de $10,000 mensuales, por tu ahorro en un AFORE solo recibirás $3,000 mensuales.

El AFORE no nos va a alcanzar, debemos actuar para mejorar nuestra situación en el retiro.

Pero si el AFORE no es suficiente, qué acciones debemos tomar?

¡Invertir!

Y la mejor forma de invertir a largo plazo es en acciones.

Y la mejor forma de invertir en acciones es de forma pasiva a través de un índice como el S&P 500. Link a video.

Entonces genial, hay que invertir ahí, PERO

Si lo haces por tu cuenta en una cuenta de Homebroker, por ejemplo, habrá dos problemas:

1. Ese dinero es fácil de retirar.
1. Aunque digamos que no lo tocaremos, esa facilidad de retiro lo expone a que en situaciones dificiles queramos sacarlo
2. Ese ahorro no tiene beneficios fiscales

Porque resulta que en la LISR, son deducibles las aportaciones al retiro

- Hasta 5 UMAs
- Hasta 10% de tu ingreso anual (lo que resulte menor)

Entonces para aprovechar estas deducciones deberás buscar invertir a través de un fondo especializado en el retiro registrado y autorizado por la SHCP para obtener los beneficios fiscales.

Entra el Plan Personal de Retiro

LA opción para planear para tu RETIRO si no tienes AFORE, y LA opción para complementar tu afore.

Al contrario del AFORE, tienes más opciones donde invertir, y buscar invertir en muchos fondos distintos, incluyendo aquellos que sigan al S&P500.

El problema es que tienen sumas altas iniciales para crear la cuenta. Otra desventaja son sus comisiones elevadas.

Pero tomando en cuenta los beneficios fiscales, y la posibilidad de invertir en el S&P 500, creo que es el principal plan para el retiro que debes de tener, mientras no estés ahorrando para el retiro más del 10% de tu ingreso anual (o 5 UMAs)

Una vez que pases ese monto, entonces si directo a través de Homebroker, por ejemplo.

Pero cuál deberías de elegir. Bueno, ni Skandia, ni Principal ni Sura permiten abrir el Plan Personal de Retiro invirtiendo un porcentaje elevado en el S&P 500, tienen fondos que quizás lo contengan en pequeñas cantidades, o inviertan en fondos "similares" como VT*

Pero Actinver si permite abrir el PPR invirtiendo hasta 80% en su fondo ACTI500, que justo invierte en diversos ETFs indizados al S&P500. es LA opción a considerar.

Por supuesto, puedes ir a preguntar a las demás, platicar con un asesor y ver qué tanto podrías invertir en el S&P 500, quizás si tu retiro está a menos de 10 años incluso te convenga invertir de forma más conservadora.

¿Y ahora que has elegido, cómo le haces si no tienes los $20,000 mínimos? ¡Ahorrar hasta juntarlos!

¿Y una vez que lo tengas?

Transfiere hasta el 10% de tu ingreso mensual o aprox $13,000* (para juntar las 5 UMAs al año de aprox $158,000) lo que resulte menor, recuerda que los beneficios tienen ese tope.

*esta medida se va actualizando, como lo hace el salario minimo, al momento de grabar este video son exactamente $13205.75 al mes o $158469 al año #FinanzasPersonales #EducaciónFinanciera
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Como futuro comerciante de criptomonedas, entiendo perfectamente la gravedad del conocimiento que intenta transmitir. Gracias por la información.

AlanMullinsBarillaro
Автор

pues aquí con 18 años andamos aprendiendo por que la verdad quiero vivir tranquilo en un futuro y poder enseñarle a mis hijos por que esta información es lo que deberían enseñar en las escuelas desde temprana edad

trextrox
Автор

Podrias actualizar este video, sería interesante la comparativa entre Afores, Planes de Retiro PPR e invertir en CETES/Bonddia pero considerando comisiones, impuestos y deducciones fiscales. Saludos

lattas
Автор

Hola Eduardo, recien comencé mi educación financiera y tu canal es una inspiración para mi, creo que canales como el tuyo ayudan a incentivar a la poblacion a dar el salto en cuestion de sus vidas financieras!
Me encantaría conocerte y platicar un poco, saludos!

renedlc
Автор

Buen video y que bien de tu parte recomendar el video de Omar - Eduación Financiera, al respecto. De hecho primero vi ese y es una información valiosísima. Tu video y el de Omar son el complemento perfecto para el tema.

sarachiin
Автор

Como siempre, un video de gran calidad! Lo que me gustó es que ya haces los videos más natural, menos trabado. Me agrada 👍

ElPumaDorado
Автор

No cabe duda que todo lo que sale de tu boca es de gran ayuda para nosotros. Gracias por compartir tu conocimiento

elenafigueroa
Автор

Muchas gracias.
Fuiste directo al grano y muy buena información.

luisurielgarciasainz
Автор

Me encanta el resumen que pones en la descripción. Gracias!

dianac
Автор

Súper video. Tengo 24 y siento que ya voy tarde para empezar mi fondo de retiro. Tu video me ha aclarado muchísimas dudas. Está increíble, muchas gracias! :D

danieldorantesgarcia
Автор

Bastante útil esta información, muchas gracias! Like y suscripción :)

otorrinomty
Автор

Muchísimas gracias, súper útil, muy informativo, y bien hecho...

jordyatisha
Автор

Te rifaste, muy bien explicado. ¡Muchas gracias!

diegogallof
Автор

excelente tu forma de explicar, gracias por la informacion: )

rossanachavezrabadan
Автор

Muy buena información, gracias por educarnos en
Temas tan importantes. MUY BUEN VÍDEO..
SALUDOS...

baltazaraguirre
Автор

Genial Eduardo, cómo siempre super bien explicado. Tenía tiempo buscando información de PPR. Te agradezco tu profesionalismo

Jomaco
Автор

Gracias Eduardo. Me encontraba buscando opciones de inversión para mi retiro. ☺️

Prezosa
Автор

Eduardo muchas gracias por las aportaciones que haces en tu canal, de antemano se que inviertes bastante tiempo investigando las diferentes opciones de inversión existentes en el mercado y sobre todo que lo compartes de una manera digerible para tu público. Quisiera saber si me pudieras recomendar un asesor de actinver para el tema de los PPR.

ifuente
Автор

Mucjas gracias.. Master... Con tus videos hace 1 año aprendi a ahorrar en cetes.. Y ahora voy a pasar al siguiente nivel... Muchas gracias...

joelyzquierdo
Автор

Muchas gracias. Me ha sido de mucha utilidad la información

juanyflores